Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Suspenden las actividades para adultos mayores por prevención

Los clubes de la tercera edad están bajando sus juntas con el objetivo de no exponerse a los contagios. Se poyectan alzas de casos en unas dos semanas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Las actividades de los adultos mayores en sus organizaciones comenzado a verse afectadas por la actual crisis de virus respiratorios. En varios han tenido que suspender sesiones o retrasarlas para que la comunidad no se vea expuesta.

"Se han visto afectadas las actividades, no solamente por las lluvias, sino también por los fríos. Esto para no afectar la salud de los socios", afirmó María San Martín, del club Resplandor de Arboleda. "Estamos preocupados, porque viene un alza de contagios y no sé si vamos a estar preparados, a pesar de que estamos vacunados, igual se teme porque los virus van mutando y no sabemos si tendremos la defensas apropiadas", agregó.

"Los últimos dos jueves no nos hemos reunido, porque nuestra sede se gote. Antes de las lluvias las señoras venían a participar, podían faltar una o dos, pero el resto siempre con sus medidas adecuadas", aseguró Eliana Abarzúa del Club Villa San Francisco. "Acá la persona que está resfriada no viene, para que no venga a contagiar al resto, eso nos dice la profesora, eso sí, si esto se agudiza como dicen, y la Casa del Adulto Mayor lo exige, se cancelarán todas las actividades", comentó.

"Hay hartas cosas que se han retrasado o se van a retrasar, porque las abuelitas que tenemos acá tienen entre 75 a 91 años de edad, entonces, es lo que hay que hacer", afirmó. "Se están haciendo las prevenciones correspondientes, las profesoras nos indican las medidas de prevención, así que en ese sentido, estamos tratando de protegernos lo mejor posible", sentenció. Lito Coli, de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Talcahuano, sostuvo que en el Puerto también se han visto afectadas algunas actividades. "Estamos optando porque la mayoría se quede en casa", sostuvo. "Estamos ocupando mascarillas en la locomoción y en lugares cerrados para evitar el contacto con personas que puedan estar resfriadas", añadió.

Alza de casos

"En general, se ha observado un aumento considerable en todas las enfermedades del tipo Influenza en la atención primaria de salud. Este crecimiento está muy por sobre el umbral de alerta epidemiológica, con una prevalencia de 55 casos por cada 100.000 habitantes", dijo Lincoyán Fernández, doctorado en Psicogerontología.

"Para las personas mayores, el panorama es de extremo cuidado, puesto que son los mayores de 60 años los que acumulan el 31% de todos los contagios por infecciones respiratorias agudas", afirmó.

"Estaba revisando hace poco en el Minsal, el reporte de este día y, claro, que se viene la Influenza, lentamente, pero se viene. Esto significa que estamos comenzando el periodo de que se vaya complicando el panorama para los adultos mayores", indicó Nancy Plaza, académica y enfermera de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

"Es la Influenza la que va a tener el peak con los adultos mayores, esto por las patologías agregadas, contextura y cambio fisiológico, eso es lo que provoca más complicaciones y más hospitalizaciones y un posible fallecimiento", enfatizó. "Se está saliendo recién del tema de los niños, donde la curva ha ido en descenso, y se está viendo en ascenso en la de los mayores. En una o dos semanas más, van a aumentar la cantidad de casos y consultas", afirmó.

La vacunación

"Necesitamos el esfuerzo de todas y todos para llegar al 80% de la población inmunizada según el grupo objetivo. Por eso hacemos un llamado a la comunidad a acercarse a los distintos puntos de vacunatorio, especialmente los distintos grupos de rezagados, adultos mayores y embarazadas", indicó el seremi de Salud, Eduardo Barra. Las últimas cifras de vacunación indican que os adultos mayores tiene un avance del 60,3%.