Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan notebooks tras millonario robo a liceo

Carabineros atraparon a un sujeto con parte de las especies sustraídas a un establecimiento, en Penco.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un cuantioso robo sufrió el Liceo Pencopolitano de Penco, donde desconocidos sustrajeron equipos computacionales avaluados en cerca de 20 millones de pesos, siendo 7 de estos recuperados tras la detención de un joven de 22 años, con un amplio prontuario.

Según la información policial, la captura del individuo se realizó durante una fiscalización de Carabineros en la que intentó darse a la fuga, siendo detenido con uno de los notebooks sustraídos, un arma blanca y droga. Tras la revisión de su inmueble, se hallaron otros 6 equipos de este tipo y actualmente se mantienen las diligencias para encontrar los restantes.

Respecto al millonario robo, Alex Díaz, director del establecimiento afectado, sostuvo que "cuando regresamos del fin de semana largo descubrimos que habían ingresado al establecimiento para robar 25 notebooks, un proyector y un equipo de amplificación de una sala de computación transitoria. Hicimos la denuncia a Carabineros para buscar las especies hurtadas y que ojalá se atrape a los autores".

Agregó que "se nos informó que hubo un detenido y fuimos a reconocer algunas de las especies que tenía. Esperamos poder recuperar los otros equipos que faltan y agradecemos la labor policial, para buscar a los responsables de robos en espacios públicos".

perjuicio

Consultado por el impacto de este tipo de delitos para el funcionamiento del liceo, el directivo apuntó que "la comunidad y nosotros quedamos consternados por lo ocurrido, ya que para la educación pública no es fácil tener este tipo de implementación, que tiene más menos unos 10 años de duración y no es sencillo reponerla".

Además precisó que "nuestro laboratorio de computación es una pieza fundamental dentro del trabajo de formación académica de nuestros estudiantes y la labor de los docentes".

El director del liceo agradeció la labor policial y reiteró la petición de ayuda a la comunidad en caso de ver los notebooks en venta.

"A través de apoderados y por nuestras redes sociales dimos cuenta a la ciudadanía de Penco de lo sucedido por si tenían información de los equipos, si es que están siendo reducidos en algún lugar o en un sitio de ventas", finalizó.

20 millones de pesos fue el avalúo de todas las especies robadas al Liceo Pencopolitano.

Cae sujeto tras arrojar miguelitos a carabineros

E-mail Compartir

Un sujeto de 43 años fue detenido en Concepción, para protagonizar una persecución policial en auto en la que arrojó miguelitos a Carabineros y también trató de atropellar a funcionarios, forzando que uno utilizara su arma de servicio.

La capitán Karen Sepúlveda de la Segunda Comisaría de Carabineros penquista sostuvo que "cuando personal hacia patrullajes preventivos divisaron un vehículo con cuatro ocupantes, quienes intentaron impactar al móvil policial. Se les hizo un seguimiento en el que lanzaron miguelitos y nuevamente intentaron atentar contra la integridad física de los carabineros".

Agregó que "algunos huyeron hacia un sitio eriazo, pero se concretó la detención de uno de los cuatro ocupantes del vehículo, quien contaba con un amplio prontuario policial".

Corbiobío efectuó una proyeccción sobre la economía de la región

E-mail Compartir

El Observatorio de Corbiobío dio a conocer ayer su "Informe de Perspectivas de Coyuntura Económica", que da cuenta de la situación de rezago económico en que se encuentra la región, pero que, pese a ello, se mantiene estable y proyecta que a futuro deben crearse y fortalecerse empresas que ayuden a la diversificación y a reactivar la productividad.

"Tenemos un problema de rezago y desaceleración muy pronunciada, en el país y que ya no dice relación con los efectos de la pandemia, sino con la falta de capacidad que estamos teniendo para recuperar la inversión privada".señaló el economista del Observatorio de Corbiobío, Ariel Yévenes.

"El llamado y la preocupación es como el Estado recupera los niveles de inversión y empleos de mejor calidad", enfatizó. Se añadió que en la Región del Biobío la gran inversión que hemos tenido es el proyecto Mapa de Arauco, y ahora no se visualizan proyectos de tal envergadura, generadores de altos niveles de empleo y productividad.

Estabilidad

Asimismo, el informe plantea que la región es muy estable para bien y para mal, porque en los periodos en que la economía cae, nuestra región tiende a sostener su productividad. El problema surge cuando vienen los ciclos expansivos, con tasas muy bajas de crecimiento, en circunstancias que el país se empieza a expandir. Esto se explica porque la región tiene una estructura productiva madura, donde las grandes empresas ya están consolidadas, por lo que no se pueden esperar saltos de demanda de empleo relevantes.

Otro punto clave es que el Biobío adolece de nuevas empresas que ayuden a diversificar la economía y reactivar la productividad requerida. En cuanto a propuestas, el Observatorio postula que en la región deben surgir empresas de servicios diversificadas que respondan a la demanda de las grandes empresas.

Proyecciones

En cuanto a las proyecciones para el Biobío, el Observatorio hizo una proyección del 1% a 2%, sosteniéndose, pero cuando venga el ciclo expansivo de recuperación económica de Chile, la economía mantendrá su lentitud, en la medida que no tengamos nuevas inversiones que nos generen un mayor nivel de empleo de calidad y con un crecimiento hacia el futuro. Al comparar los ciclos económicos, se planteó que debemos esperar hasta el próximo año, para equiparar los factores de normalidad postpandemia, para evitar distorsiones.