Carolina Collins
De a poco Mario Guerrero ha tenido que ir incorporando pasos de baile a sus shows en vivo. El cantante lleva un rato probando diversos sonidos, distintos de la balada que lo hizo conocido, y hoy plantea su música como un pop ranchero cargado a lo romántico.
El ex"Rojo" derechamente se lanzó en esa senda el año pasado con "Amantes", junto al popular grupo de cumbia ranchera Zúmbale Primo, con quienes lanzó un segundo tema en enero "¿Cuándo fue?". Recientemente exploró nuevamente su lado más tropical en "La Botella", adelanto de un nuevo disco que llevará por título "En la lista del amor no estaba mi nombre".
Ese también será el título de su próximo single y del concierto que hará el 10 de octubre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago. Un show que después espera "empezar a replicar en el resto de Chile".
"Hay bastantes canciones nuevas, 'Has sanado mi vida', '¿Cuando fue?', 'La botella' también, que está funcionado súper bien en radios. Hay harto material nuevo", destaca Guerrero sobre las novedades que mostrará en su próximo espectáculo en vivo, que por el sonido que ha ido incorporando en su repertorio, tendrá muchos momentos bailables, según él mismo adelanta.
"Ahora tengo que bailar un poquito más, moverme un poquito más", afirma. "Porque nos vamos del romanticismo, canciones que la gente corea a todo pulmón, hacia momentos en que la gente se pone de pie y baila. Realmente creo que el color que le estoy dando a mi carrera es interesante", agrega.
-¿Esto es parte de un sonido que estás buscando?
-Lo que pasa es que ya hace un buen rato cambié la sonoridad de mi música, no es tan balada. Hay balada, pero el acordeón lo lleva por otro lado, es una balada pero tiene otra esencia. Más que búsqueda es una sonoridad que ya quedó. Lo próximo que estoy preparando, que se llama "En la lista del amor no está mi nombre", es un pop pero con este color. Es pop ranchero, donde suena el acordeón, donde la letra es potente y te dan ganas de tomar un trago para sufrir. Realmente me apasiona lo que estoy haciendo hoy día. No es que di con esto, es una continuación de todo lo que he venido haciendo. Poco a poco fui metiendo el acordeón, esta sonoridad, y siento que esta era la forma en que tenía que hacerlo.
-¿Tienes planes de nuevas colaboraciones?
-Vienen un par, pero hay una que está bien avanzada. No lo puedo hablar, pero es con una banda chilena que está afuera. Es bien interesante, porque ellos son bien fuertes en México. Ya está grabado, listo, pero tiene un plan de lanzamiento y cuando salga eso va a ser una realidad. Pero está bien interesante.
-¿Te abrirías a la opción de hacer una colaboración con algún artista urbano?
-Sí, por qué no. Yo siento que siempre hay que abrirse a lo que está pasando. Incluso la música urbana está dando un giro a lo mexicano, está fuerte. No está lejano a lo que estoy haciendo, entonces no me extrañaría hacer una colaboración en algún momento con alguien que le parezca.