Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Asaltante se hace pasar por policía para robar casa en Lampa

E-mail Compartir

Un hombre se hizo pasar por un policía para robar una casa en Lampa, Región Metropolitana. En la madrugada de ayer, este individuo llegó hasta a vivienda ubicada en calle Colchagua, donde saltó un muro. Al sentir ruidos, el dueño de casa salió a ver qué pasaba, pero el ladrón se identificó como policía e incluso le mostró una placa, aparentemente falsa. Tras ello, el sujeto sacó una pistola y amenazó a su víctima, mientras al inmueble ingresaron otros tres delincuentes que sustrajeron televisores, computadores, celulares y consolas de videojuegos para luego huir en dirección desconocida. La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros quedó a cargo del caso.

Concejal de San Pedro de la Paz es condenado por manejar en estado de ebriedad tras juicio

E-mail Compartir

Luego de más de un año, el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción condenó al concejal de San Pedro de la Paz, Rodrigo Sutter, por los delitos de manejo en estado de ebriedad causando daños, no detener la marcha ni prestar ayuda en accidente de tránsito, dos lesiones leves, daños simples y maltrato de obra a carabineros.

Los hechos se desarrollaron en septiembre del año 2021, cuando Sutter protagonizó un choque en el puente Llacolén, siendo detenido finalmente en el sector El Venado de la citada comuna.

El edil fue condenado por todos los ilícitos imputados por el Ministerio Público. Luego de esta resolución, se enfrenta a una pena de hasta 4 años de presidio; además de la inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados.

En tanto, Jessica Montealegre, que iba junto a Sutter, fue condenada como encubridora. Se pide 60 días de presidio, multa de 2 UTM más las costas.

La lectura de sentencia se fijó para las 13.30 horas del lunes 10 de julio.

Hombre tenía 23 perros en pésimo estado: ONG busca a sus dueños

Denunciante aseguró que el sospechoso la agredió cuando llegó a la vivienda.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Carabineros detuvo a un hombre que tenía 23 perros hacinados en una casa de Conchalí (Santiago), varios presuntamente robados.

El hallazgo fue posible por una denuncia de la directora de la ONG Recuperando Patitas, Nicole Rubio, quien contó que el sospechoso se ofreció para darle hogar temporal a una perrita atropellada. "Era hasta que pudiéramos llevarla al veterinario. Al otro día lo contactamos para decirle que la íbamos a operar y nos dió información errónea y no quiso enviar fotos".

Por ello fueron a su casa. "Tenía a la perrita encerrada en un auto y no me la quiso entregar (...) Nos agredió con golpes de puño y pie", dijo Rubio, quien vio más perros en de la casa y lo denunció a Carabineros, que lo detuvo y les entregó a los animales .

"Los perros están a mi nombre y en hogares temporales, me faltan cuatro. Estarán un mes para hacerles seguimiento porque están golpeados y desnutridos", dijo.

Hasta ayer sólo uno había sido devuelto a su dueño, aunque "hay muchas personas preguntando si estaban sus perros, porque él salía a recoger perros", afirmó.

Tres están hospitalizados y la mayoría está con desnutrición severa y con parásitos. "Estamos recaudando fondos para hacernos", dijo.

El detenido no tenía antecedentes y ayer fue formalizado por el delito de maltrato animal, por lo que quedó con firma mensual.

Rubio contó que ayer se le acercaron familiares del imputado que le dijeron que tenía problemas mentales, y que ellos se harían cargo de él.

Recicladores del Biobío se reúnen en Chiguayante

E-mail Compartir

Decenas de trabajadores de diversas comunas del Biobío se dieron cita en el Centro de Emprendimiento de Chiguayante con el objetivo de iniciar las conversaciones que darán inicio a la conformación de la futura Agrupación Regional de Recicladores.

En el encuentro, los trabajadores del reciclaje de comunas como Talcahuano, Concepción, San Pedro de la Paz entre otras, intercambiaron experiencias respecto a la forma en que cada una de sus comunas afronta la temática, entendiendo la necesidad de insertar los desechos en la economía circular y así aportar en el combate a la crisis climática.

Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, subrayó la importancia de mantener un permanente nexo entre instituciones públicas y la comunidad, especialmente con los recicladores. "Ellos cumplen un rol fundamental, les dan una recirculación a los materiales, lo que permite mantener un mundo limpio, y esa es nuestra tarea. Su labor debe contar con todo el apoyo de los municipios, por lo que hago el llamado a nuestros colegas de otras ciudades y también al Consejo Regional para que se sumen al apoyo de nuestros recicladores", indicó el edil.

Por su parte, la presidenta del sindicato de recicladores de Chiguayante, Jessica Mora, relató la importancia de contar con una integración completa de los recicladores en el Biobío. "Hemos tratado de integrar de alguna forma a todos nuestros compañeros de la región del Biobío, para empezar a trabajar unidos. Levantamos la información para saber el numero a nivel regional, y ahora nos preparamos para un encuentro regional que incluya a todos los recicladores de nuestra región".

Servicio de Evaluación Ambiental puso término a tramitación del proyecto "Tierras Raras" en Penco

E-mail Compartir

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió ayer poner término anticipado a la tramitación ambiental del Proyecto "Módulo Penco", conocido como "Tierras Raras" y que espera ser emplazado en dicha comuna.

Ante este hecho, el alcalde Víctor Hugo Figueroa indicó que "los argumentos señalados por el SEA son coherentes con los expuestos por el municipio, en las observaciones ingresadas el pasado 19 de junio, a dicha institución".

Esto significa que la empresa deberá complementar y mejorar información entregada en el expediente.

"Como municipalidad vamos a estar atentos a los futuros ingresos, para poder hacer las observaciones que la ley nos permita" agregó Figueroa.

El edil enfatizó que continuará velando por cumplir con el sentir de la comunidad. "Seguiremos atentos a futuras tramitaciones del proyecto y seremos consecuentes con el resultado de la Consulta Ciudadana realizada en febrero de 2022, que señaló un amplio rechazo al proyecto minero", concluyó.