Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Certifican en mesa a agentes contra la violencia de género

E-mail Compartir

Un total de 16 mujeres completaron un programa formativo contra la violencia de género, en lo que representa el primer ciclo de capacitaciones de Pesca con Manos de Mujer y que la entidad espera replicar próximamente en otras comunas de la zona. Además, reforzará su alianza colaborativa con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) para avanzar en su agenda. La entidad surgió en septiembre pasado para generar una relación colaborativa entre dirigentas y trabajadoras del sector pesquero artesanal e industrial, buscando visibilizar el aporte femenino en la actividad, fomentar la conciliación familiar y abordar problemas de violencia física y sicológica. La directora regional del SernamEG, Lissette Wackerling, explicó que el programa "entregó herramientas a diversas mujeres de la pesca para poder visibilizar y desnormalizar -por supuesto-, algunas acciones de violencia", dijo.

Establecimientos de Isla Santa María en toma por problemas de infraestructura

E-mail Compartir

Las comunidades del Liceo Juan José Latorre y la escuela Francisco Coloane se encuentran en toma por problemas de infraestructura, específicamente, porque se ha llovido en varias ocasiones. También, hay dos jardines en paro por el mismo tema.

"La toma es en apoyo al liceo, el cual ni siquiera se gotea, literalmente se llueve", afirmó Claudia Monsálvez, presidenta del Centro de Padres de la escuela Francisco Coloane.

"Asimismo, el olor que hay respecto de la humedad es super complejo e indigno. Aparte, las fosas están repletas, el patio está lleno de lagunas, es horrible el tema", añadió.

Por otro lado, acusaron que las salas que tiene el recinto son muy pequeñas para la gran cantidad de estudiantes que se aproximan el próximo año.

Victoria García, directora DEM afirmó que "lamentamos, no haber podido responder a la situación, sin embargo, este martes en la mañana se va una cuadrilla para trabajar en las falencias". "Hemos estado en constantes conversaciones con las apoderadas y seguiremos en reuniones con la comunidad de los jardines infantiles también", cerró.

Paro de conductores causó larga congestión en Tomé

Choferes de la linea Nueva Los Tilos se manifestaron en el acceso y salida de la comuna.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Una gran congestión se registró este lunes en la mañana en el sector Bellavista de Tomé, donde conductores de la línea de buses Nueva Los Tilos se manifestaron para visibilizar problemáticas viales.

"Nos vimos obligados a hacerlo, porque no hubo una respuesta antes a nuestros correos que enviaban los dirigentes al Municipio, siempre nos mandaban por el desvío. Así que no nos quedó de otra que hacer esta movilización para llegar a las autoridades", indicó Ignacio Saavedra, vocero de la paralización.

"Uno de los puntos urgentes que necesitamos que se soluciones es tener un paradero en el centro de la ciudad idóneo para iniciar con las variantes hacia los cerros, porque no hay uno donde caiga una máquina bien", añadió.

No obstante, dijo que el problema principal radica en el tope de ubicación de trabajo con otros medios de la ciudad, lo que deriva en menor ganancia. "Lo que nos perjudica es que el Transporte de Tomé pasa por el mismo lugar donde pasamos nosotros en el centro de la ciudad, entonces, la gente toma el primer bus que pasa y eso nos perjudica, porque atrasa nuestro trabajo", explicó.

"Eso es lo que necesitamos que se solucione pronto, pero al mediodía nos avisaron que tendríamos una reunión con las autoridades", aseguró.

Molestia vecinal

Bajo la misma línea, conductores y pasajeros se vieron afectados por el paro, el cual duró alrededor de una hora y media. "Iba rumbo a la pega y tuve que llamar que iba atrasado, el tema es que no es por un drama tuyo, y si tengo consecuencias quien me ayuda", indicó Matías Morales, tomecino.

Mientras que, Rayen Luengo, estudiante relató que "es complicado, la noche anterior, el domingo, se corrió la voz que podría pasar algo por los WhatsApp vecinales, y a pesar de que salí temprano me pillé igual con el taco, dejaban pasar de a pocos, así que llegué tarde igual a clases".

Tras la reunión

Luis Fernández, alcalde (s) de Tomé, señaló que "tras más de una hora de reunión, hubo buena disposición de los conductores, el seremi de Transportes y hace que hoy (ayer), el conflicto se terminé totalmente", señaló

"Hemos instalado además una mesa de trabajo, la que continuará el próximo viernes, donde vamos a seguir avanzando en soluciones a mediano y largo plazo, y reiterar las disculpas para quienes no pudieron entrar ni salir de la comuna", agregó.

Por su parte, el seremi Héctor Silva afirmó que "logramos construir la mesa de trabajo, donde vamos a discutir temas técnicos respecto de los trazados que van a tener la línea Los Tilos junto a los rurales dentro de la comuna".

"Esto será lo principal, porque será una vía para diferenciar a ambos servicios. Asimismo, hemos logrado acordar la metodología de un estudio de demanda que podría tener una futura modificación de subsidios", cerró.

Por último, Saavedra, representante de los conductores afirmó que "la reunión ha sido muy satisfactoria, han acudido a todo lo pedido y otros puntos se verán a largo plazo, pero de todas formas queremos dar las disculpas a los usuarios".

"Nos vimos obligados a hacerlo porque no hubo una respuesta antres a nuestros correos".

Ignacio Saavedra, vocero

90 minutos duró la manifestación de los micreros tomecinos en el sector Bellavista.