
Reclamos en la fila
En la mayoría de los supermercados existen cajas destinadas al uso preferente de adultos mayores y en situación de discapacidad. Entre éstas últimas también están quienes tienen baja visión o, como yo, que tenemos discapacidad auditiva. Lamentablemente me ha tocado muchas veces que otros clientes me reclamen por estar en esa fila.
Graciela Henríquez
Reconstrucción y el valor de la solidaridad
La recuperación y la reconstrucción que han implicado las dos últimas emergencias sociales asociadas a los efectos del cambio climático, han puesto a prueba tanto a los sistemas públicos como privados y civiles, demostrando que los problemas globales requieren soluciones integrales y colaborativas. En ese escenario la solidaridad es fundamental a nivel individual y comunitario, teniendo en consideración que existimos, porque hay otro que también está presente y que frente a efectos nocivos y realidades adversas nadie está a salvo, hasta que todas y todos estemos seguros.
La verdadera solidaridad no es solamente caritativa; exige definir prioridades nacionales y una distribución justa de las cargas y costos de la reconstrucción. Volver a "armarse" requiere resiliencia, y esta necesita, a su vez, solidaridad. Ante las tragedias que han devastado la vida de miles de familias (algunas incluso en múltiples ocasiones), la solidaridad debe operar como un estándar de valor público y orientando las políticas de reconstrucción.
Todos somos parte de un entorno que hoy, más que nunca, necesita de cada uno de nosotros para recuperarse y fortalecerse, siendo la solidaridad la base sobre la que debemos reconstruir.
Si queremos tener un futuro, un mercado, una comunidad donde desarrollarnos y convivir en armonía, debemos mirar a los lados y poner a disposición de la comunidad, la sociedad y el entorno nuestra experiencia y nuestra solidaridad.
La participación ciudadana, la rendición de cuentas, el aprendizaje derivado de los errores, la aceptación de las diferencias, el respeto y la transparencia son solo el inicio de la lista de conductas que debemos rescatar en la fase de recuperación social y económica que la naturaleza y el cambio climático nos presentan como grandes retos del siglo XXI.
Columna
imagen de la ciudad estadio ester roa rebolledo
El Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción fue inaugurado el 16 de septiembre de 1962 y es el tercer estadio más grande de Chile. Ha albergado dos Copa América.
foto denuncia
luminarias públicas no funcionan
Un lector busca informar y solicitar se reparen dos luminarias apagadas en el sector de Lientur con Cruz, a la altura del 1230. Dice que este problema lleva 10 días y fue informado a emergencias de alumbrado público unas cuatro veces y solo nos responden que será informado a personal de terreno , sin haber obtenido solución hasta el momento.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $801,66
Euro $734,60
Peso Argentino $3,12
UF $36.093,09
UTM $63.326
11°C / 14°C
11°C / 14°C
8°C / 10°C
10°C / 14°C
9°C / 12°C
12°C / 14°C
12°C / 14°C
foto denuncia
tubos plásticos al descubierto
En avenida Chacabuco, entre Ignacio Serrano y José Hipólito Salas, hay tubos de PVC que sobresalen del piso. Esto es por los trabajos inconclusos de mejoramiento de vereda de la primera de las calles citadas.