Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Grimalt: "La masiva compra de entradas es mucha motivación"

La euforia por asistir al evento agotó las finales de deportes como el tenis y el voley playa masculino.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Más de 200 mil entradas, cerca de un 20% de las casi un millón 200 mil disponibles, ya se han vendido, según estimaciones de la organización de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El evento, que se desarrollará en el país entre octubre y noviembre, puso a la venta sus entradas desde el mediodía del miércoles y en apenas un día alcanzó esa cifra, la que debería aumentar hoy, confirmando la expectativa por ver alguna de las 60 disciplinas panamericanas y las 18 parapanamericanas.

De todos los tickets disponibles, ya hay cuatro deportes que tienen todo agotado: el BMX Freestyle, el BMX Racing, el patinaje artístico y el patinaje velocidad.

Hay otros cinco que acabaron sus entradas para sus finales, las que corresponden a la final de natación artística, la del básquetbol masculino, la del tenis masculino, la del voleibol masculino y la del voley playa masculino. "Sin duda lo tomamos como una motivación, nos encanta jugar en casa", sostuvo a radio ADN Esteban Grimalt, figura del voley playa junto a su primo Marco, con quien defiende el oro conseguido en Lima 2019.

"En Chile hemos ganado los últimos Sudamericanos y fue donde clasificamos a los Juegos Olímpicos. Sin duda que será un apoyo tener a toda la gente con nosotros, será un tercer jugador", añadió el deportista.

En esa misma línea, Marco Grimalt destacó que "la gente se está empapando de este deporte y lo ha demostrado con esta compra masiva de entradas, es mucha motivación, eso quiere decir que la gente quiere ver nuestro deporte, lo quiere consumir y nos tienen mucha fe. Vamos a estar ahí para revalidar esa medalla de oro de Lima", subrayó.

Los tickets se pueden adquirir a través del sitio de Puntoticket y se requiere tener una cuenta de usuario. Los precios van de los $4.600 y $9.200 en los Panamericanos y de $3.450 y $6.900 en los Parapanamericanos. Menores de 18 años y mayores de 60 con carnet vigente pueden canjear entradas gratis.

remo i competencia en san pedro es una a las que se podrá asistir de forma gratuita

E-mail Compartir

Once son las disciplinas que se podrán disfrutar de manera gratuita, seis de ellas con acceso completamente liberado: maratón, marcha, paraciclismo y ciclismo de ruta, además de la vela y el triatlón. Otras cinco serán gratis, pero con control de aforo, por lo que hay que descargar la entrada sin costo en Puntoticket: mountainbike, canotaje slalom, surf y las dos que se realizarán en la Laguna Grande de San Pedro: remo, del 21 al 25 de octubre, y canotaje velocidad, del 1 al 4 de noviembre.

Natación i campeona canadiense: "veía toronto 2015 y me moría por participar"

Multicampeona mundial y triple medallista olímpica en Tokio 2020, incluyendo el oro en los 100m mariposa, la canadiense Margaret Mac Neil será una de las estrellas de la natación en Santiago 2023. "Estoy emocionada de participar en mis primeros Panamericanos. Es un gran evento. Vi los Juegos de Toronto 2015 y me moría por participar, definitivamente estoy emocionada", sostuvo la deportista de 23 años. "Espero obtener un par de medallas y algunos récords para Canadá", subrayó.

Surf i manuel selman y jessica anderson encabezan nómina panamericana chilena

La Federación Chilena de Surf dio a conocer la nómina de deportistas nacionales en la cita, encabezada por Jessica Anderson, quinta en Lima 2019, y Manuel Selman, que compitió en los JJ.OO. en Tokio 2020. A ellos se suman Estela López y Guillermo Satt; Samanta Wilson y Rafael Cortez (longboard); Gabriel Salazar y Mª José Lagos (SUP), y Carla Pérez e Ignacio Besa (SUP race). La competencia se realizará en Punta de Lobos, Pichilemu, del 24 al 30 de octubre, y es clasificatoria a París 2024.

Suben a 1,2 millones meta de asistentes tras altísimo interés

E-mail Compartir

El director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, destacó el éxito de la primera jornada de venta de entradas y mostró su ambición elevando la meta de un millón de asistentes que puso el Presidente Boric. "Muy agradecido de toda la gente que se está comprometiendo con los Juegos y esperamos mantener el ritmo. A ver si vendemos 1.200.000", agregó. Mayne-Nicholls señaló que "el principal desafío, que a través de la venta medimos, era que la gente se quisiera ver involucrada con el evento. Y una de las formas es asistiendo a los distintos recintos. Vamos bien, pero hay que seguir de todas maneras. Eso es una señal de que hay mucho interés en los Juegos".