Matías Gatica Lindsay
Casas inundadas, anegamiento de calles y pasos bajo nivel, cortes eléctricos y el desbordamiento de un canal son algunos de los efectos provocados por las lluvias caídas desde el miércoles en la Región Metropolitana. Según la Dirección Meteorológica de Chile el frente se prolongarían hasta el mediodía de mañana en la zona centro-sur del país.
En Maipú, el canal Santa Marta se desbordó debido a el agua caída y la cantidad de basura que la gente bota en él. Esto provocó cortes de calles y problemas de tránsito.
Al respecto el alcalde Tomás Vodanovic dijo que personal de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas se tardó horas en llegar y que tampoco realizaron limpiezas preventivas en el sector. Crítica a la que se sumó su par de La Reina José Manuel Palacios, quien dijo que tampoco acudieron a despejar el canal San Ramón, que también vio bloqueado su flujo.
Debido a este sistema frontal, Senapred informó que a las 18:00 horas eran 38.442 los clientes que seguían sin suministro eléctrico en el país. Los cortes de luz afectaron mayoritariamente a la Región Metropolitana y en algún momento llegó a haber 76 mil personas sin este servicio en el país, desde Valparaíso a Los Lagos.
En el Cajón del Maipo 133 viviendas definitivas entregadas en agosto del año pasado se inundaron por las lluvias y Bomberos y Carabineros trabajaban ayer para sacar el agua de ellas.
Otros inmuebles afectados por inundaciones fueron un supermercado Tottus en Buin y el Cesfam La Bandera en San Ramón. Ambos lugares tuvieron que cerrar.
A estos hechos se sumaron inundaciones en Lo Espejo, un paso bajo nivel en el límite de El Bosque con San Miguel y otros en San Bernardo y La Florida y también problemas en algunas estaciones de Metro como Hospitales y La Cisterna.
En la Región de Valparaíso, colapsaron calles en Quilpué; casi una decena de vehículos quedaron atrapados en el agua debido a la crecida del estero Marga Marga, en Viña del Mar; y deslizamientos de rocas en Valparaíso, que dañaron algunos autos que estaban estacionados en la calle.
Hasta el cierre de esta edición habían caído más de 30 mm de agua en la RM. Se espera que hoy sea similar y que mañana decline el frente. En Biobío, Los Ríos y Los Lagos llovería hasta el martes.
Debido a las lluvias algunos municipios suspendieron las clases de hoy. Hasta las 18:30 horas, La Florida, Pudahuel, Puente Alto, Lo Prado y Cerro Navia habían confirmado la medida.
Durante la tarde, y luego de sostener una reunión con personal de Senapred y otras autoridades, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, advirtió que debido a la isoterma sobre los 3 mil metros había "alto riesgo" de aluviones en los sectores cordilleranos y precordilleranos de las regiones Metropolitana, de O'Higgins, Biobío y Los Lagos, para lo que se dispuso trabajo de maquinarias del MOP para ayudar a despejar esos sectores. Alertó además del aumento de caudales de ríos.
Además indicó que en caso de haber movimientos de masas, se emitirán alertas SAE para evacuar los sectores en caso de ser necesario e hizo un llamado a que las personas no se acerquen a esas zonas.
A su vez dijo que sostendrá una reunión con el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera, para obtener "explicaciones detalladas" de las quejas realizadas por los alcaldes de Maipú y La Reina, por la no remoción de basura en canales desbordados en Maipú y La Reina.