Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Robos y daños a autos tras partido: afirman que falta mejorar trabajo ante eventos de alta convocatoria

Expertos dicen que se debe mejorar la accesibilidad de los recintos, tanto al estadio Ester Roa como en otros de la zona.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Penquistas evidenciaron ayer su molestia ante la inseguridad de asistir en auto a eventos masivos en la ciudad, esto luego de acusar múltiples robos y destrozos a sus vehículos en un estacionamiento irregular en las cercanías del estadio Ester Roa. Bajo la misma línea, expertos aseguraron que Concepción tiene mucho que trabajar para eventos grandes.

La situación quedó en evidencia tras el partido de la Selección Chilena ante Cuba, la noche del domingo en Collao. Mauricio Quinteros, vecino penquista, señaló que "a veces uno peca de buena fe, pero estos tipos estaban cobrando $10.000 (por estacionar), más encima, se van y dejan todo expuesto. Si me apuras creo que hasta ellos mismos son los que roban", comentó.

"Esos sujetos son verdaderas mafias, y siempre están para los eventos del estadio. Para el concierto de Los Bunkers pasó lo mismo, y en otros sectores de Conce también te roban de esa manera, ya ni ganas dan de ir a un espectáculo", afirmó Camila Rodríguez.

"El público que va a estos eventos está super desprotegido. Si vas en auto para sentirte seguro pasa todo lo contrario porque esta gente se aprovecha de un lugar público. Si vas a pie, la conexión del transporte es horrible, así no creo que haya muchos eventos grandes", añadió Matías Roman.

Al respecto, la diputada Marlene Pérez aseguró que "es inaceptable que alrededor de 50 vehículos hayan sido robados mientras sus dueños disfrutaban del partido de la Selección Chilena en el estadio Ester Roa Rebolledo, aquí en Concepción. ¿Dónde estaba la delegación presidencial, que se supone vela por la seguridad de los ciudadanos? ¿Qué hizo el municipio de Concepción para coordinar la protección de los estacionamientos? Estas son preguntas que exigimos respuestas", enfatizó la legisladora.

Por su parte, el alcalde Álvaro Ortiz sostuvo que "se habla de 20 o 50 autos robados, según lo que he podido leer, pero consultando a Carabineros no existen denuncias formales, por lo cual no sabemos el antecedente exacto. En todo caso, uno se preocupa aunque sean uno o treinta. Estos hechos los rechazamos categóricamente, hay inescrupulosos que cobraban hasta 10 mil pesos por auto, y cuando los propietarios llegaron, ni siquiera estaba", afirmó el jefe comunal.

Ortiz recalcó que "esos lugares (para aparcar) no estaban habilitados oficialmente, lo que se hizo de cobrar por estacionamiento es ilegal", afirmó.

Asimismo, señaló que "toda situación es perfectible, es un foco a mejorar, por tanto, cada vez que se organizan este tipo de eventos siempre vamos a estar velando para que resulten mejor que la actividad anterior, tanto en el estadio como en otros lugares", agregó.

Especialistas

Sergio Baeriswyl, urbanista penquista, sostuvo que "la ciudad ha mejorado su infraestructura deportiva y cultural en los últimos años, pero aún está lejos de cumplir un alto estándar".

"En general, uno de los aspectos más complejos son los estacionamientos, donde hay una muy baja disponibilidad de ellos, y cada vez que se realiza un evento, se produce un caos en el entorno", agregó.

El urbanista complementó que "necesariamente la solución pasa por tener un mejor sistema de transporte público. Si este fuera el caso, las personas decidieran usar este medio antes que un auto particular, y así acceder cómodamente a la infraestructura de la ciudad, pero en Concepción, eso no es así".

A su vez, consultada sobre si Conce está preparada para recibir eventos de gran nivel cultural o deportivos en términos de infraestructura, María Teresa Rodriguez, académica de Arquitectura de la USS, indicó que "siento que aún estamos en pañales".

"Los estacionamientos siempre van a faltar, el tema es dar accesibilidad y conectividad para la llegada masiva de personas a un punto. Esto a través de un sistema de transportes que permita acceder a los eventos, los que son puntuales", afirmó.

"Es inaceptable que alrededor de 50 vehículos hayan sido robados durante el partido".

Marlene Pérez,, diputada penquista

"La ciudad ha mejorado su infraestructura, pero aún está lejos de cumplir un alto estándar".

Sergio Baeriswyl,, urbanista penquista