Sampedrina logró un histórico 2° lugar en Mundial de Remo
Antonia Pichott alcanzó junto el team nacional del cuatro sin timonel inédita medalla de plata en Bulgaria.
Cristian Aguayo Venegas
La sampedrina Antonia Pichott junto al equipo conformado por Antonia Liewald, Isidora Niemeyer y Magdalena Nannig alcanzaron un histórico subcampeonato en el Mundial Sub 23 de Remo, el cual se realizó en Plovdiv, Bulgaria.
El cuarteto cumplió ayer una gran actuación en el bote cuatro sin timonel (W4-) con un tiempo de 6 minutos, 34 segundos y 39 centésimas, donde solo fueron superadas por el equipo de Polonia.
"Es algo totalmente surreal, todavía no he podido asimilarlo, pero estoy súper contenta, lo hemos disfrutado a concho", afirmó la sampedrina a La Estrella, añadiendo que "es algo muy emocionante y estoy muy orgullosa de mí y el trabajo que hemos hecho con el equipo".
El cuarteto chileno estuvo muy cerca del oro (Polonia alcanzó la meta con 6:33,99), pero de todas maneras quedaron felices de subir al podio, que completó Australia en el tercer lugar.
"La competencia estuvo muy dura, todos los contrincantes estábamos muy parejos, todos éramos fuertes, pero contentas con el resultado que obtuvimos", añadió la deportista del Club Regatas San Pedro.
Antonia Pichott lleva alrededor de ocho años dentro de la especialidad, por lo que el sacrificio y la constancia indica dieron resultados. "Estoy súper satisfecha, me saqué el jugo entrenando, estos últimos días acá en Bulgaria me sentí muy bien, vi que todo lo hecho durante estos años ha rendido frutos", afirmó.
"Este es un resultado histórico para Chile, así que estoy muy feliz", enfatizó la joven remera, que ahora apunta a Santiago 2023. "Se vienen los Panamericanos en octubre, ahora tengo que esperar los trails, que son las pruebas de los botes, así que esperamos nos vaya súper y seguir representando a Chile en futuras competencias", puntualizó.
orgullo
Mauricio Quidel, entrenador del Club Regatas San Pedro, destacó el logro afirmando que "me parece algo tremendo, un gran desempeño para el país. Es el primer cuatro sin timonel que obtiene un podio a nivel mundial y para mí es un tremendo orgullo que ella esté dentro de esa embarcación".
"La conozco desde los 13 años y siempre destacó por su compromiso, disciplina, trabajo serio, responsabilidad y también un tremendo talento. Obviamente, junto a la gran dedicación que tiene hizo que esto se pudiera dar", complementó.
Quidel comentó además que Antonia logró este subcampeonato mundial en su primer año como Sub 23. De la posibilidad de contar con la deportista en los Panamericanos, el entrenador sostuvo que "este logro reafirma su participación, obviamente, eso ya es parte del equipo nacional, pero ella tiene todo para estar dentro de las mejores exponentes del país".
"Este es un resultado histórico para Chile, así que estoy muy feliz"
Antonia Pichott
"La conozco desde los 13 años y siempre destacó por su compromiso".
Mauricio Quidel,, Club Regatas San Pedro