Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman que The Cure vendrá por segunda vez a Chile

E-mail Compartir

Ya a comienzos de año Robert Smith, el líder de The Cure, ya había anunciado que la agrupación volvería al país. Y ayer llegó lo que todos esperaban, con la confirmación de la fecha y el recinto en que será el segundo concierto en Chile de la banda.

La productora DG Medios informó ayer que los ingleses se presentarán nuevamente en el país el 30 de noviembre en el Estadio Monumental.

La primera vez que la agrupación de éxitos como "Friday I'm in Love" y "Just Like Heaven", estuvo tocado en Chile fue hace una década, cuando repletaron el Estadio Nacional e hicieron corear sus clásicos a sus fanáticos por más de tres horas.

Esta vez The Cure vendrá en el marco de su gira Shows Of A Lost World, que también llevarán a otros países sudamericanos como Brasil, Argentina y Colombia. A esos dos últimos países llegarán en el marco del festival Primavera Sound, que este año no tendrá una versión en Chile.

La preventa exclusiva para clientes de Scotia o Entel, con un 20% de descuento, comenzará el lunes 26 de junio a las 10.00 horas a través de Ticketmaster, mientras que la venta general empezará el miércoles 28 a las 10.01 horas mediante el mismo sistema.

The Cure vendrá junto a las bandas The Twilight Sad y Just Mustard, aunque recientemente el propio Robert Smith preguntó por posibles teloneros locales. Hace una semana el artista británico de 64 años preguntó en su cuenta de Twitter: "¿Alguna banda para abrir nuestro show en Santiago?". El mensaje se repletó de respuestas e incluso la chilena Denisse Malebrán candidateó a Saiko.

Ha bajado 33 veces: el director de "Titanic" habló de la tragedia del Titán

James Cameron era amigo de uno de los tripulantes. "Es una tragedia muy similar"a la que inspiró su filme, dijo.
E-mail Compartir

C.C./Agencias

Si alguien tiene experiencia en descender a las profundidades del océano Atlántico para ver frente a frente los restos del Titanic, ese es James Cameron. Por eso el director ganador del Oscar se pronunció sobre la trágica implosión del sumergible Titán, en la que murieron cuatro pasajeros y su piloto.

El director de "Titanic" (1997) se mostró especialmente sorprendido por la "similitud" que puede ver entre esta tragedia y lo ocurrido con el propio Titanic en 1912, cuando en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, el transatlántico británico colisionó con un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova, isla ubicada frente a Canadá.

En el mismo lugar

"Me llama la atención la similitud con el propio desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia una zona helada", dijo el cineasta canadiense en una entrevista con ABC News.

"Es una tragedia muy similar en el mismo lugar. Es asombroso y realmente surrealista. (...) Se trata de una pesadilla que ha pasado por el fondo de todas nuestras mentes en algún momento", agregó Cameron, que desde que comenzó a planear su más premiada película, ha bajado al menos 33 veces a ver el coloso que se hundió en el mar.

De hecho, varias escenas de la película protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, transcurrían en el fondo del mar donde ocurrió el naufragio real, tomas que reflejaron cómo se usaron dispositivos sumergibles para explorar los restos del barco.

A partir de esa experiencia, el director defendió la práctica segura de las inmersiones en aguas profundas, y recalcó que "muchas personas" habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque "lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado".

Cameron añadió que era "amigo" del piloto francés Paul-Henri Nargeolet, uno de los pasajeros del Titán, al que conocía hace 25 años y expresó que una muerte "de esta manera tan trágica es casi imposible de procesar".

La Guardia Costera de EE.UU. anunció el jueves que los "escombros" encontrados cerca de la zona donde está el Titanic corresponden a la parte externa del Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.

Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que "son consistentes con una implosión catastrófica", es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.

Pese a que ya no hay esperanzas de encontrarlos con vida, las labores de recuperación de restos del aparato van a continuar. Todo ello para intentar descubrir qué sucedió desde aquel domingo.