Biobío: tercera región con más deudas de pensión de alimentos
Acorde a las cifras entregadas por el Registro Civil y de Identificación, la deuda por pensión de alimentos en la Región del Biobío superó los 7.300 millones de pesos, dejando a la región en el tercer lugar a nivel nacional con mayor cantidad de inscritos a ocho meses de la puesta en marcha del Registro Nacional de Deudores, quien en su último informe reporta 11.606 morosos en el Biobío.
Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Lorena Segura Inostroza, este sistema, en conjunto con la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental en mayo de este año, vienen a "establecer como derechos; el derecho al cuidado y el derecho a la pensión de alimentos, bajo los criterios de dignidad y de justicia, con el propósito de que el trabajo de persecución de los fondos no descanse en los hombros de las personas demandantes, que en su gran mayoría son mujeres."
Por otra parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto Candia, enfatizó en que la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, ha tenido una excelente recepción por parte de las usuarias y ha demostrado en poco tiempo ser un mecanismo eficiente para regular el pago de pensiones impagas.
"En nuestra Región, por ejemplo, en solo en casi dos meses, los casos de deudores inscritos han subido en más de 4 mil, lo cual significa que esta medida y su difusión ha sido bien recepcionada por la comunidad", mencionó.