Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dirigentes piden mitigaciones en inicio de nuevos desvíos en Collao

Indicaron que hay intención de convencer a vecinos para armarse de paciencia y adaptarse, pero que debe ir con buenas medidas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Dirigentes y vecinos de sectores de Collao y Nonguén pidieron una serie de medidas de mitigación ante el inicio de los nuevos desvíos, en el contexto de las obras del Par Vial Collao Novoa en la etapa de la construcción de un paso bajo nivel en Los Carrera.

Carlos Guerrero, presidente de la JJ.VV Los Copihues, señaló que si bien hay información entregada por las autoridades, hay personas desesperadas por los efectos.

"Los más afectados por estos nuevos desvíos son quienes están en el tramo de Nonguén, Los Fresnos y Ríos de Chile, ya que tienen que salir a Collao, lo que será un poco más complicado, no así en Palomares, ya que tienen la opción de Bonilla más a la mano. Tuvimos reuniones con dirigentes de todos los sectores en el Estadio Ester Roa respecto a este tema", indicó.

En ese sentido, señaló que "pedimos más presencia de Carabineros, más fiscalizaciones, una menor presencia de camiones con carga y el correcto funcionamiento de los semáforos. Estamos conscientes que las obras mejorarán la calidad de vida, pero paciencia es lo que menos hay, incluso en los mejores tiempos".

Gladys Montecinos, vicepresidenta de la JJ.VV Camino a Nonguén, marcó que "la congestión ha sido terrible en varias ocasiones. Lo último se vio con el reciente partido de Chile. El problema de nuestro sector es que hay muy pocas salidas alternativas y por eso existe confusión respecto a las horas punta".

La dirigenta señaló que "Nonguén es una zona turística y evidentemente que los nuevos desvíos serán un problema. Vamos a tener que sufrir no más. Como dirigentes solo nos queda pedir paciencia a los vecinos".

Otro efecto que indica Montecinos es respecto a la convivencia vial. "Mucho bocinazo y gente alterada, choferes queriendo adelantar, malas palabras y bastantes tacos. Solo queda llamar a todos los vecinos, choferes y automovilistas a cooperar y tener paciencia".

Javier Carrasco, vecino de Los Lirios, señaló que "para mí no ha sido tan complicado porque me he informado por internet y ya estaba preparado mentalmente para la nueva etapa. Igual me he levantado más temprano que de costumbre y esa dinámica ya la tengo desde que iniciaron las obras. El tema es que hay varios vecinos que aún no están informados. Lo único que espero es que las autoridades cumplan con los plazos que corresponden".

seremi

Claudia Toledo, seremi de Vivienda, explicó los desvíos que se implementan desde este martes. "La zona de trabajo fuerte estará entre el Hospital Clínico del Sur y calle Padre Korda. A quienes transitan por ese sector, pedimos que se atengan a la señalética".

Indicó que "las calles Los Carrera y Juan Bosco tendrán un sentido distinto en ese tramo. Respecto a las salidas desde Concepción hay algunos ajustes, que tienen que ver con Juan Bosco y Padre Korda, ya que para acceder a Collao, General Novoa y Palomares se tendrá que tomar Padre Korda, la que se despejará en su proyección frente a Plaza Acevedo".

Por último, indicó que "quienes vienen entrando a Concepción, tendrán la alternativa señalizada en Diego de Oro para retornar a Los Carrera en Vilumilla. Esos son los ajustes más fuertes para esta obra que dura dos años", dijo.

Duración

La seremi de Vivienda, Claudia Toledo, marcó que las obras de esta etapa durarán dos años. Sobre los desvíos que empezaron este martes, indicó que "estos durarán seis meses, pero habrá otros desvíos mientras las obras avancen, lo que va a depender del desarrollo de los trabajos. Con o sin lluvias, esto no va a impedir que las etapas avancen. Pido a los usuarios a tener mucha precaución".