
Inundaciones
Las inundaciones y desbordes se producen debido a la desestabilización del equilibrio entre el volumen hídrico y la cantidad de sedimentos en un cauce y la capacidad de drenaje e infiltración del suelo en un tiempo determinado. Este desbalance lleva a un crecimiento del caudal de los cursos de agua. Durante estos eventos los cursos de agua ocupan sus llanuras de inundación, que son áreas adyacentes inundables durante las estaciones de alta precipitación que los cauces usan cuando se ven sobrepasados para extender su área de influencia, las cuales son siempre cambiantes.
K. Correa, directora Geología Unab
Uso de antibióticos en invierno
En invierno y, más aún, con las malas condiciones climáticas producto de las fuertes lluvias, es probable que las enfermedades respiratorias aumenten, las que pueden ser causadas por dos tipos de microorganismos: los virus y las bacterias. En Chile, de acuerdo con datos entregados por el Ministerio de Salud, los agentes patógenos que causan las infecciones respiratorias agudas suelen ser, en la mayoría de los casos, de origen viral, por lo tanto, no se utilizan antibióticos para su tratamiento.
A pesar de lo mencionado, algunas personas toman la mala decisión de usar antibióticos sin ser evaluadas por un especialista y sin indicación médica previa, lo que podría generar severas consecuencias en su salud. El automedicarse de forma desmedida con antibióticos causa, finalmente, una resistencia a los antimicrobianos, es decir, las mismas bacterias van creando mecanismos para reducir la eficacia de los medicamentos, llegando al punto en que el microorganismo incluso puede volverse resistente a la gran gama de antibióticos disponibles. A lo anterior se suma la posible generación de efectos secundarios gastrointestinales como diarrea, náuseas, vómitos o efectos en el sistema cardiovascular y nervioso. Por todo ello esta situación se ha transformado en un problema de salud pública a nivel internacional.
En este contexto, es de suma importancia educar a las personas respecto al uso responsable de medicamentos y recalcar la importancia de acudir a un especialista de modo de acceder al tratamiento adecuado para cada persona, siendo de esta forma conscientes con nuestra propia salud y la de los otros.
Columna
foto denuncia
bicicletero en malas condiciones
En la esquina de las calles Thomas Cochrane y Aníbal Pinto hay un bicicletero instalado frente a la sede penquista del Injuv, el cual se encuentra en malas condiciones por causa de una acción vandálica.
foto denuncia
estacionados sobre la vereda
En la esquina de las calles José de San Martín e Ignacio Serrano se suelen estacionar vehículos sobre la vereda. Este comportamiento genera daños en el pavimento y la rejilla de la canaleta de aguas lluvias.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $800,33
Euro $873,88
Peso Argentino $3,12
UF $36.088,28
UTM $63.263
7°C / 14°C
7°C / 14°C
4°C / 12°C
6°C / 14°C
7°C / 13°C
8°C / 15°C
11°C / 13°C
imagen de la ciudad plaza de la independencia
La Plaza de la Independencia de Concepción en invierno es un espacio de tránsito para las personas que circulan por el centro de la capital regional del Biobío.