Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Grupos de tarea realizan operativos de seguridad cerca del Lago Lanalhue

E-mail Compartir

Con el propósito de cumplir las tareas establecidas para resguardar el orden público en la provincia de Arauco, los grupos de tarea dependientes de la Jefatura de la Defensa Nacional y la Capitanía de Puerto de Lebu efectuaron este fin de semana un despliegue conjunto en el Lago Lanalhue, que se ubica entre las comunas de Cañete y Contulmo.

Desde la Jefatura de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, se detalló que el operativo de seguridad fue realizado por personal de Infantería de Marina y Carabineros de Los Álamos, con apoyo de la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lebu y del Grupo de Tarea Aéreo, quienes establecieron puntos de control, realizaron fiscalizaciones y patrullajes terrestres y aéreos alrededor del lago, con el propósito de evitar que se cometan ilícitos en sectores del aledaños a este cuerpo de agua y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, asegurar la normalidad de la vida cotidiana y el desenvolvimiento institucional y jurídico en la provincia Arauco, que desde el 17 de mayo del año pasado, al igual que la provincia del Biobío, se encuentran bajo Estado de Excepción Constitucional de Emergencia establecido por el Presidente de la República.

Diversos sectores

El jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Daniel Muñoz, agregó que este despliegue de seguridad se enmarca en las disposiciones que establece la modificación al decreto que mantiene vigente el Estado de Excepción de Emergencia, "que da más flexibilidad al despliegue del personal de las Fuerzas Armadas y ya no solo estamos patrullando en las rutas y caminos, sino que también en diversos sectores de las comunas, como en esta oportunidad lo fue con este operativo que realizamos en el lago Lanalhue. Y para fortalecer el trabajo, se desarrolló de forma conjunta con medios terrestres y aéreos, con personal de la Infantería de Marina, Carabineros y de la Policía Marítima de Lebu", destacó.

"Estamos patrullando en las rutas y caminos, sino. También en diversos sectores"

contralmirante Daniel Muñoz

17 de mayo de 2022 se inició el Estado de Excepción Constitucional en Provincia de Arauco.

Incendio dejó 3 heridos en la Villa San Pedro

E-mail Compartir

Tres adultos mayores lesionados fue el saldo de un voraz incendio la tarde ayer en la Villa San Pedro, donde por causas que se investigan una vivienda quedó con daños de consideración tras ser arrasada por las llamas.

El siniestro se registró cerca de las 18.30 horas en Avenida Ambrosio O'Higgins, donde vecinos se percataron cómo las llamas de gran magnitud provocaban daños en un domicilio, desde el que fueron rescatados dos personas mayores, entre ellas una mujer de 90 años, junto a su cuidadora.

De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia, los tres afectados presentaron quemaduras de carácter leve y problemas respiratorios por la inhalación de humo, siendo llevados hasta un centro asistencial.

El trabajo de Bomberos impidió que el fuego se propagara a casas colindantes y las causas del siniestro están siendo indagadas.

Redes son claves para hallar a extraviados

Fundación que apoya a familias de personas perdidas asegura que plataformas permiten resolver varios casos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un aspecto fundamental para la búsqueda de personas son las redes sociales, que permiten visibilizar los casos y en muchas ocasiones animan a los extraviados, que se marchan por su propia decisión, a comunicarse con sus familiares y así no generar más angustia entre sus cercanos.

La Fundación Extraviados Biobío lleva bastante tiempo colaborando en desapariciones de personas y esta semana ayudaron a difundir dos casos que terminaron de manera positiva, es decir con mujeres extraviadas contactándose con sus seres queridos.

Al respecto, Max Castillo, presidente de la agrupación, sostuvo que "toda la vida han existido personas extraviadas y ahora es mucho más visible gracias a las redes sociales, ya que antes era muy difícil que se conocieran casos de este tipo. Evidentemente esto sirve para difundir y es muy positivo, ya que también se genera consciencia".

Sobre los tipos de extravíos en los que les ha tocado colaborar, precisó que "la gran mayoría, habló de casi un 95 por ciento, son por problemas asociados a la salud mental y lamentablemente en nuestro país no es un tema de importancia para las autoridades".

Agregando que "hay un porcentaje menor que son hallazgo por intervención de terceros y una ínfima parte se trata de jóvenes, que se ausentan de sus casas unos días por ir de fiesta. Hay un 83 por ciento de efectividad en hallazgos, pero los motivos principales son la salud mental".

Prudencia

Consultados por comentarios en las redes que puedan entorpecer búsqueda, el presidente de la fundación expuso que "efectivamente la gente a veces saca sus propias conclusiones y reacciona ante algunos casos, generando una especie de psicosis con situaciones puntuales. Por lo mismo estamos evaluando que cada publicación no permita comentarios, ya que el objetivo es la difusión".

Además añadió que "si alguien tiene información relevante lo correcto es informar a nuestros contactos u otros canales establecidos en los afiches, como la familia y las policías".

95% de los extraviados se debe a problemas de salud mental según agrupación local.