Parlamentarios piden que delegada aclare relación con cuestionada fundación
Senadores y diputado pidieron que la autoridad regional explique su relación con la Fundación Democracia Viva. Esto, tras boleta emitida del representante legal para su campaña senatorial.
Parlamentarios de la zona exigieron a la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, que dé a conocer todos los antecedentes respecto a su relación con la Fundación Democracia Viva. Esto, luego que se diera a conocer, a través de los registros del Servel, que el representante legal de la cuestionada fundación, el ingeniero civil mecánico Daniel Andrade, emitió una boleta por servicios comunicacionales a Dresdner, en 2021, para su campaña senatorial.
Democracia Viva es investigada de oficio por Fiscalía, que indaga eventuales delitos por convenios con la Seremi de Vivienda de Antofagasta. En ese contexto, ya se han realizado allanamientos a la sede e incautado el celular y el computador de Andrade.
Por ello, parlamentarios de la zona pidieron a la delegada que aclare su relación con la fundación y con el representante legal durante su campaña senatorial.
El diputado Eric Aedo (DC) señaló que "Revolución Democrática ha presentado una querella contra todos quienes resulten responsables por el desfalco en el norte, asociado a la Fundación Democracia Viva. En el marco de esa acción, se ha citado como testigo a la delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner".
Indicó que "obviamente que esta situación complica a la delegada, ya que quien dirigía Democracia Viva (...) es también una persona que, en el marco de la elección senatorial de la que participó Daniela Dresdner, boleteó y no sabemos si esa boleta por servicios de comunicación estratégica es real o ideológicamente falsa".
Finalmente, Aedo expuso que "espero que haya claridad en todo aspecto frente a esta situación".
Por su parte, el senador Enrique van Rysselberghe (UDI) sostuvo que "resulta siempre complejo que una autoridad regional sea cuestionada por un caso de posible mal uso de recursos públicos, por lo que todos esperamos que la delegada presidencial aclare los cuestionamientos que hay sobre ella, transparente al máximo la situación, y ponga a disposición de la opinión pública todos los antecedentes que tenga".
El parlamentario afirmó que estas acciones son indispensables. "Es necesario para poner un punto final lo antes posible a esta polémica que le hace mal a la región e inmoviliza al gobierno en un momento en que todo sus esfuerzos deben estar enfocados en la recuperación acelerada y efectiva de los territorios y las personas afectadas por los recientes temporales e incendios de inicios de año".
El senador Gastón Saavedra (PS) sostuvo que "esto obedece a una estructura de caracter nacional y son muchas las regiones en las que tiene presencia la organización Democracia Viva, así como sus fundadores y funcionarios. Esto obedece a una forma distinta, en el Siglo 21, respecto al financiamiento de la política".
Por lo tanto, señaló que "los responsables tienen que comparecer a los tribunales y ser sancionados como corresponden, ya que el uso de recursos públicos es para el bienestar de la población".
Delegada
A través de un audio compartido a La Estrella, la delegada Daniela Dresdner explicó, que no tiene ninguna participación directa en Democracia Viva. "No estuve en el directorio y no estoy en el acta como integrante. Lo que sí es cierto es que me invitaron a formar parte de ello y me consignaron en el acta de constitución, pero yo no firmé, ya que decliné la participación. Después me pidieron formar parte de un comité asesor, pero no pude por cosas de tiempo".
Asimismo, sobre las invitaciones de Democracia Viva, dijo que "cuando a uno le hacen una oferta de este estilo, uno no puede prever lo que va a pasar. No hubo ninguna intención de ocultamiento, sino que las situaciones se dieron así. Democracia Viva funcionaba en Santiago y yo estaba en la región del Biobío".
No hubo respuesta directa de la delegada a la consulta sobre la boleta emitida por Daniel Andrade a su campaña senatorial, ni a las solicitudes de entrevista por parte de La Estrella.
2021 fue el año en que Daniela Dresdner fue candidata senatorial por la región.