Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comenzó pago del Bono de Invierno a los adultos mayores

E-mail Compartir

Un total de 148.000 personas de la Región del Biobío ya comenzaron a recibir el pago extraordinario del Bono de Invierno 2023. Se trata de un aporte estatal de $60.000 para 87.238 ciudadanos de la provincia de Concepción, 16.781 de Arauco y 44.043 de Biobío.

dirigido a los pensionados y pensionadas que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y acreditaban otros requisitos legales.

"Esto implica una inversión de $8 mil 883 millones, lo que será un apoyo para la gente que hoy lo necesita, el invierno es crudo y esto servirá de apoyo", señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana.

"Respecto al pago del beneficio, lo importante es que este será entregado, en su mayoría, de la misma manera en que se paga su pensión. De todas maneras, las personas pueden consultar su fecha y modalidad en www.chileatiende.cl o en el Call Center 101", mencionó el director regional (s) del IPS, Javier Rauld.

"Éste llega en un momento muy difícil, no solo por los temporales que nos afectaron, además el invierno es una época que conlleva muchos gastos asociados, y llegar con esta ayuda de manera rápida a todos quienes lo requieren, es una prioridad para el gobierno", indicó el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco.

65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de este año deben tener los beneficiados.

Incautan $159 millones en productos falsos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI Concepción, incautaron 2.675 productos falsificados de conocidas marcas y que se comercializaban en locales comerciales del centro penquista.

La investigación permitió establecer que las imitaciones de productos de marcas reconocidas como Disney, Louis Vuitton, Nike, Apple, Samsung, Huawei, Dragon Ball y Naruto, entre otras, eran vendidas como originales concretándose así el delito por un avalúo que supera los $159 millones.

"Esta diligencia se llevó a cabo en el marco del Grupo Sudamericano contra los Delitos de la Propiedad Intelectual, en donde se incautaron productos falsificados en cuatro locales de una afamada Galería", explicó el comisario de la Bridec penquista, José Miguel Rojas.

Roban a camión tras el retiro masivo de cables

En operativo de CGE sujetos amenazaron a conductor y se llevaron rollos de conexiones irergulares.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un insólito atraco se registró en medio de un operativo de retiro de cables de CGE, ya que un grupo de sujetos amenazaron y agredieron a un conductor de un camión, para sustraer los rollos que habían sido sacados previamente.

El incidente ocurrió durante la mañana de ayer en la Población Diego Portales de Talcahuano, donde se realizaba el descuelgue de conexiones ilegales, debido a que provocan interrupciones en el servicio como también daños

"Nos desplegamos con nuestras brigadas paras mitigar el impacto del uso de energía mediante conexiones ilegales en nuestras instalaciones. Estas instalaciones son inseguras y traen consecuencias a los propios vecinos, debido a cortes del suministro por sobrecarga t variación de voltajes, que provocan daños a artefactos eléctricos", señaló previo al asalto Francisco Castro, coordinador de comunidades de CGE.

En el marco de esta labor, varios individuos intimidaron al conductor del camión, para subir y sacar los rollos de cables, con los que se dieron a la fuga presuntamente para volver a realizar conexiones ilegales.

otros casos

Este tipo de robos son bastante habituales y en la comuna de Arauco 4 sujetos fueron detenidos, tras sorprendidos sustrayendo 120 metros de cables de cobre desde la planta de tratamiento de aguas servidas de Essbio, los que estaban avaluados en 12 millones de pesos.

Francisco González, subgerente zonal Essbio, expuso que "lamentablemente esto no se trata de un hecho aislado, ya que estamos viendo cómo los delincuentes roban además de cables de cobre, tapas de alcantarillado, señalética de obras, estanques móviles y lo más preocupante es que los principales afectados son las personas, ya que se interrumpe el servicio que entregamos".

Crimen organizado

Consultado por esta problemática y las bandas que se dedican a sustraer estos cables, el diputado Eric Aedo opinó que "es un tipo de delito que ha ido en aumento y esto se explica por el valor que tiene el cobre, por lo tanto acá están actuando bandas de crimen organizado. Es fundamental no naturalizar este tipo de ilícitos y el llamado es a investigar y perseguir a estos grupos que trabajan en un mercado negro de tráfico de metales".

El parlamentario agregó que "es importante atacar a los que compran estos cables. Además esto afecta a las familias, no sólo por los cortes de suministro eléctrico, sino que también de Internet, tan importante en estos tiempos".