Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Frustran robo en Vialidad de Cañete

E-mail Compartir

Dos menores de edad fueron detenidos luego que fueran sorprendidos robando en un lugar no habitado. Las dependencias afectadas, en este caso, corresponde a la Dirección de Vialidad en Cañete.

Desde la institución se indicó que fue el guardia de seguridad del recinto cañetino, ubicado en calle Pedro González, quien se percató del hecho mientras se encontraba realizando sus funciones.

"El guardia divisó a cuatro sujetos ingresar al casino, así como camiones estacionados en el lugar, con la finalidad de sustraer especies", se indicó desde la entidad.

Carabineros tomó conocimiento de los hechos y se trasladó de inmediato al lugar, logrando sorprender in fraganti a dos menores, quienes en ese momento se encontraban saltando el muro perimetral hacia el exterior. Los efectivos policiales lograron darles alcance durante el seguimiento y, de esa forma, consiguieron detener a ambos.

Las especies robadas fueron recuperadas, entre las que se incluyen un frigobar, un microondas, un horno eléctrico, dos extintores y dos paneles de radios de automóviles.

Se indicó que los adolescentes detenidos tienen 14 y 17 años y que ambos no cuentan con antecedentes policiales.

El fiscal Danilo Ramos pidió diligencias a la SIP de Carabineros.

breves

E-mail Compartir

Jóvenes participaron en charla en favor de alumnos extranjeros

Este lunes se llevó a cabo una jornada de "Diálogos Participativos" en favor de actualizar la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros, desde la Seremi de Educación. Para dar forma a este desafío se ha diseñado un proceso participativo con distintos actores, tales como Organizaciones de la Sociedad Civil, Academia, profesionales del intersector, equipos internos del Mineduc y las Comunidades Educativas. Este primer encuentro contó con la participación de estudiantes y apoderados extranjeros de la provincia de Concepción, y equipos directivos de establecimientos públicos. En la oportunidad, la seremi de Educación de la región del Biobío, Elizabeth Chávez, indicó "nos importa mucho lo que cada uno de ustedes pueda decir y aportar en estas jornadas, cual es el sueño de la educación que tienen, cómo quieren que sea este espacio de aquí en adelante. Por eso es importante este trabajo y la metodología que van a desarrollar".

Vecinos claman solución a filtraciones en sus edificios

Residentes del sector Pedro del Río señalan que llevan años con problemas cada vez que llueve.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Los vecinos de la población Pedro del Río Zañartu, en Concepción, siguen sufriendo distintas situaciones en torno al deterioro de sus edificios producto de las lluvias, ya sea con las filtraciones por el desgaste de los techos y las inundaciones en sus cinco pisos, según manifestaron.

Indicaron que tanto el Minvu como el Serviu se comprometieron a realizar cambios desde 2018 bajo "Obras de confianza", donde a través de AD lograron arreglar la techumbre de siete edificios en 2019 y ocho recién en 2023. No obstante, quedan 15 que ahora tienen condiciones críticas.

Ernestina Gatica, presidenta de la JJVV Pedro del Río, señaló que "los vecinos necesitan una intervención integral, el problema es que ellos (autoridades) han ido modificando todo este proceso, entonces, pasamos de la primera y segunda AD a un proyecto integral que iba a salir en junio, pero resulta que estamos entrando al invierno sin ninguna solución".

"Este proyecto de 15 edificios también va por AD, y resulta que nos enteramos había que hacer el proyecto lo más integral posible, porque después los vecinos no iban a tener financiamiento, entonces les planteé que los programas tenían que ser completos, agregando el tema eléctrico y sanitario", puntualizó.

"Yo exigí junto a los dirigentes, que se hiciera el proyecto integral y que desde el Gobierno Regional se puedan financiar los cambios de techo, porque lo necesitamos. Pero esto debe ser en paralelo con el integral, el cual debe agregar los siete y ocho que ya se arreglaron en techumbre", puntualizó.

"La Egis nos dice que tenemos que elegir, pero no puede ser así, queremos el cambio de techo, el cual si se gestiona por el Gobierno Regional y podría salir más rápido. En cambio, si va por postulación, habrá que esperar mucho", sostuvo.

La dirigenta vecinal enfatizó que "esto no es majadería, no tenemos cómo elegir, el Estado debe hacerse cargo de esto. Que no se sigan burlando de nosotros, esto no da para más".

Serviu

Eduardo Arriagada, director (s) Serviu Biobío, señaló que "estamos trabajando arduamente para solucionar esta problemática. Actualmente, se dará inicio a la reparación de ocho edificios, donde se contempla el mejoramiento total de la techumbre y que esperamos concluir en agosto de este año".

"En paralelo estamos en proceso de subsanar observaciones de proyecto que busca el mejoramiento de otros 15 edificios. Hemos trabajado siempre buscando la mejor alternativa para las familias, con reuniones periódicas que nos permiten tener una retroalimentación constante. Seguiremos trabajando para poder dar solución en el mediano plazo a las problemáticas", finalizó.

Por su parte, la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, sostuvo que "desde el inicio de nuestra gestión, hemos estado ocupados en atender las legítimas demandas de las familias de Ribera Norte".

"Hay un grupo de 15 bloques que ya han sido intervenidos de manera integral, es decir, mejoramiento en techos, ventanas y revestimiento térmico de muros. Actualmente, se está trabajando en la mejora de techos de ocho bloques, y esperamos que podamos comenzar con la intervención de los edificios restantes", agregó la seremi.

"Esto no es majadería, no tenemos como elegir, el Estado debe hacerse cargo de esto".

Ernestina Gatíca,, presidenta de Junta de Vecinos