Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choreros echan de menos ayuda para arreglar techos

Desde la tromba marina de 2019, habitantes de sectores refuerzan sus viviendas año tras año.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Desde el año 2019 la vida cambió para muchos vecinos de Talcahuano que sufrieron con la tromba marina que arrasó con la estructura de sus viviendas, especialmente vecinos de los sectores Cruz del Sur, Jaime Repullo y Brisa del Sol. Dirigentes indicaron que si bien hay algunos casos en los que se ha podido postular a mejoramientos estructurales, la gran mayoría se las ha tenido que arreglar con sus propios recursos.

Este miércoles se cumplió un año desde que los vecinos sufrieron un sistema frontal que incluyó ráfagas de viento que llegaron a los 100 kilómetros por hora. Asimismo, señalaron que hay preocupación cada vez que se anuncia un nuevo temporal.

Eduardo Torres, dirigente vecinal de Cruz del Sur, contó que "nos cambió la vida desde la tromba marina. Cada invierno es una preocupación y hemos tenido que convivir con ello. Por suerte este año ha estado más tranquilo".

Sobre el reforzamiento de techos, señaló que "muchos vecinos lo hacen con su propio presupuesto, salvo algunos casos muy contados en los que el Estado ha entregado algún recurso".

En definitiva, el dirigente dijo que "creo que no nos han dado más ayuda, porque piensan que somos un sector alto y que no necesitamos ayuda, cuando eso no es así".

Diego Garrido es vecino de Cruz del Sur y su casa fue una de las más dañadas por la tromba marina.

Señaló que "el pasado invierno fue fuerte, pero siempre hemos reforzado la infraestructura de manera simple con clavos para los techos, limpieza de canaletas, cortando ramas alrededor y sacando basura. Eso lo hemos hecho con nuestros recursos en su gran mayoría. Si en algún momento hemos recibido ayuda, ha sido más que nada con terminaciones, pero lo principal lo hicimos todo nosotros".

No obstante, indicó que la preocupación es algo que se mantiene. "En el último tiempo, cada vez que hay vientos fuertes, da susto. Los vecinos se preocupan mucho cuando hay una alerta".

Carlos Concha, vecino de Brisa del Sol y presidente de la Mesa Regional de Dirigentes de la Sociedad Civil, agregó que "cada vecino ha usado sus recursos para arreglar sus techos, lo que se hizo principalmente tras la tromba marina".

Desde el municipio chorero se indicó a La Estrella que las ayudas respectivas se otorgan como respuesta a algún evento que ocurra.

"En el último tiempo, cada vez que hay vientos fuertes, da susto. Los vecinos se preocupan".

Diego Garrido

2019 fue el año en que la tromba marina arrasó con infraestructura de viviendas choreras.

Científicos de la UdeC brindan apoyo a los profesores de Hualpén

E-mail Compartir

Fortalecer la formación continua de profesores de educación pública, entregándoles conocimientos actualizados sobre los más recientes avances científicos, es el objetivo del Primer Curso de Actualización Pedagógica en Ciencias Biológicas. Se trata de una iniciativa gratuita impulsada por la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, en colaboración con la Municipalidad de Hualpén. "Esta capacitación se enmarca dentro de nuestra línea de desarrollo estratégico de tener una vinculación activa y especial con la educación pública, por lo tanto, en ese rol queremos colaborar en el desarrollo de futuras generaciones, apoyando a los profes a que tengan mejores instrumentos y herramientas adicionales para su labor docente", explicó Jorge Fuentealba, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas. El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, enfatizó sobre la importancia de contar con este apoyo, señalando que "lo agradecemos desde el momento uno cuando la universidad, a través de su facultad, ofreció este apoyo".

En cuartel despiden a voluntario que falleció mientras acampaba en el sur

E-mail Compartir

En el cuartel de la Décima Compañía penquista, donde estuvo de servicio durante diez años, se realizó el velorio de Felipe Lagos, voluntario que falleció el lunes tras un deslizamiento de tierra en Curacautín, donde se hallaba acampando junto a su pareja.

Compañeros, familiares y amigos estuvieron presentes en el velorio que se realizó en el cuartel bomberil en Lorenzo Arenas.

El director de la Décima, Fernando Cabrera, agradeció el apoyo y acompañamiento que han brindado tanto a la familia como a la institución durante este triste momento. "Queremos expresar nuestro agradecimiento por todas las muestras de cariño que hemos recibido en estos momentos difíciles, tanto a nivel institucional como particular. Las palabras de consuelo y presencia nos reconfortan y nos dan fuerzas para afrontar esta pérdida", dijo.

Cnsultado sobre la ceremonia fúnebre, el director dijo que "comienza a las 14.00 y a las 15.40 aproximadamente ya estaremos ingresando al Cementerio de Concepción".