
Cerrando brechas laborales y sociales
El Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública señaló explícitamente que se seguirá combatiendo en las injusticias y barreras que afectan a las trabajadoras de Chile, y que se avanza en dos cuerpos legales para cerrar las brechas salariales entre hombres y mujeres, tramitando, por un lado, el proyecto de ley de Equidad Salarial, y por otro, se ingresará el proyecto de ley de Conciliación Trabajo, Vida Personal y Familiar.
Esto ciertamente tiene relevancia en varios sentidos, por un lado, se coloca en escena esa falta de equidad salarial entre mujeres y hombres, y se hace presente la necesidad de una voluntad de todos los actores políticos para cambiar aquello que es inaceptable. Con estos proyectos se manifiesta la voluntad de hacer más justicia y actuar responsablemente, de acuerdo con nuestra época, en donde no es posible inequidades hacia las mujeres.
Asimismo, el proyecto de conciliación del trabajo y la vida es otro ejemplo de la necesidad de transformar la palabra en acción. Esta iniciativa obedece a otro acto de responsabilidad y justicia social donde todos y todas debiesen estar de acuerdo.
El tiempo de crianza hoy se constituye en algo posible y cotidiano para ciertas personas, sin embargo, para algunos padres se convierte en un lujo. Nada de esto debiese generar controversia porque tener la posibilidad de contar con tiempos propios o para compartir con la familia es fundamental hoy. Época donde los padres puedan estar en los nuevos nacimientos, tiempos para todas esas inutilidades que nos hablaba el profesor Nuccio Ordine que son vitales o debiesen serlo para esas visiones productivas tan presentes.
Esperemos que los últimos anuncios presidenciales se materialicen con urgencia y se traduzcan en un buen vivir y convivir donde estén miradas de humanismo social o enfoques socialmente responsables. Estos actos políticos, de cuidado y ética, contribuyen finalmente a crear experiencias de goce de maternidades y al reconocimiento de la mujer, visibilizándola, pero también dándole un lugar y un sitio justo, creando así nuevas formas de vivir para nuestra sociedad. La concreción de estos anuncios nos permitirá como sociedad abrir los ojos y estar vinculantes con el presente en temas tan obvios, pero tan ausentes en la realidad.
Columna
Carmen Gloria Garrido Fonseca, directora de la Escuela de Educación, UNAB, Viña del Mar
foto denuncia
cables amarrados en el poste
En la calle Salas, entre San Martín y Cochrane, hay cables del tendido aéreo que están sueltos y como solución han sido amarrados a la estructura de concreto. Esto se transforma en un peligro para los peatones.
Imagen de la ciudad - cerros de tomé
Gran parte de la población tomecina vive en la parte alta de la comuna. Muchos de los trámites que se ejecutan en el lugar se hacen en la parte baja de la ciudad.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $804,38
Euro $868,92
Peso Argentino $3,20
UF $36.071,45
UTM $63.263
6°C / 15°C
6°C / 15°C
6°C / 15°C
3°C / 14°C
7°C / 15°C
3°C / 14°C
9°C / 14°C
foto denuncia
peligroso agujero en serrano
En Serrano, entre Cochrane y Chacabuco, se formó un enorme agujero que pone en el peligro a los vehículos que transitan por el sector. Las ruedas y amortiguadores son los que más la sufren.