Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Diego Luna: "Todavía hay mucho terreno por ganar para los latinos"

El mexicano suena como candidato al Emmy por la serie "Andor", del universo "Star Wars", y ya alista otra temporada.
E-mail Compartir

C.C./Agencias

Con la actual cantidad de estrellas de origen latinoamericano en Hollywood, parece difícil que sólo uno haya sido nominado como mejor actor principal de una serie dramática a lo largo de las 74 ediciones de los premios Emmy. Pero así es.

En 1999, Jimmy Smits fue el primer, y hasta ahora único, actor latino que haya sido destacado con una candidatura en una de las categorías más importantes de os premios otorgados por la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de Televisión de EE.UU.

Por eso ahora que Diego Luna suena fuerte como posible nominado por su papel en "Andor", de Disney+, se trata casi de un hecho prácticamente histórico.

"Andor" narra la vida del espía Cassian Andor (interpretado por Luna) antes de "Rogue One: una historia de Star Wars", la película de 2016 que tenía a los rebeldes en una misión contra el Imperio.

El próximo 12 de julio se darán a conocer las nominaciones de los premios más importantes de la televisión estadounidense, un día en que el mexicano podría convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.

"Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar (...). Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, solo de estar nominado", comentó Luna en entrevista con EFE.

"Cada vez hay más referentes con conexión con Latinoamérica que están contado historias y encontrando distintos públicos. Me emocionan sus ejemplos de éxitos", añadió el actor.

El también mexicano Tenoch Huerta ("Black Panther: Wakanda Forever") o el chileno Pedro Pascal ("The Mandalorian") son otros actores de origen latinoamericano que han logrado el esquivo éxito en Hollywood, pero Luna, casi como en un paralelismo con su personaje de Andor, sabe que tendrán que seguir luchando con lo establecido.

"Si a esta serie ("Andor") le ha ido bien es, en parte, porque tiene una pertinencia en lo político y en lo social. Habla de la rebelión (...) Claro que tiene una conexión con el mundo en el que vivimos", opinó el también director y productor.

Por estos días Diego Luna está en Londres, donde se filman la segunda temporada de "Andor", que tiene su estreno contemplado para agosto del próximo año.

"Las noches ahora son muy cortas. Vamos a un ritmo muy intenso para poder terminar a tiempo. (...) Estamos filmando doce capítulos. Básicamente es como hacer cuatro películas", detalló el actor sobre el exigente rodaje de la serie que protagoniza junto a Stellan Skarsgård y otra actriz de origen latino que ha logrado hacerse un nombre en Hollywood, Adria Arjona, la hija de Ricardo Arjona.

Lo que viene del universo "Star Wars" en streaming es "Ahsoka", que se estrenará el 23 de agosto en Disney+, y "Skeleton Crew", que también llegará a esa plataforma este año en una fecha que aún no ha sido anunciada. La primera es protagonizada por Rosario Dawson y la segunda por Jude Law.

Levantan alerta en Argentina por estado de salud de Charly García

E-mail Compartir

Las alarmas se encendieron en Argentina luego de que el periodista del canal argentino América 24, Esteban Trebucq, asegurara que la salud de Charly García empeoró. El conductor del programa "La Cruel Verdad" aseguró en ese espacio que "hay mucha preocupación en el entorno de los músicos que lo quieren tanto, como la inmensa mayoría. Los que lo han visto en los últimos días cuentan que casi no habla ni camina Charly".

Pese a que no dio más detalles sobre la situación específica que estaría afectando la salud del artista de 71 años, ni reveló la identidad de su fuente, Trebucq aseveró que su entorno "trata de que poca gente se acerque" a él.

"Una persona que lo quiere muchísimo, me dice que en estos días que (su estado) es muy parecido a lo de Diego… Esperemos que no tenga el mismo desenlace", dijo en alusión a Diego Maradona, fallecido en 2020.

Sin embargo, otro medio trasandino, Perfil, consultó a otras fuentes cercanas al músico, las que aseguraron que en realidad no ha habido cambios en la salud del artista, que de todas maneras no estaría en óptimas condiciones hace tiempo.

"No pasó nada, está igual como antes. Ya terminó el disco, faltan algunas cosas para que salga, pero hace su vida normal. Obviamente, no sale mucho, no tiene nada malo. Está igual que hace seis meses, que fue su cumpleaños. Anda en silla de ruedas, no camina bien, pero esto es desde hace años", citó ese medio sin revelar la identidad de la fuente.

Lo que sí es cierto es que en 2020 García se cayó y tuvo un traumatismo en la cadera, de la que ya había sido operado.