"Joche" Vidal: el hualpenino que hace reír con su stand up urbano
José Vidal destaca en el rubro de la comedia, y recorre el país con su show. Sueña con llegar a Viña.
Las espontáneas tallas que tiraba en medio de las clases durante sus estudios superiores en Concepción, fueron las primeras señales que recibió José Vidal sobre eso de que hacer reír era lo suyo. Aunque no fue él, sino uno de sus profesores quien captó esa señal y quien lo motivó a lanzarse al mundo del stand up comedy .
"Un profesor donde estaba estudiando Audiovisual me motivó a que probara en esto, él me encontraba muy gracioso y me lo propuso. Me presentó a la comediante, Cotó Ubilla, que es seca en esto del stand up y en un show ella me invitó a participar, me dijo que preparara un guioncito. Fue la primera vez que hice una presentación de stand up y me quedó ese gustito", cuenta José, conocido en el ambiente como "Joche" Vidal.
Desde ese episodio han transcurrido seis años, tiempo en que este hualpenino de 26 años ha hecho del humor sobre un escenario su trabajo y profesión. "Me siento un profesional de esto. En enero de 2018 fue la primera vez que me subí a un escenario haciendo comedia, de ahí no bajé más. Hoy yo vivo de esto, todos mis ingresos vienen de la comedia", dice el hualpenino, quien por esta misma razón se fue a Santiago a desarrollar su trabajo, desde donde recorre distintas ciudades. "Hace poco hice una gira en que estuve prácticamente en todo Chile, incluso estuve una semana en la Patagonia", comenta Joche.
la propuesta
En esto de hacer reír, José Vidal sabe que las opciones son variadas y hay para todos los gustos, y por lo mismo se ha encargado de darle su propio sello a su repertorio, el que el propio hualpenino define como un estilo popular o urbano, y el que ha presentado en decena de pubs, centros de eventos y hasta en festivales comunales.
Y en ese sello destaca el reírse de sus raíces, de sus orígenes, reflejando con ello la realidad de todos quienes disfrutan de sus presentaciones. "El grueso de mi shows hablan de mis orígenes, de un niño criado en una población, hablo de mi niñez, de mis vivencias, del colegio humilde donde estudié, entonces de cierta manera hablo de la realidad de donde provengo, de Hualpén. Siempre se ríen mucho cuando cuento eso de que la municipalidad estaba dentro de un supermercado, como pasaba antes con la Municipalidad de Hualpén. La gente no cree y se ríe; entre las bromas salen, por ejemplo, que la alcaldesa aprovecha de pitutear y es cajera en ese supermercado, y más encima está dentro de un supermercado que es bien popular, entonces voy jugando con ese tipo de cosas, obviamente exagerando mucho y haciendo una caricatura de ello", expresa entre risas.
"Y juego harto con los prejuicios, hago participar mucho a la gente, preguntándole cosas, como qué hacen, y que creen que hago yo, y ahí van saliendo algunos chistes", repasa.
Y esa misma sencillez la refleja en la forma en que se para en el escenario. Nada de producción muy rebuscada. Pantalón, zapatillas y hasta camisetas de fútbol en ocasiones. "Me visto como me gusta vestirme habitualmente. Uno ve a los comediantes de terno, de traje, los standaperos andan de jeans, chaquetas de mezclilla, pero en mi caso no, me presento con camisetas de fútbol, con poleras, algo bien urbano, incluso lo exagero, como mucha gente podría decir, como un flaite, aunque no me considero así jaja, al contrario, es mostrarme como soy", dice.
"Y por lo mismo el público más popular se identifica con mi personaje, con mi show. Yo me paso el fin de semana en la cancha, juego por Colo Colito de Barrio Norte, tengo amigos que cantan reggeaton, tocan música urbana, entonces me desmarco un poco del clásico comediante", recalca.
Seis años en que el comediante hualpenino ha ganado terreno, llegando incluso a hacer reír a más de seis mil personas en la última versión del Festival de Ñuñoa, en Santiago. "Siento que es el logro más bonito que he tenido. Ver a seis mil personas en la Plaza de Ñuñoa muertas de la risa, en primera fila estaban los animadores de Viña del Mar y el director Mauricio Correa, me felicitaron y todo, fue bien especial ese momento. Es lo que más me ha marcado como comediante, y dije, de aquí no puedo bajar. Mi objetivo es llegar al Festival de Viña del Mar en algún momento", dice con motivación este emergente comediante, quien saca carcajadas no solo en los escenarios, sino también con su picardía y humor en redes sociales @jochevidal_ (Instagram) @jochevidal_ (Tik-Tok); en Facebook: Joche Vidal; y en Twitch: @Jochevidal_ a través de videos o pequeños sketch humorísticos.
"Me siento un profesional del stand up. Vivo de esto. Mi meta es llegar al Festival de Viña".
José Vida.