Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mosaico de la UdeC volvió a quedar abierto al público tras la restauración

E-mail Compartir

Desde el 15 de junio pasado permanecía cerrado por restauración el icónico escudo de la Universidad de Concepción, ubicado bajo el arco de Medicina, y que ya está nuevamente abierto al público tras haber finalizado exitosamente los trabajos respectivos.

La restauración del mosaico, de 18 metros cuadrados y compuesto por más de 4.800 piezas de cerámica, estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos de la casa de estudios superiores, con apoyo de la Unidad de Mantención, y previa solicitud al Consejo de Monumentos Nacionales, ya que está ubicado en el polígono patrimonial de la Universidad de Concepción.

Mediante un video difundido en sus redes sociales, el plantel académico confirmó ayer que el mosaico, construido en 1971, "es parte nuevamente del paisaje del campus".

El lugar es un espacio tradicional de celebración para los graduados de la casa de estudios, y precisamente el derrame de espumante sobre el escudo, así como el constante tránsito de personas, dañaron y soltaron las piezas, previo a la restauración, informó la UdeC cuando se anunció su cierre.

Refuerzan fiscalización al comercio ambulante en el centro chorero

E-mail Compartir

Un equipo destinado para evitar el comercio ambulante ilegal y nuevos vehículos de seguridad fueron estrenados ayer en Talcahuano. Gracias a una inversión de $56 millones, se presentó al equipo de 10 nuevos funcionarios que apoyarán la fiscalización en el centro de la comuna.

"No podemos pedir siempre a Carabineros, porque los sacamos de otro lugar. Por eso, tomamos la decisión de contratar más personal municipal y desarrollar actividades preventivas y de copamiento", explicó el alcalde Henry Campos. "Nuestros funcionarios realizarán copamientos antes que se instalen, evitando conflictos y altercados", agregó.

Junto con ello, se revelaron los nuevos vehículos adquiridos con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, consistentes en tres motos y una camioneta. Además, se modificó la línea gráfca de los móviles existentes, para darles mayor visibilidad. Todo gracias a una inversión cercana a los $100 millones.

"Quisimos materializar un compromiso que adquirimos, que fue financiar la compra de nuevas motos y una camioneta…creemos que las acciones del alcalde y su municipio apuntan en el camino correcto, así que nos alegra estar acá", expresó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

10 funcionarios se suman al equipo de seguridad municipal de la ciudad de Talcahuano.

Tripulante falleció en faenas pesqueras

Fue socorrido, pero no lograron rescatarlo con vida. Fiscalía Marítima investiga.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un tripulante de una embarcación industrial falleció, en principio, por inmersión mientras realizaba faenas frente a las costas de Talcahuano.

La Capitanía de Puerto de San Vicente confirmó que el llamado de alerta fue recibido a las 15.00 de este jueves, por parte del patrón del pesquero altamar Berta, dando cuenta de lo sucedido.

El capitán de puerto de San Vicente, Norman Ahumada, señaló que "se nos informó que aproximadamente a una distancia 8 millas náuticas al oeste de Punta Tumbes, un tripulante cayó al mar mientras efectuaba faenas de pesca".

Asimismo, indicó que "ante la caída, el patrón efectuó procedimientos de recuperación de esta persona, maniobró con el pesquero altamar y, dada las condiciones meteorológicas y viento del momento, cuando lo logró contactar se constató que la persona estaba fallecida".

Posteriormente, el capitán de puerto informó que Berta recaló a las 16.30 al Terminal Pesquero Artesanal de San Vicente, con la persona fallecida, por lo que la policía marítima se dirigió hacia el lugar, verificó la situación y dio cuenta de los datos al fiscal de turno y a la Fiscalía Marítima de Talcahuano.

El capitán indicó que "alrededor de las 21.00 el Servicio Médico Legal realizó el retiro del cuerpo".

Respecto a los detalles en materia de seguridad de la embarcación, el miembro de la Armada marcó que todo ello está en investigación. No obstante, dijo que "en el contexto de lo que se señala, la causa de muerte sería por la inmersión al caer al mal".

El capitán agregó que "este viernes se realizó una toma de declaraciones en favor de la investigación. En lo que respecta a mi cargo, no puedo entregar aún información sobre la edad de la persona".

Sobre las condiciones climáticas y la importancia del cuidado, señaló que "como Capitanía de Puerto siempre hacemos el llamado, a quienes realizan actividades recreativas o productivas al borde costero, a informarse de los avisos meteorológicos para planificar, tanto para los puertos como para las naves".

César Jorquera, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de San Vicente, señaló que "solo sabemos que se facilitó el muelle para que fuera más expedito el procedimiento correspondiente. Lo único que conozco es que el barco Berta es una embarcación industrial, de las más pequeñas, perteneciente a una familia".

La Estrella intentó tener testimonio desde el sindicato de pescadores industriales de la zona, pero declinaron referirse al tema al señalar que no cuentan con los detalles exactos del hecho.