Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Luca Prodan: el fallecido ídolo de Argentina que tendrá una película

El actor Peter Lanzani, conocido por "Argentina, 1985" y "El Clan", protagonizará el filme sobre el líder de Sumo.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Argentina es un país que rinde tributo a sus ídolos. Gilda, Diego Maradona, Eva Perón y Fito Páez, por nombrar algunos, son figuras del otro lado de la cordillera cuyas vidas han llegado a la pantalla. Al listado se sumará Luca Prodan, el músico ítalo-escocés que se convirtió en un fundamental del rock trasandino como fundador de la banda Sumo.

En la biopic sobre Prodan el actor argentino Peter Lanzani será el encargado de interpretar al fallecido músico, y además hará su debut en la dirección.

El actor conocido por haber protagonizado los celebrados dramas trasandinos "El Clan" y la nominada al Oscar "Argentina, 1985", dirigirá y escribirá el guión del filme junto a Martín Fisner y Rodolfo Palacios, según informó recientemente el medio especializado estadounidense Variety.

La historia biográfica seguirá los primeros años del músico rebelde nacido en Roma en el seno de una familia de clase alta que en la década de 1980 se convirtió en un referente del rock, punk, reggae y el ska hasta su muerte, ocurrida en 1987 a la edad de 34 años.

"Verlo a Peter de Luca es increíble", dijo Rolling Stone Argentina el guionista Rodolfo Palacios.

La cinta tendrá como productor ejecutivo a Armando Bo, director de películas como "The Last Elvis" (2012) y "Animal" (2018) y ganador al Óscar al mejor guion por su trabajo en la película de Alejandro González Iñárritu "Birdman" (2014). Será su productora Rebolucion, la encargada de llevar a cabo el proyecto, muy anticipado en Argentina.

Vida cinematográfica

La historia de Luca Prodan en sí misma parece ficción. Hijo de Mario Prodan, un italiano nacido en el imperio austrohúngaro, y de Cecilia Pollock, nacida en China e hija de escoceses, con tan solo nueva años el músico dejó su casa en Italia para estudiar en el exclusivo internado de Gordonstoun de Escocia, donde estudiaba el ahora rey de Inglaterra, Carlos III.

De espíritu rebelde, acorde a la figura que cultivó como rockero, a los 17 años huyó del colegio sin terminar formalmente sus estudios y tras deambular por Europa y ser buscado por la Interpol, su madre lo encontró en Italia adicto a la heroína.

Prodan fundó en Londres su primera banda, New Clear Heads, en 1972. Llegó a Argentina en 1980 buscando una salida a sus adicciones e impulsado por la ilusión del reencuentro con su amigo de la infancia, Timmy McKern, que había conocido en Gordonstoun y con quien había compartido luego en Londres. Sin saber mucho sobre el país sudamericano, viajó movido por una fotografía que recibió de Córdoba.

Así fue que conoció a Germán Daffunchio, con quien fundó Sumo junto a Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Alberto Troglio y Roberto Pettinato. El grupo se convirtió en un ícono del underground argentino.

El primero disco oficial de Sumo fue "Divididos por la Felicidad", título que hace alusión al nombre de la banda inglesa Joy Division. De ese álbum se desprende "La rubia tarada", uno de los éxitos más conocidos de la agrupación.

El éxito terminó en tragedia. Prodan fue hallado muerto en 1987 en la habitación que arrendaba y aunque la prensa informó que había fallecido de un paro cardíaco atribuido a la cirrosis hepática que padecía, existe el rumor de que fue por una sobredosis de heroína.

"Locas en apuros": llega la comedia más comentada de EE.UU.

E-mail Compartir

Como obscena y explícita ha sido descrita "Locas en apuros", la comedia más comentada del verano boreal que llegará a los cines chilenos esta semana.

Dirigida por Adele Lim, conocida por haber escrito otra celebrada comedia protagonizada por actores de origen asiático, "Crazy Rich Asians", la película gira en torno a cuatro amigas improbables que se embarcan en una alocada aventura por varios países de Asia.

La cinta comienza cuando un viaje de negocios a ese continente de Audrey (Ashley Park) se complica, y le pide ayuda a Lolo (Sherry Cola), una amiga de la infancia cuya vida es un completo desastre. A ellas se suma Kat (Stephanie Hsu), su amiga de la universidad que ahora una estrella de las novelas en China; y Deadeye (Sabrina Wu), la excéntrica prima de Lolo.

Una especie de "¿Qué pasó ayer?" (2009) y "Damas en guerra" (2011) que continúa instalando a actrices y realizadoras de origen asiático en Hollywood, una industria muchas veces criticada por su falta de diversidad. Cuestionamientos que películas como "Crazy Rich Asians" la ganadora del Oscar "Todo en todas partes al mismo tiempo" han ido disipando.

La crítica especializada ha destacado que, aunque es divertida, "Locas en apuros" intenta ser más "escandalosa" de lo que finalmente resulta ser. "Aún así, 'Locas en apuros' entiende cómo ensuciarse, y que el poder curativo de las comedias obscenas radica en hacer que lo transgresor parezca identificable, y viceversa", publicó la revista Rolling Stone.