"En el centro había mucho artista blusero, y yo me preguntaba ¿dónde está el rock?"
Marcel Torres lleva desde el 2018 tocando en varias calles de Concepción, donde instaló una propuesta musical rockera que ha sido bien recibida por los penquistas.
Cristian Aguayo Venegas
Concepción sigue generando nuevos artistas que gracias a la calle pueden ir concretando sus sueños. Tal como lo ha hecho Marcel Torres, joven de Hualpén de 24 años, que desde 2018 ameniza con su dosis de rock a los penquistas a lo largo del sector céntrico.
"Todo partió gracias a mis padres, a ambos les gusta el rock, son rockeros de siempre, y yo crecí en ese ambiente, de chico, por ejemplo, escuché a Bon Jovi, Europe, Guns N' Roses, y ya estando en la enseñanza media me dio por aprender guitarra", señaló Torres a La Estrella.
Con su padre fueron en búsqueda de aquella primera guitarra, que dos años después dio paso a una eléctrica, con la cual lleva haciendo vibrar por media década a los penquistas en el centro. "Llevo tocando 10 años guitarra, tuve mis primeras bandas en la media, pero mi cercanía con la calle viene de pasar por distintas partes y solo encontrar gente tocando blues. Había mucho blusero, entonces yo me preguntaba ¿dónde está el rock?, y me entraron las ganas de traerlo a las calles", indicó.
"Ahí me lancé nuevamente. El primer día, estuve fuera del Hites en Castellón con Barros, y el segundo afuera de Falabella, se juntó mucha gente y ahí dije: esto es lo mio. Ahora llevo tocando 5 años en las calles, desde el 2018, donde ha sido una de las mejores experiencias que he tenido", añadió.
Y la gente ha sido vital en estos cinco años de trabajo, incluso, ayudándole a construir la playlist que alegra las tardes desde Tribunales hasta la Plaza Independencia. "Han sido demasiado geniales, me preguntan cómo me va, si lo hago por gusto, pero para mí esto es mi trabajo, llevo cinco años, porque lo paso bien. La gente ha agarrado harto cariño hacia mi, es una sensación bacán, me decían que querían escuchar algo nuevo, y eso es lo que pude traerles", comentó.
"La gente me dio las pistas de que los grupos les gustaban, ya que cuando partí lo hice con una propuesta agresiva, solo con musica metal, por ejemplo, tocando Metallica, Megadeth, Pantera, puros ritmos brutales, pero después la misma gente me decía que si podía tocar algo de grupos más clásicos, tipo Led Zeppelin, los Guns, ZZ Top, Rata Blanca, y ahí comencé a modificar la playlist, así que ahora hago puro rock clásico", explicó, añadiendo que "hoy, me muevo por todas las calles de Conce, he recorrido mucho, por ejemplo, la Diagonal, Barros Arana, Plaza Independencia y Tribunales. Esa es la ruta".
Y es que la exposición por la zona penquista, le ha dado la chance, incluso de participar en matrimonios. "Gracias a las redes sociales, las que pongo en mi caja de propinas y parlantes, me han llegado invitaciones a matrimonios, cumpleaños y bares. Entonces, de igual forma se me ha dado la posibilidad de estar en más escenarios", sostuvo.
Su sueño es contar con un grupo potente de músicos que le ayude a concretar su pasión en el siguiente nivel, pero sin dejar de lado su actual posición como el rockero de las calles de Conce. "Tuve un grupo de metal igual, pero está inactivo. De ahí es que ha nacido en mí, el tener en mente armar mi propia banda", señaló.
"Me visualizado contando con un vocalista, bajista, tecladista y baterista, y me imagino tocando bares de la ciudad, esos ambientes rockeros, estoy componiendo también, así que ese es el futuro que vislumbro. Y obviamente, seguir tocando en las calles", afirmó.