La Universidad de Concepción informó que por los próximos 45 días, el escudo que está bajo el Arco de Medicina será sometido a restauración. Explicaron que el tránsito de personas y la caída de espumante utilizado en las celebraciones de titulación serían la causa del deterioro de la pieza patrimonial.
"Se intentará disminuir al mínimo el área de paso, pero deberá estar cerrado el espacio para evitar cualquier problema, lo que permitirá que la empresa especializada en restauraciones pueda desarrollar sus trabajos de manera óptima", precisó a Comunicaciones UdeC, Cristian Pincheira, subdirector de Servicios de la casa de estudios.
"Hay una costumbre de celebrar cuando hay alguna graduación y se vierte mayoritariamente espumante sobre el escudo; cuando son muchas personas en simultáneo se produce una falla en el mosaico y las piezas se van soltando. La combinación de esto con el tránsito habitual de personas provoca que algunas piezas deban ser restauradas y recolocadas", sentenció.
Añadieron que, lamentablemente, en la actualidad los daños se concentran fundamentalmente en el área de la antorcha, donde está el fuego de color rojizo, también en la parte del fondo donde están las estrellas.
10 mil piezas
"La cantidad de piezas asciende aproximadamente a 10 mil y el material usado es cerámica importada de 6 milímetros de espesor. El mosaico actual tiene una materialidad distinta a la preexistente", detalló Javier Ramírez, jefe de la Unidad de Patrimonio UdeC.
"La restauración tiene que ver con la integración de nuevos elementos, limpieza e incorporar nuevos adhesivos -de mayor fijación que los actuales- que van directamente a la loza del piso. El escudo tiene un valor simbólico para nuestros y nuestras estudiantes de pre y postgrado", complementó.
Hasta mediados de los años sesenta, el umbral del edificio Arco UdeC formaba parte de la prolongación de calle Janequeo.
"La cantidad de piezas asciende a unos 10 mil y el material usado es cerámica"
Javier Ramírez, patrimonio UdeC
45 días deberían durar los trabajos de restauración del escudo bajo el Arco de Medicina.