El día en que Chile celebraba el We Tripantu, el Presidente Gabriel Boric presentó ayer en La Moneda la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, cuya tarea será buscar soluciones de fondo al conflicto que aqueja a la Macrozona Sur.
La iniciativa deberá entregar su informe a fines de 2024, en el que tiene que proponer caminos institucionales de diálogo, un mecanismo de devolución de tierras ancestrales y plantear reparaciones para "todas las víctimas".
El Presidente dijo sobre esto último que su inclusión en el temario fue lo más difícil, por lo que planteó que la propuesta que se entregue debe "conciliar las expectativas con las posibilidades reales que el Estado de Chile puede ofrecer (...) Todos vamos a tener que ceder".
Integrantes
La comisión será presidida por el senador DC Francisco Huenchumilla y la integrará además el exministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, quien en su minuto trató de impulsar un ambicioso plan de inversiones que fue quedando sin respaldo en la medida que se intensificó la violencia en la zona.
A ellos se suman el exalcalde de Tirúa y exconstituyente, Adolfo Millabur; la encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del Gobierno Regional Biobío, Gloria Callupe; la senadora del Partido Republicano Carmen Gloria Aravena; la diputada PS Emilia Nuyado; el empresario Sebastián Naveillan, presidente de la Asociación de Agricultores de Victoria-Malleco; y Juan Pablo Lepín, jefe de gabinete del gobernador por La Araucanía Luciano Rivas.
"Sabemos que tenemos un problema grave de convivencia en la zona de La Araucanía, que probablemente sea el más grave que tiene el país", comentó Huenchumilla, para poner en dimensión el nivel de desafío que enfrentan.
La tarea de la comisión no será realizar diagnósticos, sino que recoger recomendaciones que ya se hayan hecho tanto a nivel nacional como internacional, a fin de proponer una hoja de ruta que enfrente y resuelva los problemas que arrastra hace siglos la Macrozona.
"Sabemos que tenemos un problema grave de convivencia en la zona".
senador Francisco Huenchumilla
8 integrantes tiene la Comisión para la Paz, que tendrá a Víctor Ramos como secretario ejecutivo.