Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Paulina Vega se coronó campeona con el equipo chileno en el Sudamericano

E-mail Compartir

Con gran actuación de la sampedrina Paulina Vega, el equipo chileno de tenis de mesa se coronó campeón del Sudamericano de Lima, totalizando cuatro medallas de oro, cuatro platas y dos bronces, y marcando presencia en el podio en todas las categorías de la competencia.

El oro que coronó la brillante actuación del team chileno corrió por cuenta del equipo femenino, integrado por Vega, Daniela Ortega, Judith Morales y Zeng Zhiying. En la definición final ante Brasil, la sampedrina aportó el punto decisivo al superar a Laura Watanabe y sellar así el 3-1 a favor de Chile.

"¡¡Tremendo equipo que tengo!! Feliz de poder compartir con ustedes una batalla más ¡seguimos con todo!", destacó la Pau en Instagram, mientras que Daniela agradeció "la entrega de cada una para lograr este triunfo. Seguimos firmes en nuestros objetivos", señaló, apuntando ya a Santiago 2023.

La cosecha chilena

Previamente, Paulina Vega se había colgado el oro en dobles femenino junto a la misma Dani Ortega, que también ganó el dobles mixto en dupla con Gustavo Gómez. El cuarto oro fue de Nicolás Burgos, en individual masculino.

Zeng Zhiying aportó plata en individual y en dobles damas con Judith Morales; a las que se suman las medallas de plata del equipo masculino y el dobles masculino. Bronce fueron Gómez en individual y Nico Burgos con Pau Vega en el dobles mixto.

Pesistas del Biobío elevaron el medallero chileno en Colombia

Chile cerró con cosecha récord de medallas los Juegos Parapanamericanos Juveniles desarrollados en Bogotá.
E-mail Compartir

Deportes

Con récord de medallas finalizó el equipo paralímpico de Chile su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023. La delegación nacional sumó 29 preseas, 10 de ellas de oro, y superó así la marca lograda en Sao Paulo 2017, donde logró 28 medallas.

Aporte clave en la cosecha nacional tuvieron los representantes del Biobío en parapowerlifting, todos los cuales sumaron medallas en su actuación del fin de semana: Kasandra Melita ganó oro en la categoría -86 kilos, con un levantamiento de 52 kilos y con 148 en la sumatoria; mientras que Sayén Cortés triunfó en -67 kilos, con registro de 58 kilos y con 163 en la sumatoria con tres intentos válidos.

Camila Suárez aportó plata con el segundo lugar en -73 kilos, al igual que Matías Pezo, plata en -59 kilos categoría Rookie, en tanto que Elías Castro logró bronce en la categoría -59 kilos Next Gen.

"Me siento muy feliz, porque fue una lucha que costó pero lo pude lograr", sostuvo la chorera Kasandra Melita, quien se manifestó encantada con los Juegos.

A su vez, Sayén Cortés destacó la confianza en sí misma y una preparación de tres años en el parapowerlifting para alcanzar el oro. "Estoy emocionada, porque fue mi primera competencia internacional, nunca había viajado fuera del país", sostuvo la joven, feliz con su desempeño en Bogotá.

Las últimas medallas para la delegación chilena llegaron la tarde del domingo por parte de la paranatación, donde Nallely Muñoz y Maitena Chamorro aportaron bronce en las finales de los 50 metros espalda en la clase S5.

Positivo balance

En el resumen de la participación, Chile logró en total 10 preseas de oro, 11 de plata y 8 de bronce, destacando como principales figuras el paratenimesista Ignacio Torres, quien logró el oro en individual clase 6 y en dobles mixtos con la chillaneja Joseline Yévenes, además de un bronce en dobles masculino; y la propia Yévenes, que al dobles mixto sumó también el oro en individual clase 9.

"El balance es muy positivo. Muchos de estos deportistas están en el proceso con miras a clasificar a los Parapanamericanos de Santiago 2023 y esta actuación sirve mucho para evaluar su nivel competitivo", destacó el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio.

"Estos Juegos, además, nos permitieron ver el progreso que estamos experimentando en deportes como judo, donde ganamos tres inéditas medallas, y en otros como golbol, baloncesto en silla de ruedas y fútbol PC, donde disputamos el bronce", añadió el dirigente.

Otros medallistas de oro destacados del Team ParaChile en Bogotá fueron el judoca Johan Herrera y los paraatletas David Jorquera, Franchesca Espinoza, Monserrath Villacorta y Yester Avila, que además obtuvo una plata, así como el paraatleta coronelino David Pérez, que selló su participación con dos preseas de plata y un bronce.