Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Chofer de un camión de valores huye con más de 1.400 millones de pesos

Aprovechó que colegas fueron al baño para escapar. Doce cuadras más allá una banda tomó las bolsas y arrancó.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Por aire y por tierra Carabineros buscaba ayer a una banda que huyó pasado el mediodía con cerca de 1.400 millones de pesos que les proporcionó el chofer de un camión de valores que acababa de retirar el dinero desde un supermercado de Puente Alto.

Según informó el jefe de la 38 comisaría de esta comuna, coronel Claudio Pavez, tres guardias de la empresa Brinks retiraron 12 bolsas con 120 millones de pesos cada una en un local del sector de avenida Gabriela, al suroriente de la Región Metropolitana. Tras dejarlas en el vehículo, los trabajadores acudieron al baño y el conductor se fue con el blindado y los sacos con dinero en su interior. "El chofer se retiró sin ninguna intimidación ni amenaza", aseguró el oficial.

A las 13.13 horas el camión fue captado por una cámara de seguridad afuera de un condominio ubicado a unas 12 cuadras del supermercado, en las cercanías del Acceso Sur.

El registro muestra que el vehículo se detuvo en una esquina y tras él venían dos automóviles, del cual descendieron cuatro personas, que abrieron las puertas y sacaron a toda prisa el dinero para fugarse, sin que se vea algún tipo de ataque en contra del funcionario.

Una vecina que salía justo de su casa se encontró con el hecho cuando abrió el portón, que cerró rápidamente para protegerse. Algo similar hicieron unos trabajadores de una fábrica colindante.

El coronel Pavez contó que el chofer no se habría ido con el resto de la banda. Por el contrario, avanzó cierto trecho con el vehículo, que luego abandonó. Se cree que se fue caminando, sin que hasta ahora sea hallado.

En la tarde peritos de Carabineros buscaban huellas en el blindado y revisaban registros de otras cámaras que permitieran identificar a la SUV blanca y el automóvil azul en el que huyeron quienes sacaron el dinero. Los guardias que entraron al baño también eran interrogados para conocer su participación en lo ocurrido.

El fiscal Jorge Cáceres indicó que por ahora investigan el delito de hurto agravado.

La nueva Plaza Italia tendrá una hectárea más de áreas verdes

E-mail Compartir

Autoridades del nivel central, del Gobierno Metropolitano y de los municipios involucrados aprobaron ayer un nuevo trazado para el proyecto de remodelación del eje Alameda-Providencia, iniciativa que considera una inversión de $115 mil millones y, entre otros aspectos, significará la extensión en una hectárea de áreas verdes en Plaza Italia.

Lo aprobado significará una reestructuración vial para dicho nodo, en el que la rotonda se incorporará a una nueva zona de 10.000 m2 de áreas verdes que estará interconectada con los otros parques que confluyen ahí, como son el Bustamante, Balmaceda y Forestal. Ello se logrará reduciendo en 6.430 m2 la superficie para tránsito vehicular privado, que tendrá un paso priorizado para la locomoción colectiva y bicicletas.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la importancia histórica, urbana y social que tiene este punto para la vida de la capital. "Allí han concurrido, conmemoraciones, celebraciones, manifestaciones, protestas, muchos de ellos además con desenlaces tristes desde el punto de la violencia, la seguridad, pérdidas de vidas y de negocios. Eso es lo que queremos cambiar en primer lugar, que este espacio que acoge toda esta vida esté preparado para eso y dé a las personas una buena experiencia", dijo la autoridad.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, aseguró que se mantendrá la rotonda de Plaza Baquedano, pero "a la vez, la nueva propuesta, se preocupa de la unión de parques, sin tener islas de cemento, que era uno de nuestros principales anhelos".

La exintendenta Karla Rubilar, quien en su administración había sepultado el proyecto que provenía de la intendencia liderada por Claudio Orrego, festejó también que en el acuerdo "se haya escuchado a los vecinos de Providencia", mientras que Orrego, actual gobernador regional, destacó el "acuerdo político transversal" que permitió los ajustes, por lo que, a su juicio, el de ayer, "fue un día alegre para Santiago".

"La nueva propuesta, se preocupa de la unión de parques, sin tener islas de cemento".

alcaldesa Evelyn Matthei

115 millones de pesos considera el proyecto de remodelación del eje Alameda-Providencia

Ávila y dichos de Cordero: "Estas cosas duelen"

E-mail Compartir

Un día después de sortear con éxito la acusación constitucional en su contra en la Cámara, ayer el ministro de Educación Marco Antonio Ávila, comentó los dichos que hizo la diputada (pro RN) María Luisa Cordero, quien en un programa radial lo calificó de "pervertido", "gordito" y "asqueroso" por impulsar un agenda de género en la cartera, que a su juicio era una "incitación a la precocidad y la perversidad sexual infantil".

"Estas cosas siempre duelen porque al final cualquier tipo de denostación es así. Mire yo diría dos cosas, la primera es una preocupación por aquellos que no tienen la posibilidad de defenderse. En mi caso, más que una defensa personal, es la posibilidad de la posición que uno tiene y de lo protegido que se encuentra", dijo Ávila a T13.

"Yo ya tengo 45 años, soy viejo y he tenido todos los respaldos necesarios en mi vida. Para mí no es problema, pero los que vienen detrás, los niños, los jóvenes que sienten estas agresiones gratuitas... No es el momento", agregó, llamando a retomar la amistad cívica en la política nacional.

En una actividad en Maipú junto a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, Ávila dijo que buscarán mejorar en el trabajo de la cartera, como demanda la oposición.