Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Paolo Guerrero se va de Racing tras menos de seis meses

E-mail Compartir

Molesto supuestamente por la falta de minutos en cancha, apenas 847 en 22 encuentros, el delantero peruano Paolo Guerrero se desvinculó ayer de mutuo acuerdo con Racing Club de Argentina, donde solo anotó tres goles, uno de ellos a Ñublense por la Copa Libertadores en Collao. El delantero, de 39 años, había firmado el 25 de enero y se marcha menos de seis meses después del "Cilindro".

Real Madrid le ganó un clásico al Barcelona, pero esta vez fuera de la cancha. Y es que dirigentes del club culé habían viajado a Turquía para negociar el fichaje del volante Arda Güler, pero fue solo cosa de horas para que la "Casa Blanca" anunciara sorpresivamente la incorporación del jugador formado en el Fenerbahçe. El Madrid pagará 20 millones de euros por su pase, más otros 10 en variables según objetivos y el 20% de una futura venta. Además, según medios hispanos, la familia de Güler recibiría otros 10 millones como prima por el fichaje, condiciones que no ofrecían los catalanes. Güler tiene 18 años y firmó por seis temporadas con los blancos, que lo presentarán hoy en el Santiago Bernabéu. Es "uno de los futbolistas jóvenes con más proyección en el mundo", dijo el Madrid sobre el jugador, ganador de la Copa de Turquía con el Fenerbahçe.

Gracias a la modificación del calendario de competencia de LIV Golf, ayer se confirmó que tanto Joaquín Niemann como Guillermo Pereira estarán presentes en los Panamericanos Santiago 2023. La competencia de golf se llevará a cabo en el Prince of Wales Country Club, del 2 al 5 de noviembre. Ambos deportistas se mostraron muy contentos por poder estar en la cita panamericana. Cabe señalar que Pereira obtuvo medalla de bronce en Lima 2019.

El volante chileno Felipe Gutiérrez regresa a la MLS, específicamente al Sporting Kansas City, donde ya militó entre 2018 y 2020, cuando disputó 63 partidos y anotó 19 goles. El club anunció su retorno revelando que firmó por toda la campaña 2023 con opción a extenderlo por 2024, destacando que el exUC fue el MVP del club en 2019, justo antes de que a mediados de 2020 cayera lesionado largos meses por una operación de rodilla.

Wimbledon: Jarry se metió en segunda ronda y Goffin frenó avance de Barrios

La primera raqueta chilena superó en cuatro sets a Marco Cecchinato. Si vence hoy a Jason Kubler, podría chocar con el N°1 Carlos Alcaraz.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Uno avanzó a segunda ronda, el otro se quedó ad portas de la tercera. Dispar destino tuvieron los chilenos Nicolás Jarry (28°) y Tomás Barrios (133°) en sus respectivos compromisos en Wimbledon, parte de los que se jugaron ayer en medio de la acumulación de partidos suspendidos por lluvia, la que ayer no se hizo presente en Londres.

En la reanudación de su duelo ante el italiano Marco Cecchinato (89°), que no alcanzó a terminar el miércoles debido a la falta de luz en la noche londinense, la primera raqueta chilena se impuso con solidez para llevarse el match en cuatro sets.

Antes de la suspensión, Jarry había quedado 4-6 y 4-2 frente al italiano, pero rápidamente encauzó el duelo hacia su lado, cerrando el segundo set por 6-2 y los otros dos por 6-4 y 6-1, para estar por primera vez en segunda ronda de Wimbledon.

"Fue un partido en el que fui de menos a más. La forma en la que terminé me pone muy contento, porque no me venía sintiendo muy bien. La cancha es diferente a todas las demás. Estuve muy concentrado para intentar no ceder ni un momento", señaló Jarry, que hoy, no antes de las ocho de la mañana, enfrentaba al australiano Jason Kubler (77°), con quien no registra partidos previos.

El nacional no se confía y añadió que "tengo bastante por mejorar y se viene un duelo complicado, con alguien que le gusta esta superficie. Si hago lo mío, tengo oportunidades. Tengo que seguir haciendo lo que mejor hago, que es estar agresivo".

Kubler, por su parte, superó en primera ronda al francés Ugo Humbert (39°) y la semana pasada ganó el Challenger de Ilkey, en Inglaterra, que se jugó en pasto. El ganador de este duelo podría enfrentar en tercera ronda al N°1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, que hoy jugaba su partido de segunda ronda ante Alexandre Müller (84°).

Barrios, frenado

Tomás Barrios, en tanto, salió justo después de Jarry a jugar su partido de segunda ronda ante el belga David Goffin (123°). El chillanejo venía de vencer al argentino Sebastián Báez en su primera victoria en un Grand Slam y ayer, pese a un gran inicio en que logró llevarse un set, terminó cayendo ante el europeo por parciales de 6-7(3), 7-5, 2-6 y 0-6.

Pese a la derrota, Barrios conseguirá escalar hasta el lugar 117° del ranking y además se embolsó 85 mil libras por jugar por primera vez la segunda ronda de Wimbledon.

Goffin jugará en tercera fase ante el ruso Andrey Rublev (7°), mientras que el oriundo de Chillán jugaría el Challenger de San Benedetto en Italia la próxima semana.

Por su parte, hoy será el estreno en el dobles de la chilena Alexa Guarachi, cuartofinalista en 2022, quien en dupla con la neozelandesa Erin Routliffe, enfrenta a la rumana Irina Begu y la ucraniana Anhelina Kalinina en el court 9 londinense, en busca del paso a segunda ronda.