
Cómo evitar las "incivilidades"
Para que no existan las llamadas "incivilidades", la educación parte por las casas, dejando en claro cuáles son nuestros derechos y deberes.
Patricio Larenas
Los resultados del Simce
Los resultados del Simce no nos sorprenden, ya se había escrito sobre los efectos que podría tener el cierre de las escuelas durante la pandemia. Como país tuvimos uno de los periodos más largos de cuarentenas a nivel mundial. Si bien los profesores a lo largo de todo el país hicieron esfuerzos incorporando diversas estrategias para llegar a los hogares, no se lograron aprendizajes efectivos de los estudiantes. Esto demuestra que la asistencia a la escuela sí importa.
Al leer y escuchar las noticias en los diversos medios, pareciera ser que no esperábamos estos resultados, pero olvidamos que, en el informe elaborado por la Agencia de la Calidad de la Educación del año 2021, de la aplicación del Diagnóstico Integral de los Aprendizajes mostraba brechas importantes entre los aprendizajes logrados y los esperados por lo estudiantes de nuestro país y las noticias señalaban que los resultados eras devastadores.
Por otra parte, las odiosas diferencias y brechas entre los resultados de establecimientos escolares de las diversas dependencias no son nada nuevo tampoco.
Cabe preguntarse entonces ¿por qué nos escandalizamos? o ¿por qué nos sorprendemos de los resultados?, se buscan culpables y luego olvidamos…
Debemos ser capaces de aprender de estos resultados.
La escolarización sí importa, especialmente lo que sucede en las aulas es fundamental, por lo tanto, se debe asistir a los establecimientos educacionales.
Se debe trabajar de acuerdo con las necesidades y los contextos, priorizando el trabajo colaborativo entre profesores y generar comunidades de aprendizaje entre las escuelas.
Asimismo, es indispensable revisar los tiempos que se tienen para pensar las experiencias de aprendizaje que se brinden en el aula. Nuestro objetivo como docentes es reencantar y reencantarnos con la educación y como país valorar la Escuela, respetando a quienes día a día intentan que nuestros niños y niñas aprendan.
Columna
Norma Droully, directora de carrera Educación General Básica, Universidad Andrés Bello.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $800,12
Euro $871,38
Peso Argentino $3,18
UF $36.072,65
UTM $63.263
4°C / 15°C
2°C / 15°C
4°C / 15°C
4°C / 15°C
4°C / 14°C
5°C / 15°C
8°C / 13°C
parque isidora cousiño
El Parque Isidora Cousiño, más conocido como Parque de Lota, es uno de los principales atractivos turísticos del Gran Concepción. Muchas familias acuden al lugar.
Imagen de la ciudad -
foto denuncia
peligro en esquina
En la intersección de la avenida Bernardo O'Higgins con la calle José Hipólito Salas hay una irregularidad en la vereda. Ello pone en peligro, especialmente, a las personas con dificultades para desplazarse.
foto denuncia
área verde con basura
En avenida Bernardo O'Higgins, entre las calles José Hipólito Salas e Ignacio Serrano, hay una pequeña área verde, la cual, lamentablemente, se encuentra con basuras que arrojan algunos transeúntes.