Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

A los 94 años murió el escritor Milan Kundera

E-mail Compartir

El escritor checo Milan Kundera, uno de los más conocidos del siglo XX y que alcanzó fama mundial con "La insoportable levedad del ser", falleció en Francia a los 94 años, según informó la emisora pública Radio Praga.

El prosista, dramaturgo y poeta, que desde los años 1980 escribía en francés y que fue traducido a 54 idiomas, nació en Brno, al sureste de la República Checa, aunque vivió gran parte del tiempo en Francia con su esposa Vera desde mediados de los '70.

En 1979, el entonces régimen comunista le retiró la nacionalidad checoslovaca, aunque dos años más tarde el entonces presidente galo, François Mitterrand, le concedió la nacionalidad francesa.

El primer éxito literario de Kundera fue "El libro del amor ridículo" en 1969; luego aparecieron otras reconocidas obras como "La broma" y "El festín de la insignificancia", entre muchos otros.

Numerosos políticos de su país natal y de acogida reaccionaron a la muerte.

El primer ministro checo, Petr Fiala, destacó en Twitter que el autor "fue capaz de alcanzar generaciones de lectores en todos los continentes y logró fama mundial".

El escritor fue uno de los pocos autores vivos en ver publicada su obra por La Pléyade, aunque según recuerda Le Monde el autor solo validó para ese evento editorial once novelas, una obra de teatro y cuatro ensayos.

En 2001 Kundera obtuvo el Gran Premio de Literatura de la Academia Francesa por el conjunto de su obra y fue un eterno candidato al Nobel de Literatura, que hasta la fecha nunca ganó.

Don Francisco rechazó animar Festival de Viña: "Hay que tener buena pinta"

E-mail Compartir

Para comentar la decisión de trasladar el cierre de la Teletón 2023 hasta la Quinta Vergara, en Viña del Mar, ayer asistió a radio Cooperativa el emblemático animador Mario Kreutzberger, Don Francisco. Al respecto, el fundador de la iniciativa solidaria afirmó que se decidió por el recinto viñamarino ya que "tiene las instalaciones pertinentes para el montaje y tiene el respaldo internacional".

"En los últimos años hemos estado muy interesados en salir de Santiago y llegar a regiones y con esto lo podemos cumplir, porque la Quinta Vergara tiene una serie de elementos a favor. Además tuvimos una excelente recepción de la alcaldesa Macarena Ripamonti", explicó.

La campaña solidaria, que se realizará el 10 y 11 de noviembre, optó por el cambio de recinto ante la imposibilidad de usar el Estadio Nacional -como es tradición- debido a la realización de los Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago.

Durante la conversación, sin embargo, Don Francisco contó que hace muchos años se le ofreció animar el Festival de Viña del Mar, pero declinó. "No soy el prototipo de un animador para la Quinta Vergara, hay condiciones que yo no tengo. Hay que tener buena pinta y una serie de características y a mí me parece que no las tenía", dijo. "Alguna vez me dijeron y yo ya estaba trabajando en Estados Unidos y yo pensaba que había personas mejor calificadas", agregó.

Más de 10 mil personas postularon a bandas de la región para REC 2023

Iniciativa permitirá que dos agrupaciones o artistas locales se sumen a la parrilla del festival gratuito de música programado para octubre próximo.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 10 mil personas participaron este año postulando a sus bandas y solistas favoritos de la región para formar parte de la programación del próximo festival REC - Rock en Conce. La iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y Teatro Biobío recogió las postulaciones populares de 10.538 personas a través de un formulario en línea, que estuvo disponible hasta las 0 horas de ayer en el sitio www.festivalrec.cl, superando las 8.252 recibidas en el REC 2022.

"Hemos tenido una gran participación en algo que es fundamental para el REC: la presencia de solistas y bandas regionales. Agradecemos el entusiasmo y hacemos un llamado a estar atentos a las novedades de nuestro festival que prontamente comunicará su line up para la edición 2023", explicó el gobernador Rodrigo Díaz.

Según se explicó, el requisito principal para las bandas postuladas era estar conformadas al menos en un 50% por habitantes de la región. A partir de los nombres sugeridos, el equipo de REC seleccionará a dos de las agrupaciones o artistas postulados para sumarse a la parrilla de artistas del REC 2023, el que se celebrará el próximo 28 y 29 de octubre.

Cabe destacar que estos nombres serán comunicados el mismo día del lanzamiento del line up oficial del festival, instancia que está programada para las próximas semanas y en donde también se darán a conocer las bandas locales elegidas por los gremios de la música del Biobío y las bandas nacionales e internacionales que serán parte de la versión 2023 del festival.

La directora ejecutiva del Teatro Biobío, Francisca Peró, recalcó que esta es una de varias iniciativas donde la ciudadanía será protagonista del REC. "Estamos comprometidos a convertir este festival en un espacio donde las personas participan no sólo como públicos. Por eso estamos trabajando en mejorar la experiencia REC, con novedades que pronto iremos detallando", sostuvo, añadiendo que "queremos seguir construyendo el festival de música gratuito más grande de Chile y que valores como la participación, el respeto al medio ambiente, la paridad y el desarrollo de las industrias turísticas y creativas, sean cada vez más preponderantes en nuestra región".