Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Ejecutan talleres en la Críspulo Gándara

E-mail Compartir

Dos talleres ejecutados por el Programa Quiero mi Barrio Sajonia y Aníbal Pinto se ejecutan por estos meses en beneficio de vecinas del sector Críspulo Gándara de Hualpén. Se trata de la intervención en Hierbas Medicinales y de Estética Laboral, ambas desarrolladas con la finalidad de entregar una oportunidad de iniciar emprendimientos propios en el sector.

"Con esto no solo estamos logrando hacer crecer el capital humano de barrios, sino que además estamos generando una red de mujeres capacitadas a lo largo de toda la región, y no solo mujeres, sino que también hombres que han participado de diversas capacitaciones gratuitas, donde tienen a disposición el conocimiento que requieren", dijo Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo.

Instituciones se unen en una nueva versión de "Made Inn Conce"

E-mail Compartir

Con la firma de un convenio de colaboración entre la corporación Emprende Tu Mente y la Universidad del Bío-Bío, que permitirá la realización del evento ETM Tuesday en dicha institución, se dio por presentado a la comunidad la semana de la innovación Made Inn Conce 2023.

La iniciativa, que se lanzó ayer en el edificio de Innovación de la UBB, contempla la realización de 17 actividades presenciales de apoyo al emprendimiento en distintos escenarios y contará con la partición de Incubadoras, Universidades, Redes de Mentores, Coworks, Gremios empresariales, Corporaciones y emprendedores de la región.

Emilio Hernández, director del Hub de Innovación Innwork y organizador del encuentro, señaló que "esta suma de actividades busca articular a las instituciones de la región con el objetivo de fortalecer iniciativas".

Presuntos miembros de Tren de Aragua no están aislados

Gobernador regional pidió módulos aislados en su momento, pero situación actual es diferente.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Gendarmería indicó cuál es la situación actual de los nueve individuos detenidos que, presuntamente, pertenecerían al llamado "Tren de Aragua" (organización delictual de origen venezolano), que fueron imputados por los delitos de trata de personas, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas y que actualmente están cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el penal penquista.

El pasado 30 de mayo, la Corte de Apelaciones de Concepción definió esta medida para nueve de las diez personas acusadas.

En su momento, específicamente en marzo de 2023, el gobernador regional Rodrigo Díaz se mostró contrario a la idea de que reos vinculados con el Tren de Aragua tengan módulos compartidos en los penales. Esto, en el contexto de un posible traslado de integrantes de dicha organización desde el penal de Arica a su similar de Concepción.

"Es sabido que los integrantes del Tren de Aragua y de otras organizaciones criminales, al ingresar a un sistema penitenciario, empiezan a extender redes con otros presidiarios, por tanto, me preocupa que sean traídos a la Región del Bíobío", dijo

En ese momento añadió que "quiero solicitarle formalmente al director de Gendarmería que tenga a estas personas en módulos aislados, de tal manera que evitemos el riesgo y estas personas hagan crecer su organización criminal con otros delincuentes que están presos".

La Estrella consultó a la dirección regional de Gendarmería si los nueve detenidos, que están bajo la cautelar más gravosa contemplada en nuestro sistema judicial, desde el 30 de mayo pasado, están compartiendo módulos con otras personas que cumplen prisión preventiva o están aislados del resto de los internos.

Desde la institución uniformada se indicó que "la segmentación penitenciaria no distingue condicion de ningún tipo (ni racial ni religiosa) sino que a factores criminológicos (nivel de compromiso delictual, reincidencia, etc) y calidad procesal (imputado)".

Se añadió que "es preciso señalar que el complejo Penitenciario Biobío reúne altas condiciones de seguridad".

Anfup biobío

En otra materia, desde la Asociación de Funcionarios Penitenciarios del Biobío (Anfup), su presidente, Jonathan Smith, se refirió a la actual capacidad del centro penitenciario ubicado a un costado de la Ruta 150.

"Actualmente no tenemos sobrepoblación, tenemos alrededor de 900 reos. Ese número podría aumentar a 1.400 una vez terminado el proyecto de concesión. No obstante, pienso que necesitamos más gendarmes para trabajar mejor", dijo.

30 de mayo fue la fecha en que la corte decretó prisión preventiva para 9 presuntos miembros.