Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casi un tercio de la población mundial tiene cocinas insanas

E-mail Compartir

Casi un tercio de la población mundial sigue cocinando con sistemas rudimentarios de fuegos abiertos que no sólo le provocan muchos problemas de salud, sino que quitan mucho tiempo y eso se puede solucionar con menos del 1 % de las ayudas públicas para amortiguar los precios de la energía.

En un informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Banco Africano de Desarrollo (BAD) calculan que cambiar ese tipo de cocinas que utilizan como combustible carbón vegetal, leña, carbón, residuos agrícolas o estiércol de aquí a 2030 tendría un costo anual de 8.000 millones de dólares.

Sustituirlas por gas, electricidad o gas de petróleo licuado cambiaría la vida a los 2.300 millones de personas que utilizan sistemas primitivos que contaminan el aire interior y que causan 3,7 millones de muertes prematuras al año y hacen de ésta la tercera principal causa de muerte prematura en el mundo.

Esas cocinas rudimentarias, subrayan los autores, suponen en especial una carga sobre las espaldas de las mujeres, ya que son ellas las que normalmente se ocupan de la preparación de las comidas y del aprovisionamiento del combustible para hacerlas, lo que representa una media de cinco horas al día.

La consecuencia es que muchas de ellas se ven privadas de educación y de empleo, o de lanzarse a una actividad que les podría permitir alcanzar la independencia económica, con todo lo que eso conlleva.

La AIE y el BAD constatan que en la pasada década, el progreso ha sido bajo y enfocado especialmente en Asia.

[tendencias]

Congreso de EE.UU. pide informar de OVNIS tras escuchar a militares

Tres oficiales retirados relataron experiencias desconocidas y acusaron un secretismo en torno a este tema. El Pentágono lo negó.
E-mail Compartir

EFE

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de exmiembros del Ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados "fenómenos anómalos no identificados", u ovnis.

Ante la acusación el Pentágono negó las afirmaciones de un encubrimiento. En un comunicado, la portavoz del Departamento de Defensa, Sue Gough, dijo que los investigadores no han descubierto "ninguna información verificable para corroborar las afirmaciones de que haya existido en el pasado o exista actualmente algún programa relacionado con la posesión o la ingeniería inversa de materiales extraterrestres".

Problema urgente

El testimonio más relevante fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes.

Grusch señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.

El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.

El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que "si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional".

Graves añadió que si los ovnis no son de origen humano, "es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea".

La orina puede diagnosticar el cáncer de endometrio

E-mail Compartir

Dos estudios liderados por el IDIBELL, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) demuestran que se puede detectar el cáncer de endometrio con una muestra orina, lo que evitaría métodos más invasivos y dolorosos.

El cáncer de endometrio es uno de los más frecuentes entre las mujeres, pues afecta a más de 400.000 personas al año en todo el mundo.

Actualmente, los métodos de diagnóstico son invasivos y dolorosos, mayoritariamente a través de biopsias, procedimiento que consiste en extraer un pequeño pedazo de tejido del revestimiento del útero (endometrio) a través de la vagina.

Los dos estudios, publicados en las revistas científicas Clinical Cancer Research y eBioMedicine, demostraron que una muestra de orina o una automuestra vaginal, que se obtiene a través de pequeños dispositivos similares a un tampón, servirían para el diagnóstico.

Los investigadores analizaron el ADN de las muestras de casi 160 mujeres con cáncer de endometrio y se comparó con el del tumor original. En concreto, se secuenciaron los 47 genes más comúnmente mutados en este cáncer.

En el 100 % de las orinas y el 73 % de las automuestras vaginales analizadas se detectaron mutaciones similares a las del tumor original, lo que las posiciona como pruebas no invasivas muy prometedoras para el diagnóstico.