Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Adultos mayores de Lota acceden a tratamientos visuales a solo $10 mil

E-mail Compartir

En un esfuerzo por brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Lota, se llevó a cabo un operativo oftalmológico en la Casa de Adulto Mayor. Esta iniciativa tuvo como objetivo entregar ayuda técnica a personas mayores de 60 años, en especial, a aquellos en situación de discapacidad.

El encargado de la Oficina del Adulto Mayor de Lota, Carlos González, explicó que el operativo consistió en brindar un servicio completo a través de la entrega de recetas de lentes, marcos gratuitos y cristales a un costo de tan solo $10.000. El objetivo principal era favorecer la agudeza visual de los adultos mayores en la comuna, complementando así la oferta programática para dicho grupo etario.

Durante la jornada, se atendieron a 75 personas y se planifican más operativos en el futuro. La intención, según manifestaron, es llegar a la mayor cantidad de personas posible, y las fechas de los próximos operativos serán comunicadas a través de las redes sociales municipales.

Beneficiados

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento y satisfacción por esta iniciativa. Ana Riquelme, una de las beneficiadas, comentó que "los adultos mayores necesitamos esta ayuda, ya que los lentes son muy costosos y nuestras pensiones no son suficientes".

Rosa Jara, otra beneficiada, destacó la accesibilidad y economía del operativo, señalando que normalmente una consulta oftalmológica y unos lentes podrían costar más de $100.000, mientras que a través de esta iniciativa solo pagaron $10.000.

Leonel Bello, quien asistió al operativo por problemas de visión, expresó su gratitud con el municipio lotino y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para los adultos mayores. "Esto nos ayuda un montón, considerando los bajos sueldos y pensiones miserables que tenemos", manifestó.

"Los lentes son muy costosos y nuestras pensiones no son suficientes"

Ana Riquelme, beneficiada.

75 personas accedieron al operativo oftalmológico realizado por el municipio de Lota.

Aprueban ajuste de la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030

E-mail Compartir

Tras casi dos años de trabajo, numerosos encuentros participativos técnicos, sectoriales y territoriales, y un esfuerzo por sistematizar, reestructurar y afinar una hoja de ruta para construir una Región del Biobío más desarrollada, finalmente se aprobó el Ajuste de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) 2015 - 2030. La propuesta desarrollada por la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, con la asesoría del equipo técnico Mirabiobío de la Udec, fue aprobada en el Consejo Regional, en la reforma más importante desde que se implementó este instrumento en el Biobío.

Convocan a empresas y pymes a postular a Premio de Innovación

E-mail Compartir

El comité de Innovación y Pymes de la Cámara de Producción y Comercio, CPC Biobío, abrió la postulación para la nueva versión de los Premios Innovación 2023, los cuales buscan reconocer, potenciar y destacar los esfuerzos de innovación que contribuyen en la competitividad, sustentabilidad y bienestar social a nivel regional y nacional. Roger Scalup, fundador de Cicla 3D, ganador en la categoría Pymes, destacó que este espacio, "permite visibilizar lo que se hace en la región, a la gente, conectar cosas que hacemos en la región por la región y también hacia afuera".

Indagan muerte de peatón tras sufrir impacto de Biotrén

La víctimo falleció tras el atropello, que se registró en las cercanías del cruce Boca Sur. Siat investiga lo ocurrido.
E-mail Compartir

Un trágico accidente de tránsito se registró cerca del cruce de línea férrea frente a la población Boca Sur (San Pedro de la Paz), donde, por causas que se investigan, un hombre adulto murió tras ser atropellado por el Biotrén, lo que forzó la suspensión del servicio en dirección a Coronel.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el hecho ocurrió a la altura del Kilómetro 6,5 de la Ruta 160 y la víctima habría estado tendido sobre las vías cuando el tren con pasajeros efectuaba su recorrido hacia el sur, falleciendo en el mismo lugar.

"Mientras el Biotrén circulaba en dirección de Concepción hacia Coronel y conforme a la propia declaración del conductor, una persona sorpresivamente salió de un costado tendiéndose en la vía férrea", señaló el capitán Cristofer Candia, de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz. "Pese a accionar en forma inmediata el sistema de frenado, éste no fue suficiente para evitar el atropello debido a la acción temeraria y sorpresiva de la persona. Debido a lo anterior, el personal de Carabineros constató la muerte de este hombre", agregó.

Diligencias

El fallecido corresponde un varón identificado con las iniciales J.M.E.L. de 44 años de edad, quien no logró sobrevivir a las lesiones sufridas en el accidente. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal penquista y la investigación de lo sucedido quedó a cargo de funcionarios de la Siat de Carabineros, quienes realizaron diversos peritajes en el sitio del suceso propios de su especialidad.

Por su parte, desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) indicaron que el recorrido interrumpido era el último servicio de la jornada y llevaba a unos 180 pasajeros a bordo, quienes debieron esperar para ser transbordados a otro tren para culminar su viaje.

Desde Carabineros de San Pedro de la Paz confirmaron que éste es el primer fallecido por un atropello del tren en lo que va del año. Además, junto a EFE, hicieron un llamado a peatones y conductores a respetar las normas del tránsito, manteniendo prudencia y autocuidado al momento de cruzar la vía férrea.

44 años tenía la víctima, quien no pudo sobrevivir a sus lesiones sufridas en el accidente.

180 pasajeros iban abordo del Biotrén en dirección a Coronel cuando ocurrió la tragedia.

J. Pablo Fariña López

cronica@estrellaconce.cl}

breves

E-mail Compartir