Parque Cerro Caracol permanecerá cerrado
Así se indicó desde el recinto, luego de la muerte de un funcionario tras la caída de un añoso árbol. Quienes asisten al lugar llaman al autocuidado.
Sin poder ingresar ni recorrer sus senderos quedarán quienes acostumbran a asistir al Parque Metropolitano Cerro Caracol en Concepción, ya que el recinto permanecerá cerrado de forma indefinida, luego de que hace una semana falleciera una persona producto de la caída de un añoso árbol.
Así lo indicaron desde Serviu, sin entregar por ahora mayores detalles de si se estarían realizando trabajos, ya sea de mantención u otro tipo.
Para quienes frecuentan dicho espacio, aquel infortunio se trató de un lamentable accidente, y por lo mismo, indican que es importante el autocuidado a la hora de caminar o llegar a hacer deporte, principalmente ante la presencia de árboles que pudieran tener algún riesgo de caer (previo al accidente ya había caído otro árbol).
"Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida, y también nos marcó una reflexión en el grupo. Creemos que al estar en entornos naturales, siempre debemos estar atentos/as a una probabilidad de que ocurra algo inesperado, como por ejemplo, el terreno descompuesto (piedra, barro, etc.), o algunas ramas y raíces en el camino, así como el clima, el viento, que pueda causar la caída de ramas sueltas o árboles", expresó Héctor Pino, entrenador y director del equipo de trail running Epic Team, grupo que habitualmente recorre y entrena en esos senderos.
"Por ello, recalco mucho a mis alumnos/as, que cuando vayan al cerro, lo hagan sin música, y estén atentos a todos lo que les rodea, pues sirve también para desconectarse de la rutina, pero más que nada esta recomendación es por seguridad", agregó Héctor Pino, quien sobre lo ocurrido, más que una tala de árboles, cree que lo importante es "educarnos a tomar precauciones al momento de enfrentarnos a este ambiente: tener un calzado adecuado, ir por los senderos establecidos o demarcados, no escuchar música para estar atento a lo que ocurre en el entorno, y algo que no está demás, tener un respeto por donde se transita", recalcó
espacio seguro
El llamado al autocuidado apunta más bien a estar atentos a las condiciones del entorno, pues visitantes y deportistas coinciden en que el parque cuenta con resguardo de seguridad apropiado.
"En lo personal me siento muy segura cuando voy al Cerro Caracol. Años atrás tenía terror ir sola, porque siempre pasaban cosas, asaltos o intentos de asalto, pero ahora andan circulando guardias, están siempre atentos, eso mismo ha hecho que más gente circule por el parque y acuda a hacer deportes, se ven ciclistas, personas caminando, grupos de personas, entonces siento que se le ha dado vida nuevamente a ese entorno que en un momento fue bastate peligroso", expresó Valentina Benavides, ciclista y quien entrena ciclismo de descenso en dicho lugar.
"Respecto de los caminos, siempre andan vehículos a velocidades prudentes, en caso de accidentes los equipos de seguridad actúan bastante rápido, no podría decir nada malo. Respecto del accidente, pienso que fue algo fortuito, igual hay árboles viejos, todos los años se caen árboles, por lo mismo el llamado a e tener claridad que cada vez que hay un temporal alguno puedo caer, algo que nadie espera que ocurra ", añadió la joven deportista.
42 años tenía el trabajador que falleció el pasado sábado tras la caída de un árbol.