En Hualpén temen tacos al abrir el "Puente Industrial"
Señalan que hay calles que podrían parecerse a la avenida Pedro Aguirre Cerda, de San Pedro.
Mientras continúan los avances para el nuevo Puente Industrial, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, señaló que teme por varios problemas de congestión en su comuna cuando la estructura entre en funcionamiento.
Indicó que hay calles que podrían parecerse a la avenida Pedro Aguirre Cerda de San Pedro de la Paz, dada la alta cantidad de vehículos que el jefe comunal prevé que pasen.
"De partida siempre hemos dicho que el puente es un mal vecino y lo seguimos sosteniendo hasta hoy, porque entendemos que lo que va a hacer es traspasar el taco de San Pedro hasta nuestra comuna. Lamentablemente las arterias principales que tenemos son muy antiguas y de doble vía como Alemparte, Colón y Gran Bretaña", sostuvo.
En ese sentido, indicó que "felicitamos que San Pedro de la Paz pueda solucionar su problema de congestión, pero no hay que olvidarse que al otro lado del puente hay una comuna que necesita una infraestructura vial distinta. Hasta ahora, las medidas de mitigación han sido nulas".
Por último, dijo que "si no se llevan a cabo esas medidas, a la par con la inauguración del puente, se va a generar un caos vial".
Rody Toro, ingeniero experto en Tránsito y miembro de la directiva del Colegio de Ingenieros Concepción, indicó que "no se puede prever en los primeros días de funcionamiento del puente si calles de Hualpén van a sercomo Pedro Aguirre Cerda. Yo creo que no será así, ya que esa avenida de San Pedro no tiene vías alternativas, a diferencia de la comuna hualpenina".
Por ello, indicó que entre dos a cuatro meses recién será el tiempo adecuado para analizar posibles consecuencias.
"Cuando se inauguran las rutas, siempre parten con harto uso. Por lo tanto, el comportamiento natural recién se verá en un plazo más largo. Creo que el parque vehicular se irá ajustando, se verán las horas peak y los diferentes accesos".
En definitiva, el académico marcó que "las mejoras de infraestructura no solucionan un problema de golpe. Por ello, hay muchos aspectos a tratar en el camino, de forma pensada.
Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) expresaron que "se ha establecido una comunicación constante y permanente con el municipio de Hualpén y la comunidad, en lo que se refiere a avanzar con los compromisos establecidos en soluciones complementarias al Puente Industrial, tales como la elaboración del proyecto de ingeniería de detalle y construcción de un cruce a nivel semaforizado, en intersección de Avda Costanera con calle Finlandia y el camino a Ramuntcho";
A ello, agregaron que se trabaja en "la elaboración del proyecto de ingeniería de detalle de un cruce desnivelado en intersección de Costanera con Finlandia y camino a Ramuntcho; instalación de pantallas acústicas en Costanera en área de proyecto Puente Industrial; ingeniería de detalle del mejoramiento de la Rotonda Peñuelas en Costanera; elaboración del proyecto de ingeniería de detalle para el mejoramiento de la ampliación de Gran Bretaña".
"Entendemos que lo que va a hacer es traspasar el taco de San Pedro hacia nuestra comuna".
Alcalde Miguel Rivera
4 meses es un buen plazo, según experto, para analizar consecuencias tras inauguración.