Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Canales sigue la ruta de Endler: firmó en el Valencia de España

E-mail Compartir

La arquera chilena Antonia Canales dio un gran paso en su carrera al firmar por el Valencia CF, siguiendo la ruta de Christiane Endler, que defendió al club español antes de dar el salto a Francia. Canales, de 20 años, dejó atrás su descenso a tercera con el Real Oviedo y se incorporó hasta junio de 2025 al equipo de primera. "Estoy muy orgullosa de formar parte de esta gran institución. El Valencia es un club reconocido internacionalmente, es un honor para mí poder defender este escudo", comentó la portera de la Roja. "Creo que es un muy buen proyecto, espero crecer y aportar al club. Tengo grandes expectativas, pero quiero ir paso a paso", añadió.

Natación i Köbrich buscará acrecentar su historia en sus sextos panamericanos

E-mail Compartir

Kristel Köbrich debutó en Santo Domingo 2003 con un bronce y hoy, 20 años después, se apresta a seguir haciendo historia en sus sextos Panamericanos. "Santiago 2023 va a ser inolvidable, nos va a nutrir, va a ser un antes y un después", señaló la nadadora y medallista de oro en Guadalajara 2011. "Espero que su legado nos impulse para que podamos tener no solamente nadadores, sino muchos deportistas y después ir cada vez ajustándonos para que haya más alto rendimiento", destacó.

Fútbol i más de 600 mil espectadores en total para partidos en viña y valparaíso

Los estadios Sausalito de Viña y Elías Figueroa de Valparaíso son los escenarios donde se disputará alternadamente el fútbol femenino y masculino, que es el deporte con más tickets disponibles en Santiago 2023: 670 mil en total para los 38 partidos que contempla. Son ocho selecciones por cada categoría (cuatro de la Conmebol y cuatro de la Concacaf tanto en damas como varones), y el sorteo de los grupos se realizará un mes antes del inicio de la competencia, programada para el 22 de octubre.

Ciclismo i astro del bmx freestyle: "uno no viene a ver cómo le va, sino a ganar"

Repetir la medalla de oro que obtuvo en Lima 2019 es el objetivo del venezolano Daniel Dhers, leyenda del BMX freestyle y subcampeón olímpico en Tokio 2020. "Cuando uno viene a un evento de esta magnitud la idea es ganarlos, uno no viene a ver cómo le va, uno viene a ganar o morir", sostuvo el experimentado rider, que además festejó que los Juegos sean en Chile. "Me parece fantástico (...) Espero que Santiago 2023 esté listo para lo que será la locura con la delegación de Venezuela", afirmó.

Remo penquista demostró que también puede brillar en el mar

Felipe Cárdenas logró junto a Victoria Hostetter el oro en los Suramericanos de Playa en Colombia.
E-mail Compartir

Deportes

Su mejor presentación en unos Juegos Suramericanos de Playa completó Chile en la cita continental desarrollada en Santa Marta, Colombia. La delegación nacional cerró este viernes su histórica actuación con un total de 27 medallas, ocho de ellas de oro, ocho de plata y 11 bronces, para finalizar en el 5° puesto general.

Aporte importante a la cosecha metálica la realizó el remo, en su modalidad costera, que sumó dos oros y una plata de la mano de las hermanas Victoria y Christina Hostetter y el penquista Felipe Cárdenas.

"Lo más difícil fue remar esquivando boyas, pero lo conseguimos", indicó Cárdenas, tras conseguir junto a Victoria Hostetter el oro en el doble mixto del remo coastal, donde fueron los mejores de la clasificatoria y luego ganaron todos sus cruces, para en la final superar a la dupla de Paraguay, con un tiempo de 2.15,79.

El deportista penquista recalcó que "nosotros estamos acostumbrados a remar en línea recta, mientras que acá hay que esquivar boyas. Es complejo, porque se requiere de mucha orientación".

"Es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a hacer, es como un deporte nuevo", complementó a su vez Victoria Hostetter.

La remera puertomontina, que también se prepara para los Panamericanos Santiago 2023, aportó un segundo oro en relevos femenino junto a su hermana Christina, además de una presea de plata en la prueba individual, que implica paladas en el mar y trote en la arena.

El cierre dorado para el Team Chile llegó ayer de la mano de Noé Aravena y Vicente Droguett, quienes ganaron la final del voley playa; la selección masculina de rugby playa, que superó a Colombia 4-3 en la última jugada del partido; y el equipo mixto del triatlón, que logró el oro en la prueba de relevos.

A esto se agregan las tres preseas de oro que ya había conseguido el esquí náutico gracias a las actuaciones individuales de Trinidad Espinal, Emilia Méndez y José Browne.