Zoylin Rose: la cantante que dejó Cuba para brillar en Conce
Radicada en la zona hace cinco años, ella ha logrado encantar a los penquistas y a Chile tras su paso por The Voice, donde llegó a la semifinal.
Cristian Aguayo Venegas
Zoylin Rose, cantante cubana radicada en Concepción hace media década, quiere seguir explorando su faceta artística, esto tras su paso por The Voice y el centro penquista, donde se convirtió en una destacada figura.
Y es que su gran registro vocal lírico sumado a su decisión de dejar Cuba y las luces que la llevaron a destacarse en el teatro musical para comenzar de cero en suelo penquista, sorprendieron a todos.
"Comencé a los cinco años, cuando le dije a mi mamá que quería ser cantante. Era una niña muy hiperactiva y andaban siempre buscando labores extra para mí, para poder desarrollar mis cualidades", señaló.
"En ese momento, me llevaron a donde un profesor de canto en Cuba, él había sido primer tenor de la ópera nacional. Asimismo, lo otro que motivó mi sueño fue que en esa misma etapa vi a una chica cantando en televisión, fue mi inspiración, ahí comenzó mi camino con el canto", indicó.
"Con el paso de los años, incursioné también en el teatro musical interpretando personajes como Grizabella en Cats, Fantine de Los Miserables y Christine del Fantasma de la Ópera, donde me fue muy bien", agregó.
"En ese tiempo, en Cuba tenía unos amigos que eran de Conce, ellos se adentraron en mi vida y vieron cómo vivía una artista en mi país, independiente de ser famosa, de cantar en lugar importante, siendo figura en musicales, pero en calidad de vida, no teníamos corriente y otras veces no llegaba el agua en un mes, entonces, vieron que acá en Chile, podía cambiar eso", puntualizó.
-¿Fue difícil la decisión?
Creo que no es difícil ser valiente cuando es la única opción que tienes. Si me quedaba en mi país, iba a seguir con más de lo mismo, en Cuba, un 95% de los habitantes se quiere ir, entonces, si bien era una decisión que no me gustaba, tenía que tomarla a corto o largo plazo.
"Cuando llegó a Conce, obviamente busqué trabajo en lo que fuera, estuve en un mall chino, en una óptica, trabajé de garzona y cuando llevaba como tres meses surgió en mí esa necesidad de tener que cantar", afirmó.
"Esto era lo que había estudiado y era para lo que servía en mi país. Me motivé más cuando pasé una vez por el centro y vi varios cantantes", añadió.
"En ese momento me decidí. Compré un parlante y dije voy a ir a ensayar en las calles. Ahí me di cuenta que no todo el mundo tenía acceso a esta categoría musical, así que todo eso detonó en que me pusiera a cantar en el centro", dijo.
"La gente me aceptó, incluso, me llevaba dinero, eso yo no lo sabía, porque venía de una cultura distinta, más encima, yo no estaba cantando por dinero, ya que tenía mi trabajo. Un día, una señora se me acercó con un sombrero, me lo pasó y me dijo, acepta lo que te damos, porque tú nos estás dando mucho más de lo que podemos darte a ti, y eso cambió mi perspectiva rotundamente", continuó.
The voice
"Al programa me presenté de forma objetiva. Sabía que no iba a ganar, pero aproveché la exposición que me iba a brindar estar cantando en televisión nacional, más en una franquicia totalmente internacional", dijo.
"Siento que mi paso por el programa fue maravilloso, si alguna vez lo pensé, fue mejor. Más tener a un coach como Beto Cuevas, que no tuvo precio, fue una experiencia genial, ya que él siempre estaba para nosotros y se mostró tal cual era, y qué decir de los colegas, con quienes formamos un círculo de amigos bastante bonito y enriquecedor", sostuvo.
REGRESO Amargo
"Cuando volví del concurso, a modo de agradecimiento volví a cantar varias veces al centro, muchas personas se juntaron para verme y conversar, sin embargo, la última vez que fui me pasó el tema del robo de mi sombrerito", señaló.
"The Voice fue una experiencia hermosa pero muy desgastante, sobre todo, por el tema de los viajes, hoteles, que corrían por nuestra cuenta. Ese era el esfuerzo que hacíamos con harto cariño, entonces, el volver para seguir enriqueciendo la cultura penquista y que pase esto es duro", indicó.
"El tema de la plata va y viene, sin embargo, esto me dejó vulnerada, por lo mismo, no tengo pensado volver a cantar directamente de la misma forma en el centro, quizás a futuro o en fechas específicas, donde pueda tener la seguridad correspondiente", explicó.
"Lamentablemente, yo que he podido estar frecuentemente en el centro de Conce durante los últimos cinco años, he visto como, sobre todo, en el último año ha aumentado la violencia, la inseguridad y eso impide que la gente pueda escucharte", dijo.
Futuro
"Como joven, quiero darle un poco el desorden que necesita el género lírico, por lo mismo, me he adentrado en un proyecto como tal, clásico, lírico, pero llevarlo a la mezcla con la música popular actual. Remasterizar canciones contemporáneas bajo rock sinfónico, poniendo esa voz de cabeza en ciertas partes de las canciones y reversionarlas", señaló.
"Más adelante, obviamente, cuando termine mi actual situación contractual, quiero lanzar mi propia música, bajo el mismo concepto, música popular y darle esa pincelada lírica, algo que sería único dentro del panorama de la música que se está haciendo en Chile", añadió.
"No es difícil ser valiente cuando es la única opción que tienes, iba a seguir con más de lo mismo"
Zoylin Rose,, tras su decisión de dejar Cuba.