Cristian Aguayo Venegas
La agrupación Guatita de Delantal de la Región del Biobío está pasando por un momento difícil, esto, debido a la reducción radical de cupos para optar por una abdominoplastía tras obtener una glosa a nivel nacional.
En 2018, se lograron realizar 80 operaciones en la región. Sin embargo, este año los cupos bajaron a 16 en total, lo que fue tomado como una "burla". Estos cupos deben ser distribuidos entre las provincias de Concepción y Biobío. Mientras que, Arauco, ni siquiera fue considerado para tal efecto.
"Necesitamos con urgencia el aumento de cupos a nivel regional. En 2018, se aprobó una glosa de 2.500 millones de pesos a nivel nacional, donde se derivaron 80 operaciones, no obstante, este 2023, los cupos bajaron radicalmente", aseguró Flor Mellado, coordinadora regional de la institución.
"En un principio, este año se había cancelado la glosa para la agrupación, ya que el tema pasó al Ministerio, sin embargo, se luchó y se logró reanudar el presupuesto, el que fue de 2.900 millones. Pero los cupos para el Biobío se redujeron a 16 en total", complementó.
"Por otro lado, el criterio que utilizaron para esta decisión no se entiende. Decían que fue por el tema de las listas de espera, que hubo problemas de información, rebotaron algunos datos", indicó.
"Hay regiones que no tenían listas de espera y recibieron una cantidad enorme de cupos, es una situación muy molesta y preocupante, porque nosotras somos las que llevamos el sueño de muchas mujeres en nuestra espalda", sostuvo.
"Entonces, ahora ¿cómo podemos decirles o explicarles la distribución de esos 16 cupos?, porque tampoco pasa por nuestra manos decidir a quién intervenir o no. Tampoco sabemos si están listos los cupos", puntualizó.
"Nuestra expectativa es que si fueron 80 cupos anteriormente, la idea es que esta vez fueran 100, pero nos derrumbamos cuando supimos la cifra. Incluso, en la Región de Ñuble dieron 55 cupos siendo que es una región nueva y pequeña", explicó.
"Son muchas las mujeres que están a la espera de estas operaciones, el Ministerio (de Salud) decide los cupos, los deriva a los servicios de salud y ellos siguen el protocolo. Nos reunimos con el servicio y nos comentaron que intentarán hacer algo, mandar un oficio y pedir que se puedan aumentar", afirmó.
"Lo que nos genera una esperanza es lo que anunció el Gobierno Regional. Se aprobó en forma unánime unánime un proyecto grande de abdominoplastías, el cual es una resolución quirúrgica integral de familia, donde vienen varias patologías", concluyó.
Por otra parte, Ángela Mella, coordinadora de la agrupación en Talcahuano, comentó que "es un balde de agua fría. En febrero se nos cayó la alegría cuando vimos la minuta de redes asistenciales, donde decía que para el Biobío venían 36 cupos, luego, en abril se nos terminó de aplastar la ilusión con los 16 cupos, lo que encontramos que es una verdadera burla".
"No sabemos los criterios que se usaron para dicha distribución, nadie nos da una explicación al respecto. En este momento, estamos preparando un informe para levantar nuestras quejas con la distribución, la ejecución y los problemas de las usuarias para poder obtener una hora médica, esto ante la negación de interconsultas para abdominoplastias", concluyó.
La Estrella intentó, en reiteras oportunidades, tener una versión de esta inquietud del Servicio de Salud Concepción. Lamentablemente, desde allí se señaló que por temas de pauta no se pudo entregar la información que esperan las personas.
16 cupos para intervenciones quirúrgicas se fijaron para este año en la Región del Biobío.
100 cupos para cirugías es lo que pretendían para este año las integrantes de la agrupación.