En Tomé instalan la primera vivienda industrializada por la reconstrucción
En el Cerro El Santo de Tomé fue instalada ayer la primera vivienda industrializada en el marco de la reconstrucción tras los incendios forestales de febrero.
"Siempre quise darle un techo propio a mis hijas y se los di. Fue terrible ver que de un rato para otro, todo lo perdimos. Me quería morir", recuerda Elizabeth Guzmán, vecina beneficiada.
"Se trata de la primera vivienda industrializada que se instala en la Región bajo esta modalidad, que como se elabora completamente en fábrica y se trae a terreno terminada. Estamos dando esta señal de cómo estamos abordando distintas alternativas de construcción que nos permiten andar más rápido, cumplir con los procesos constructivos de otra manera, así es que esto es una muestra de lo que estamos haciendo", señaló la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.
Esta vivienda tiene una superficie de 50 metros cuadrados, divididos en dos pisos, cuenta con dos dormitorios, un baño, living-comedor y cocina. Es parte de la producción de viviendas modulares industrializadas en madera que produce la empresa local, Patagual Home desde 2020. Está construida con tecnología alemana, cumple con requerimiento Plan de Descontaminación Atmosférica de Concepción, considera eficiencia energética con aislación térmica envolvente, ventanas de pvc con termopanel y ventilación mixta.
"Agradecemos la confianza del Minvu, y estamos disponibles para, en colaboración, seguir aportando en lo que sea necesario. Sin dudas la instalación de esta vivienda, modelo Puelo Original, es un hito histórico", expresó Thomas Schüssler, gerente de Desarrollo de Patagual Home.