Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Micreros aseguran que sigue la inseguridad en terminal

Así lo expresan conductores de la línea Vía Futuro, quienes esperan se agilicen las medidas para cambiarse del lugar donde en marzo mataron a uno de sus colegas. Vecinos de donde se ubicaría el nuevo terminal se han opuesto.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El dolor por el asesinato de uno de sus colegas sigue presente entre los conductores de la línea Vía Futuro, y cuatro meses de que delincuentes le quitaran la vida al conductor Óscar Sáez, de 70 años, siguen lamentando no solo la falta de culpables en dicho acto, sino la inseguridad con que dicen mantenerse en el mismo terminal del sector Leonera, en Chiguayante.

Así lo manifiestan los choferes de dicha línea que recorre desde dicha comuna hasta Talcahuano, quienes aseguran que no se ha hecho nada para reforzar la seguridad en el lugar, y tampoco para el traslado del terminal a otro lugar, como era una de las ideas planteadas por el sector. "Acá seguimos igual. No se ha hecho nada. Cuando pasó lo del colega aparecieron las autoridades, se dijo que se construiría un nuevo terminal, pero hasta ahora estamos igual, peor diría yo", comentó uno de los conducotres que optó por mantener su nombre en reserva.

Eso mismo lo remarca Jorge Norambuena, presidente de la Federación de Conductores de Chiguayante y del Sindicato de conductores Vía Futuro, quien asegura que solo hubo buenas intenciones y mesas de trabajo que no han conducido a nada.

"Las autoridades han hecho caso omiso de lo que ocurrió. Si bien se han hecho mesas de trabajo por el tema de seguridad, del transporte público, pero en concreto seguimos en las mismas. Al presidente de línea se le dio la opción de cambiarnos de terreno, teniendo un terreno en calle Los Pinos y Porvenir, pero hasta mediados de mayo no se había ingresado ese proyecto al municipio. Recién se hizo hace dos semanas", comentó Norambuena.

"Acá, pese a haber guardias, las acciones de inseguridad siguen. Hace unas semanas unos tipos pasaron disparando, y uno de esos disparos dio en el parabrisas de una de las máquinas. Afortunadamente no habia nadie arriba", agregó.

Trabas

La iniciativa de habilitación de un nuevo espacio para ubicar el terminal ha encontrado dificultades, ya que habría un grupo de vecinos que se opone.

"Es un pequeño grupo de vecinos que se opone, y eso ha complicado que avance esa iniciativa", agregó el dirigente de los choferes.

Así lo comentó también el alcalde Antonio Rivas, quien reconoce que se ha reunido con el seremi de Transportes y el gremio de conductores para buscar soluciones. "La empresa presentó a la Seremi de Transportes un proyecto de traslado al sector de Porvenir, sin embargo, los vecinos que colindan con el terreno de la empresa no estuvieron de acuerdo con su llegada. En ese sentido, el municipio está llano a apoyar, en todo lo que le compete, para agilizar los trámites de traslado a una ubicación que les permita, a la línea Vía Futuro, trabajar de una manera segura, teniendo presente todo lo que ha sucedido en 12 de Octubre", expresó el jefe comunal.

Rivas añadió que "me he reunido con los conductores, y también con la Seremi de Transporte para poder, en la medida de mis competencias y facultades, apoyar el traslado a cualquier ubicación que reúna las condiciones y cumpla las exigencias del Ministerio de Transportes. Por nuestra parte instruí a la Dirección de Obras que cuando exista una propuesta seria de la empresa, se revise con prioridad, para que así los trabajadores, y vecinos tengan solución a este problema que afecta a trabajadores y vecinos del Gran Concepción".

En tanto, agregó el jefe comunal, que "nuestra área de Seguridad Ciudadana coordinó, junto a Carabineros, el refuerzo de los patrullajes en torno a ese terreno (...) No debemos olvidar que se abrió un foco investigativo que permitió la captura de algunos involucrados en otras balaceras".

Seremi

El seremi de Transportes, Héctor Silva, indicó que "como Seremitt, analizamos y aprobamos el Informe Previo Favorable (IPF) para construcción de un nuevo terminal de buses para esta empresa. Esto último basándose en la información entregada en el Certificado de Informaciones Previas (CIP) de la Dirección de Obras Municipales (DOM). En este sentido, todo el proceso posterior requiere de la obtención de los permisos municipales y sanitarios necesarios que permitan la construcción y el funcionamiento del futuro terminal".

1 de marzo se registró el asalto en el terminal de la línea Vía Futuro, con el fatal descenlace.

70 años tenía el conductor Óscar Sáez, quien fue asesinado durante un asalto.