Carolina Collins
Cuando entró a "Aquí se baila" en marzo pasado, Francini Amaral dijo a este medio que su objetivo en la competencia era "pasarlo bien". Y ahora, que se alista para disputar esta noche la gran final, asegura que esa meta se cumplió "con creces", pero que igual llegará a "darlo todo" junto a su compañero, el bailarín David Sáez.
"Es heavy, aún no lo creo que llegué a la final", comenta a horas de que concluyan cuatro meses de exigente competencia.
La brasileña logró instalarse en el último día de competencia junto a Fernanda Garcés, Kike Faúndez y Emmanuel Torres, dejando en el camino a quienes dicen eran sus favoritos para ganar, Tomás González y Chantal Gayoso, que fue la última eliminada.
"Yo pensé que Tomás iba a ganar. Estaba entre Chantal y Tomás, la verdad", dice Amaral, que destaca especialmente la evolución que mostró el destacado gimnasta nacional, que no es bailarín como el resto de los mencionados. "Cuando Tomás fue eliminado no entendí nada, porque nosotros siempre bromeábamos que éramos team González, porque éramos fans de la evolución que Tomás estaba teniendo en el programa. Fue impresionante", recuerda.
"Y la Chantal, para mí es una de las mejores bailarinas que existe en Chile. Amo como baila, su actitud, su técnica, su presencia escénica. A mí me gusta mucho cómo trabaja y yo pensé que iba a llegar a la final", agrega.
Esta noche se definirá entre Francini, Fernanda, Kike y Emmanuel, con un último duelo, a los tres finalistas, de los que saldrá el ganador de "Aquí se baila" a través de la votación del público, lo que le da a la integrante de Axé Bahía altas probabilidades de triunfar.
-Cuando entraste me dijiste que ibas con más ganas de pasarla bien que de ganar, ¿sigues pensando así?
-Sí, ese fue el gran objetivo. No quería estresarme, esa es la verdad, no quería sentir la presión que genera una competencia. Por eso lo tomé demasiado ligero todo. No me acuerdo haberme estresado en algún minuto, para mí fue muy placentero. Yo creo que las ganas de ganar empezaron un día antes de la final. Porque con David no creíamos que íbamos a llegar a la final, y cuando llegamos fue como "oye, ya estamos acá, hay que darlo todo". Ahí dijimos "ok, es momento de competir, bailemos e intentemos ganar esta cuestión".
Recuperar lo perdido
A pesar de que en Chile Francini es conocida por haber popularizado el axé, la brasileña de 39 años tiene un pasado ligado al ballet clásico, que practicó desde la infancia. Sin embargo, ella misma admite que antes de entrar a "Aquí se baila", llevaba al menos 15 años dedicada al ritmo de éxitos como "Chuchuka" y otros.
"Es heavy cómo un programa te puede ayudar a enamorarte de nuevo de algo que estaba perdido", reflexiona. "Me amarré a un estilo, el axé, por el tema de los eventos, pero bailar otros estilos, explorar movimientos, bailar con alguien (...) fue maravilloso", finaliza.