Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Biobío: tercera región con más deudas de pensión de alimentos

E-mail Compartir

Acorde a las cifras entregadas por el Registro Civil y de Identificación, la deuda por pensión de alimentos en la Región del Biobío superó los 7.300 millones de pesos, dejando a la región en el tercer lugar a nivel nacional con mayor cantidad de inscritos a ocho meses de la puesta en marcha del Registro Nacional de Deudores, quien en su último informe reporta 11.606 morosos en el Biobío.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Lorena Segura Inostroza, este sistema, en conjunto con la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental en mayo de este año, vienen a "establecer como derechos; el derecho al cuidado y el derecho a la pensión de alimentos, bajo los criterios de dignidad y de justicia, con el propósito de que el trabajo de persecución de los fondos no descanse en los hombros de las personas demandantes, que en su gran mayoría son mujeres."

Por otra parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto Candia, enfatizó en que la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, ha tenido una excelente recepción por parte de las usuarias y ha demostrado en poco tiempo ser un mecanismo eficiente para regular el pago de pensiones impagas.

"En nuestra Región, por ejemplo, en solo en casi dos meses, los casos de deudores inscritos han subido en más de 4 mil, lo cual significa que esta medida y su difusión ha sido bien recepcionada por la comunidad", mencionó.

Vuelta a clases trajo de regreso los tacos

Principales arterias penquistas dieron cuenta del aumento de vehículos.
E-mail Compartir

Actualidad

Volvieron los estudiantes a los distintos establecimientos del Gran Concepción y con ello los tacos a las principales arterias de la capital penquista.

Así se pudo apreciar ayer en las llamadas horas punta, tanto en la mañana como al regreso a casa por las tardes, lo que diòo cuenta del aumento de vehículos y peatones en las calles de la ciudad.

"En la mañana no tuve tanto problema, en la tarde más que nada me demoré por el taco en Avenida Arturo Prat, a eso de las 5 de la tarde comenzó a notarse este aumento", expresó Pablo Arriagada, padre de Ignacia, alumna del Colegio San Pedro Nolasco, de Concepción.

"Lo noté en la mañana, uso el Biotren desde Talcahuano al centro de Conce, harto estudiante y papás también" añade Padro Gracia, vecino de Talcahuano.

Calles como Av. Los Carrera, Chacabuco o Avenida Paicaví, fueron las que evidenciaron este aumento de automovilistas, generándose las habituales congestiones.

"Se vieron hartos estudiantes, universitarios sobre todo. Aunque igual es menos que en años anteriores en esta época, porque se ha dado que ha habido más ausentismo, sobretodo con los niños más pequeños por las enfermedades respiratorias", agregó Rolando Jeldrez, conductor de microbús hacia San Padro de La Paz.

Respecto a este último punto, las autoridades recalcaron en la necesidad programar las salidas y horarios, a fin de no sufrir retrasos producto de la alta congestión vehicular.

El vamos

En tanto, las autoridades dieron el vamos al segundo semestre del año escolar en el Biobío. En esta ocasión, la delegada Presidencial, Daniela Dresdner, la Seremi de Educación, Elizabeth Chávez, el Director Regional (s) de JUNJI Biobío, David Acevedo y la directora regional de Integra, Karina Villaroel, dijeron presente en el jardín infantil "Hijos de la Tierra" de Concepción, donde reiteraron que se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarillas al interior de las salas de clases en los establecimientos educacionales, para niños, niñas, jóvenes y adultos, desde los cinco años, medida que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y que busca disminuir la propagación de enfermedades respiratorias al interior de las comunidades educativas y de esta forma, resguardar la asistencia permanente de los estudiantes.

31 de agosto, la fecha hasta la que el uso de la mascarilla es oglibado para niños desde 5 años

"Dino Experience" se extenderá hasta agosto por el alto interés

E-mail Compartir

Una buena noticia para los amantes de la cultura jurásica del Gran Concepción y del Biobío, ya que la muestra Dino Experience se extenderá una semana más, luego del alto interés que ha concitado la aventurera cita en el centro de eventos Puerto Marina de Talcahuano.

Así lo indicaron desde la producción, pues inicialmente el evento se mantendría hasta fines de julio, pero se quedará hasta el 6 de agosto en funcionamiento, y cuyas entradas se venden en el sistema ticketplus.

"Esta experiencia permite a los niños sumergirse en en este mundo donde los diferentes especímenes cobran vida e interactúan con ellos de una manera virtual, entretenida y educativa. La exhibición cuenta con un recorrido de más de 20 dinosaurios animatrónicos a escala real, imitando los movimientos y el sonido para vivir una experiencia multisensorial. Además, hay a disposición cascos de realidad virtual para vivir un recorrido de 360 grados", indicaron desde la producción.

La muestra funciona entre las 11 y 19.30 horas.

20 dinosaurios animatrónicos a escala real permanecen en exhibición en el evento.