Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Se inicia licitación para reconstruir la posta de Colico Alto en Santa Juana

E-mail Compartir

A casi cinco meses de la destrucción de la posta rural de Colico Alto por los incendios forestales en Santa Juana, se firmaron los documentos que dan inicio a la licitación para su reconstrucción.

La pérdida total del establecimiento obligó al Servicio de Salud Concepción (SSC) en coordinación con la Dirección de Administración de Salud (DAS) local, a redistribuir a las 760 personas que recibían las correspondientes prestaciones en este recinto de salud municipal.

A casi cinco meses de aquello, el director del SSC, Víctor Valenzuela, y la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, se reunieron en la Dirección de la Red Asistencial para firmar los documentos que dan inicio a licitación de las obras, dando así un gran paso en la promesa de reponer en el menor plazo posible el destruido establecimiento.

"Este es un compromiso que adquirió el Presidente Gabriel Boric, quien vino en dos oportunidades a Santa Juana en pleno desarrollo de los incendios, como también vino dos veces nuestra Ministra de Salud, Ximena Aguilera, para conocer la realidad que presentaba la comuna, por lo tanto, estamos avanzando de a poco en las medidas acordadas y es así como esta poco viene a concretarse", señaló el director del SSC, Víctor Valenzuela.

El proyecto de reposición contempla un nuevo recinto con una superficie de 311 metros cuadrados.

Tragedia en Parque Cerro Caracol: guardia falleció tras caída de árbol

Era el encargado de seguridad del recinto. Se realizaban faenas de retiro de otro árbol que cayó el día anterior.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Conmoción entre los trabajadores y vecinos del cerro generó el trágico accidente sufrido por el encargado de seguridad del Parque Metropolitano Cerro Caracol, en Concepción, quien falleció durante la jornada del sábado producto de la caída de un árbol en el sector del anfiteatro.

De acuerdo con los antecedentes aportados desde Bomberos y Serviu, el hecho se habría registrado mientras en el lugar se efectuaban labores para el retiro de otro árbol que se había desplomado previamente, en medio del frente de mal tiempo en la zona. El trabajador, de 42 años y quien se hallaba aproximadamente a unos 15 metros, fue impactado por la caída de un nuevo árbol en el lugar.

El teniente primero de la Séptima Compañía de Bomberos de Concepción, Ignacio Navarrete, señaló que "a las 13.00 se despacharon cuatro unidades al sector Mirador Alemán del Parque Ecuador. Llegamos al lugar y constatamos el fallecimiento de una persona que sufrió un golpe de una rama, producto de la caída de un árbol".

Indicó que "se estaban realizando trabajos de corte de árbol dentro del parque y se derrumbó otro árbol que estaba cerca del camino que sube al mirador, lo que provocó el impacto de la rama".

Desde el Serviu Biobío, en tanto, Alvaro Rojas, jefe del departamento técnico, manifestó consternación por el fallecimiento del trabajador de la empresa que administra el parque. "Esto se dio en la circunstancia de que había un equipo de trabajo realizando una faena de retiro de otro árbol que había caído el día anterior. A las 12.30 se cayó otro árbol de manera paralela, que se ubicaba a 15 metros. Un fragmento de este golpeó al trabajador", sostuvo.

Rojas indicó que el Parque Cerro Caracol "el jueves estuvo cerrado por mal tiempo, especialmente por fuertes ráfagas de viento. Lamentablemente, de forma fortuita, cayó este árbol. No había viento en esos momentos".

Añadió que las causas de esta situación "se investigarán. Se puede inferir la saturación del suelo por las mismas lluvias, pero se determinarán las causas y tomar las medidas que correspondan".

Cabe señalar que el parque había sido reabierto este sábado, luego de que los profesionales indicaran que no había riesgo de vientos. Por ahora, el lugar estará cerrado hasta que las condiciones no cambien y hasta que se tome una decisión por parte de los equipos técnicos.

Vecinos

Carolina Rebolledo, vecina de Agüita de la Perdiz, señaló que "nos informaron de la muerte del jefe de los guardias, lo que lamentamos mucho. Nos preocupa que esto haya ocurrido en un sector donde generalmente hay harto público".

Asimismo, marcó que "es una situación desafortunada. Yo creo que el Parque ha hecho varios trabajos de prevención. No obstante, creo que pudieron tomar medidas mayores de resguardo al prever que algo así podría pasar, ya que no es primera vez que cae un árbol. En mi opinión, creo que los guardias se tendrían que haber resguardado".

Irene Flores, presidenta de la JJ.VV Parque Ecuador Sur, señaló, en tanto, que "lamentamos mucho la muerte del jefe de los guardias. Tenemos una gran opinión del trabajo que está haciendo el Parque. Creemos que esto ha sido algo fortuito, debido a la situación climática intensa que se ha vivido en estos días", cerró.

"Un equipo de trabajo realizó una faena de retiro de otro árbol que cayó el día anterior".

Álvaro Rojas,, jefe dpto. técnico de Serviu