InBruto: marca deportiva de Conce que se levantó a punta de esfuerzo
Aline Duffau es una penquista que ha logrado posicionarse en el país con sus accesorios hechos localmente.
Cristian Aguayo Venegas
Aline Duffau es una emprendedora penquista que a punta de esfuerzo y pasión por los deportes pudo levantar un emprendimiento basado en la fabricación local de accesorios deportivos.
Con el paso de los años y con un corto pero potente recorrido, ha logrado posicionarse en el mercado hasta convertirse en una referente del rubro de la manufactura de complementos para deportistas.
"InBruto parte en 2017 como la idea de empezar a diseñar accesorios deportivos para que se pudieran complementar con cualquier tipo de actividad", afirmó.
"El primer producto que desarrollé fue un bolso llamado Gunner, así es como nace la marca, ese accesorio que logré patentar en 2019, el cual es un diseño único en Chile y el mundo", aseguró.
"A mi desde chica me ha gustado hacer ejercicio y estar conectada con el deporte, he practicado snowboard, bicicleta, patines, entonces, al desarrollar estas disciplinas me di cuenta de que me hacía falta un bolso para usar. Nunca me gustó usar banano, porque rebota mucho, la mochila es muy grande, entonces, ahí empecé a diseñar el bolso", detalló.
"La idea era que en primera instancia me sirviera a mi, pero después de vender los primeros siete bolsos me di cuenta de que algo servía y que podía gustarle a la gente, así que en marzo de 2017 renuncié a todo y me dediqué por completo a aprender la manufactura", dijo.
Aline explicó que "en ese tiempo, yo no sabía coser, así que tuve que aprender todo de cero, buscando tutoriales por YouTube. Mandé a arreglar una máquina que tenía mi mamá y empecé a fabricar".
"Fue algo entretenido pero creo que se me pasó muy rápido el tiempo, fue un momento de mucho aprendizaje", sostuvo a La Estrella.
Posicionamiento
"Cuando terminé ese producto, comencé a buscar donde poder venderlo, recorrí todas las calles de Concepción, buscando tiendas de outdoor, de deportes, y llegue a Better Bike, fueron los primeros que me dieron una mano", puntualizó.
"Me comenzaron a pedir más bolsos, se empezaron a vender y empecé a ir a eventos deportivos y pude ver el feedback de la gente, así que me di cuenta de que se podía seguir evolucionando con el emprendimiento", comentó.
"Me costó mucho insertarme en el mercado, siempre tuve y aún tengo problemas de producción, pero más por un tema de recursos, que en esos inicios eran más limitados, entonces fui aprendiendo mucho. Me dediqué a poder llegar a las personas indicadas", señaló.
Explosividad
"En octubre de 2019, la marca estaba muy local, enviando cosas por la página, y justo antes de la pandemia, Falabella abrió sus puertas a emprendimientos locales, donde pude lograr entrar, eso significó un boom en ventas, algo que nunca me había imaginado", aseguró.
"Fue una situación increíble para nosotros, comenzamos a crecer, a contratar más personas para cumplir con la demanda. La verdad es que fue el mejor año de InBruto, esto porque la gente estaba en su casa, compraba todo por internet, y por ejemplo, uno de los productos que más se vendió fueron los sacos de box, porque no estaban llegando importaciones al país, así que aprovechamos con la fabricación local", explicó.
Esto abrió el camino a otras áreas del emprendimiento.
"En marzo de 2022, me comenzaron a pedir muchas estructuras metálicas para colgar bicicletas o para repararlas, entonces, con lo obtenido en 2020, pude invertir en una máquina, con la cual estamos creando este tipo de accesorios", puntualizó.
Aline sostuvo que "hace poco entregué 72 cierres perimetrales para Plaza Perú, que se usan en locales, y eso ha sido bueno, porque la marca ha dado un giro, un crecimiento no solamente enfocado en el deporte, si no que no nos cerramos a nada".
"Queremos seguir potenciando este rubro, y seguir generando productos para que la gente siga disfrutando del deporte", cerró.
"Yo no sabía coser, tuve que aprender todo de cero, buscando tutoriales por YouTube".
Aline Duffau,, emprendedora penquista