Cecilia recibe cientos de muestras de cariño tras ser internada de urgencia
"La Incomparable" se encuentra con diagnóstico reservado. La situación fue dada a conocer por su equipo y se produce mientras en TVN alistan una serie sobre su vida y en el Teatro Biobío se presenta el musical que la homenajea.
Espectáculos
Próxima a cumplir 80 años, Cecilia debió ser ayer internada de urgencia en un centro asistencial a causa de problemas respiratorios, según dio a conocer el equipo de la popular cantante nacional. De inmediato, la noticia generó una ola de mensajes de cariño y apoyo a la artista oriunda de Tomé, conocida como "La Incomparable".
"Cecilia se encuentra con diagnóstico reservado tras ser ingresada a la clínica debido a su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Les pedimos a los medios de comunicación y a todos quienes han acompañado a Cecilia en su carrera que sigan enviando siempre el amor que le han entregado, y que respeten su privacidad", dijeron sus asesores en las redes oficiales de la popular cantante.
"Todas las novedades las iremos comentando por este medio, porque sabemos cuánto la quieren, y cuánto ella les quiere", añadieron, agradeciendo todo el apoyo recibido.
"Gracias siempre por toda la buena energía y amor que le entregan. Para nosotros también es única y sigue siendo 'incomparable'", agregaron.
Y es que el comunicado colgado en Instagram por el equipo de la intérprete desató una ola de mensajes de cariño hacia la artista tomecina, voz de éxitos inmortales del cancionero popular nacional como "Compromiso", "Puré de papas" y "Baño de mar a medianoche".
"Todo mi amor, amiga linda, te amo", le escribió el periodista Francisco Saavedra. Lo propio hicieron cantantes como Carolina Soto y Nicole, además de Sergio Lagos. "Maestra maravillosa, te amamos", prosiguió la conductora de TV Millaray Viera.
"Mucha fuerza y todo el amor desde tu tierra, la ciudad de Tomé , querida Cecilia", escribieron desde radio Aguamarina. "Recupérate Cecilia", le rogó la comediante La Botota Fox, entre algunos de los miles de mensajes dejados por sus fanáticos.
Desde Tomé, en tanto, la alcaldesa Ivonne Rivas envió "un gran abrazo y mis mejores deseos de una pronta recuperación a nuestra querida y gran Cecilia", sostuvo, añadiendo que "espero y tengo la plena confianza en Dios de que superarás este delicado estado de salud. Toda la fuerza y un abrazo lleno de esperanza".
"Cecilia es muy querida por todos los tomecinos y tomecinas, que le demuestran su afecto cada vez que está en nuestra comuna. En Tomé, cada año realizamos un Festival de la Canción Juvenil que lleva su nombre, y en el cual nos acompañó en su última versión realizada el 10 de diciembre del año pasado", añadieron desde el municipio, que en 2019 declaró a la cantante Hija Ilustre de Tomé, mientras que el año pasado fue distinguida con el Premio Regional de Arte y Cultura del Biobío. En 2016, la ídola de la Nueva Ola recibió además el Premio Presidente de la República a la Música Nacional.
Referente musical
Cecilia Pantoja Levi, nombre completo de la cantante, ya había estado internada en 2018 por una crisis de este tipo, condición que la llevó a pasar confinada y aislada durante gran parte de la pandemia por el coronavirus.
Vinculada a la música desde muy joven, la artista se inició en el canto a fines de los años 50, alcanzando máxima popularidad en la década de los '60, manteniendo vigencia por más de seis décadas, y convertida en referente para gran parte de las cantantes jóvenes chilenas, como por ejemplo Mon Laferte, quien le ha declarado públicamente su admiración.
Su trayectoria, de hecho, sirvió de inspiración para la obra "Cecilia, una historia incomparable", musical que recorre de forma delicada y emocionante la carrera de la artista y que tuvo el año pasado un exitoso debut, llegando a ser también parte del festival REC. La obra, protagonizada entre otras por Josefina Fiebelkorn, y Carmen Gloria Bresky, regresó a la cartelera del Teatro Biobío, con funciones programadas para el 20, 21 y 22 de julio.
Asimismo, la vida de la cantante tomecina será relatada en una serie que transmitirá TVN y que es dirigida por Vanessa Miller, quien además escribió el guión. Una de sus canciones emblemáticas, "Jauría de mujeres", será justamente interpretada en la producción junto a Mon Laferte.