Gastón Salgado: "La gente de Conce nos dio un plus distinto"
El actor nacional participó en las grabaciones de la segunda parte de "La Cacería" en nuestra región y con profesionales penquistas.
Cristian Aguayo Venegas
Durante mayo, Concepción fue testigo de las grabaciones de la segunda temporada de la serie "La Cacería", donde rostros como Francisco Melo, Tamara Acosta y Gastón Salgado se trasladaron al Biobío como escenario de la ficción nacional. Comunas como Lota, Tomé, Concepción y Coronel fueron los lugares elegidos para dar vida a la continuación de esta intrigante historia policial, de la mano de las productoras Gatoperro y Fundación Sube, quienes coprodujeron junto a la productora Villano, de Santiago.
Gastón Salgado, uno de los protagonistas de la serie, contó a La Estrella que "terminamos hace como tres semanas de grabar, pero fue una experiencia súper bonita. Yo había estado en Concepción hace mucho tiempo, pero en ese momento ni yo sabía dónde estaba. Ahora regresé para grabar la segunda temporada de La Cacería, y fue todo muy bonito", afirmó.
"Uno destaca los lugares de grabación. Estuvimos en Lota, Tomé, y la gente penquista, como audiovisuales, extras, actores, porque en esta segunda parte hubo una coproducción con la zona penquista, una mezcla enriquecedora entre Concepción y Santiago", agregó.
"Generalmente, en Santiago las películas y series ocupan las mismas locaciones, las cuales son estratégicas, especiales, y venir a la zona penquista, con estos lugares, fue maravilloso, estuvimos en un astillero de barcos, un palacio, donde todo fue muy entretenido, muy interesante", sostuvo, añadiendo que "los técnicos, los actores, los extras, tenían muchas ganas de participar en un proyecto así, una serie de este nivel de factura, lo mismo del poder experimentar un rodaje lo más profesional posible, y así fue. Lo pasamos increíble, todo muy grato, desde el trato humano de la gente de la zona hasta los lugares que aparecen como locaciones. De verdad que lo pasó muy bien, y la gente del equipo quedó súper fascinada", enfatizó.
Descentralización
A diferencia de la primera temporada, que transcurre en Iquique, Salgado apuntó que "ahora fue más distinto, los paisajes jugaron un rol fundamental, incluso, yo diría que es un personaje en la serie, en este caso, el sur, el frío, la niebla. Creo que eso le da un punch al contenido, es muy interesante destacar", añadió.
"Grabar acá fue una experiencia súper enriquecedora (...) Y en nuestra estadía salió la conversación de generar más proyectos en regiones, pues eso también es muy importante. Yo creo que, sin duda, ese es el camino del cine, las series, del lenguaje audiovisual, el cómo poder llevar proyectos a las regiones, a rincones que no tienen la posibilidad de vivir un rodaje de este estilo, porque pasa todo en Santiago, entonces, es bueno poder impulsar la descentralización y que la gente de regiones pueda participar en estos proyectos importantes", aseguró.
La cacería 2
En la nueva temporada, contó el actor, pasan seis años de la historia, donde el capitán que interpretaba Pancho Melo es dado de baja y al suyo lo ascendieron. "Sin embargo, en el transcurso de la serie se va mostrando que este tipo es como el títere de la institución, tiene el rostro como de súper policía, el que resuelve los casos, pero solo es un títere, entonces, a él lo mandan a cazar al personaje de Pancho Melo, porque al igual que en Alto Hospicio, anda tratando de resolver un caso de forma clandestina", detalló Salgado.
"Entonces, a diferencia de la primera temporada, acá Pancho y yo somos enemigos, por así decirlo, y eso es lo interesante, porque hay una amistad y un cariño, pero ahora tienen que enfrentarse, así que se viene una segunda parte muy interesante", puntualizó.
"Yo lo pasé muy bien, y la gente del equipo quedó super fascinada de grabar allá".
Gastón Salgado,, actor chileno.