Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquistas dirán presente en el running patagónico

El Patagonian International Marathon será el 9 de septiembre y el Ultra Paine el 30 de septiembre y 1 de octubre.
E-mail Compartir

Deportes

Se acerca septiembre y como ocurre cada año, la Región de Magallanes se prepara para vivir el mes del running. Patagonian International Marathon se desarrollará en el Parque Nacional Torres del Paine el próximo sábado 9 de septiembre, mientras que Ultra Paine recibirá a los corredores de montaña a partir del último día del mes (30 de septiembre).

La organización confirmó la presencia de competidores de 40 países y de todas las regiones de Chile. Biobío, por supuesto, también tendrá representantes.

Cristina Leal (52) viajará desde Concepción a Puerto Natales para correr los 42K de Patagonian International Marathon. Ella es una de los diez representantes que tendrá la zona.

"Me motivó el paisaje, el clima, las dificultades de la carrera y los buenos comentarios de amigos que han participado. Por la lejanía que existe entre ambas ciudades, uno no puede asistir siempre, así que será una linda experiencia", aseguró. El evento, que se inició en el año 2012, vivirá su undécima edición.

"Desde chica corría con mis hermanos y primos por las calles de Talcahuano. Siempre me gustó. Ahora sigo una rutina de entrenamiento semanal, que mezcla trabajos de fuerza, cardio los lunes y miércoles, kilometraje en plano los martes y jueves, y distancias largas en cerro el fin de semana. Acumulo hasta 80 kilómetros semanales en invierno y más de 100 en verano. Solo descanso el viernes", relató Cristina Leal, en relación a su preparación durante estos meses.

Prestigio internacional

Patagonian International Marathon, que también tiene distancias de 21K y 10K, ha sido incluida por los medios internacionales entre las mejores rutas del mundo para correr, gracias a las panorámicas hacia las principales montañas de la zona: Cerro Paine Grande, Cuernos del Paine, Monte Almirante Nieto y Torres del Paine. El proceso de inscripción se realiza en www.patagonianinternationalmarathon.com, donde se pueden conocer más detalles de la ruta.

Ultra Paine, tanto, tendrá a 15 corredores de nuestra Región del Biobío. Claudia Bustos (54) será una de ellos. "Dado que mi marido es magallánico, hace unos años buscamos una carrera por esos lados y nos encontramos con Ultra Paine. Corrí 35K en 2021 y logramos subir al podio. Fue un lindo regalo. Ahora voy a competir en los 50K", contó la vecina de la comuna de Concepción.

"Estoy entrenando fuerza tres veces a la semana, trabajo específico de trail running cuatro veces a la semana y fondos los fines de semana. Tengo una alimentación apropiada, sin excesos", explicó Claudia Bustos, quien se inició en el running a los 47 años de edad para mejorar su salud física y mental.

"Estoy entrenando fuerza tres veces a la semana, trabajo específico de trail running cuatro veces a la semana".

Claudia Bustos

Inscripciones abiertas

La novena edición de Ultra Paine se realizará entre el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre. Los competidores de 80K, 50K, 42K, 35K y 21K serán protagonistas de la primera jornada y los corredores de 14K y 7K animarán el segundo día. La gran variedad de distancias permite que todo tipo de corredores puedan vivir esta experiencia que tiene panorámicas hacia montañas y glaciares, y que recorre bosques, senderos y praderas con huellas de animales. Las inscripciones están abiertas.