Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven de 15 años fue baleado en su cabeza

Desconocidos lo dejaron herido en recinto de salud y se indaga relación con asalto en una bencinera.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En estado de extrema gravedad se mantenía, al cierre de esta edición, un menor de 15 años de edad, tras ser baleado en su cabeza en circunstancias que todavía no están del todo claras y son materia de investigación.

Según se informó, pasada la medianoche de ayer, dos individuos dejaron al adolescente malherido en un centro asistencial de San Pedro de la Paz, para luego huir en dirección desconocida. Además, se indaga si el grupo habría participado en un asalto previo ocurrido en una bencinera de Hualpén, donde un carabinero en retiro habría repelido el atraco con un arma de fuego de su propiedad.

De madrugada

El capitán Cristofer Candia, de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz, informó que "cerca de las 00.20 horas funcionarios de la unidad concurrieron hasta el SAR (Servicio de Alta Resolutividad) de Candelaria tras el llamado del médico de turno, quien manifestó que un menor, de 15 años de edad, habría sido ingresado al recinto con un disparo en su cabeza, presentando lesiones de carácter grave, con riesgo vital".

"El adolescente fue dejado en el lugar por dos sujetos en la zona de urgencia del recinto y posteriormente se retiraron sin dar ningún tipo de declaración sobre lo ocurrido. Estamos realizando diversas diligencias para establecer cómo se originaron estos hechos", precisó el oficial.

Cabe señalar que por la gravedad de sus lesiones, el menor fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Regional de Concepción, donde al cierre de esta edición seguía en un delicado estado de salud.

indagatorias

De acuerdo a la información policial, se indaga si el menor lesionado tendría relación con un atraco ocurrido cerca de una hora antes de su ingreso al centro asistencial. Es que un grupo de delincuentes estando en una estación de servicio de Hualpén procedieron a intimidar y asaltar a los trabajadores del establecimiento, para sustraerles el dinero en efectivo que portaban.

En esa dinámica el grupo de antisociales habría intentado abordar a un automovilista que estaba en el lugar, quien se trataba de un carabinero en retiro, que habría utilizado un arma de fuego para repeler la acción forzando la huida de los sujetos.

Se investiga si el menor pudo haber resultado lesionado en dicho asalto y se trabaja para ubicar a las personas que lo dejaron herido en el centro médico, mediante la revisión de cámaras de seguridad y otras diligencias.

15 años de edad tiene el menor que fue recibió un impacto de bala en su cabeza.

20 minutos después de la medianoche se produjo el arribo de los sujetos al SAR Candelaria.

Profundo pesar por el deceso del cardiólogo Carlos Martínez Gaensly

E-mail Compartir

A los 100 años de edad falleció ayer el destacado cardiólogo penquista Carlos Martínez Gaensly. Su deceso se produjo durante la madrugada de ayer, mientras era acompañado por su familia.

Nacido en 1922, cursó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo de Hombres de Concepción, posteriormente finalizó sus estudios universitarios titulándose como Médico Cirujano de la UdeC en 1949. Se especializó en cardiología en el Hospital San Borja (Santiago) y de vuelta en Concepción se incorporó al Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Regional, en la especialidad de Medicina Interna-Cardiología.

"La partida de don Carlos Martínez es una gran pérdida para Concepción. Él fue un médico extraordinario, de estas personas que se dan cada cierto tiempo. Como quisiéramos muchos ser herederos del espíritu de don Carlos", sostuvo German Acuña, presidente del Colegio Médico penquista.

"Él heredó al Colegio Médico muchas de sus consultas, sus electrocardiogramas y máquinas para hacer distintas cosas y eso tiene una gran valoración (...) Él fue una persona muy humana con una gran y tremenda relación personal con sus pacientes y sus familias", añadió.

"También fue dirigente gremial en momentos difíciles. Él fue presidente nombrado al Colegio Médico en el año 73, y en esa condición, protegió a muchos colegas. De hecho, le costó perder el puesto al que se le había nombrado porque él, más allá de posturas políticas, religiosas o filosóficas, supo ver siempre las personas y en los colegas, a personas que merecían respeto y que tenían que ser cuidadas", indicó.

"Además fue un músico. Tenía su pequeño instrumento de cuerdas con el que tocaba con las tunas y cantaba. Eso lo hacía siempre alegre. Fue además una persona de un gran sentido del humor", manifestó.

"Tenía una visión profunda de la vida, de la sociedad y eso lo hizo un gran médico en lo académico, científico y lo hizo un gran médico en lo humano, lo hizo un gran médico como dirigente gremial y lo hizo un gran médico más allá, en el mundo del arte", recordó.

"Vamos a echar de menos a don Carlos, nos hereda hijos médicos, quisiéramos que además pudiera heredarnos el espíritu para que muchos médicos en Concepción pudiéramos seguir un camino parecido", dijo.

"Él fue un médico extraordinario"

German Acuña, Colmed.

1922 fue el año de nacimiento del cardiólogo Carlos Martínez Gaensly. Estudió en la UdeC.