Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

voley playa i los grimalt buscan repetir el oro de lima 2019: "Es nuestro objetivo"

E-mail Compartir

Campeones panamericanos en Lima 2019, medallistas de oro en los suramericanos de Asunción 2022 y grandes referentes del voleibol playa latinoamericano, los chilenos Marco y Esteban Grimalt apuntan a lo más alto en la primera cita panamericana en Chile: "Que se haga este mega evento deportivo en nuestro país es un sueño. Sin duda, el revalidar el oro de Lima 2019 es nuestro objetivo principal", señalaron los recientes ganadores del Premio Nacional de Deporte 2022.

GIMNASIA i CAMPEONA mundial brasileña está lista: "quiero dar mi mejor esfuerzo"

La brasileña Rebeca Andrade, campeona mundial y primera latinoamericana en lograr medalla olímpica en all-around, en Tokio 2020, será una de las figuras en Santiago 2023: "Hay un nivel muy alto, competimos contra los mejores equipos de América. Santiago 2023 será algo muy grande porque tendremos que enfrentarnos a Estados Unidos, que son las mejores", señaló la oriunda de Sao Paulo, que disputará sus primeros Juegos Panamericanos. "Quiero dar mi mejor esfuerzo", añadió.

Logística i Comedor para 5.000 atletas tendrá el porte de una cancha de fútbol

La Villa Santiago 2023 evidenció importantes avances en los últimos días, alcanzando el 90% de progreso en la construcción de sus 1.355 departamentos. Asimismo, las estructurales temporales (overlay) también lucen progresos, entre ellas los comedores, frente al Parque Bicentenario de Cerrillos: se trata de dos carpas cuya superficie total a cubrir es de 6.600 m2, un espacio que equivale a una cancha de fútbol y que espera para sus días más concurridos a más de 5.000 deportistas.

Mellizas apuntan a su próximo desafío: el Mundial de Belgrado

Antonia y Melita se enfocan en la cita de septiembre, que otorga cupos a los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Deportes

Luego de un intenso fin de semana de competencias en la III Copa del Mundo en Lucerna, Suiza, las mellizas Antonia y Melita Abraham se enfocan con todo para su próximo desafío: el Mundial de Remo en Serbia, certamen clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Compitiendo en el bote dos sin timonel (W2-) las hermanas y atletas de RedBull sellaron su participación en Lucerna ganando la Final B y se quedaron con el 7° lugar en la clasificación general, en la última parada previa al Mundial en Belgrado.

"La verdad nos sentimos muy bien. Es una Copa del Mundo donde hay mucho nivel, y la última antes del Mundial en septiembre. Queríamos estar en la Final A, pero nos tocó una semifinal dura, donde quedamos cuartas, lo que nos llevó a pelear en la Final B, donde la única opción que teníamos en mente era ganar", sostuvo Antonia Abraham.

"Físicamente nos sentimos muy bien y mentalmente estuvimos muy unidas con la Melita. Las cuatro regatas que hicimos fueron de menos a más. Mejoramos un montón nuestra estrategia. Lo que nos falta es esto, tener el roce competitivo. Estamos muy contentas, pero nunca conformes. Queremos ir a pelear con las grandes y estamos trabajando para eso", agregó.

El Mundial de Remo tendrá lugar del 3 al 9 de septiembre en la capital serbia, para lo cual las remeras sampedrinas se concentrarán en las próximas semanas en España, sumando kilometraje, afinando los últimos detalles en Amposta, un extenso río ideal para entrenar, con la mente puesta en la cita mundial y en la clasificación olímpica a París, una espinita que tienen clavada al no poder llegar a Tokio 2020.

"Estamos enfocadas en septiembre, en clasificar allí y no hemos pensado a futuro qué va a pasar. La otra oportunidad es en mayo, pero eso se va a ver después", sostuvo Antonia Abraham, enfatizando que "tenemos muchas posibilidades de clasificar ahora y lo vamos a aprovechar. Queremos estar en París juntas, es nuestro sueño".

Más de un millón de asistentes se espera para Santiago 2023

E-mail Compartir

En el marco de la cuenta regresiva a los Panamericanos, el Presidente Gabriel Boric señaló ayer en La Pintana que "nuestro objetivo es congregar a más de un millón de personas, queremos ver nuestros recintos deportivos colmados de público y que los Juegos se vean en todo el país, en las juntas de vecinos y centros comunitarios, que el deporte nos ayude a hacer comunidad, a volver a encontrarnos, y que por un ratito las diferencias queden de lado y nos sintamos parte de lo mismo", señaló. "Queremos que este evento despierte muchas vocaciones", apuntó el mandatario. Ayer se pusieron a la venta las entradas, aunque hay muchos eventos gratuitos.